Noticias

En menos de 24 horas confirman el segundo caso de la viruela del mono en Oaxaca.
Foto: Cortesía

En menos de 24 horas confirman el segundo caso de la viruela del mono en Oaxaca

En menos de 24 horas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron un segundo caso de viruela símica (Monkeypox virus) o MPXV-por sus siglas en inglés- y corresponde a una mujer de 30 años, originaria de Valles Centrales, contacto directo de la primera persona en tener el virus, ésta se encuentra estable, en aislamiento domiciliario y es monitoreada por personal médico.

FGE inicia investigación por Homicidio de una persona en Frontera Comalapa; asegura armas y vehículos. Cortesía: FGE

Homicidios en Chiapas se triplicaron en diez años

*A nivel nacional, la agresión con arma de fuego fue la principal causa de los homicidios durante 2021.  

Tras denuncias de migrantes, catean y detienen a encargada de albergue.
Foto: Rey R. Jauregui

Tras denuncias de migrantes, catean y detienen a encargada de albergue

Agentes de la Fiscalía de Chihuahua registran el albergue Aposento Alto en Ciudad Juárez y trasladas a 19 personas migrantes a otros refugios humanitarios; hija de la pastora detenida asegura que las acusaciones no tienen fundamento

Colectivas oaxaqueñas condenan agresión contra María Elena Ríos y exigen justicia.
Foto:. Istmo Press

Colectivas oaxaqueñas condenan agresión contra María Elena Ríos y exigen justicia

Desde el cerro del Fortín, María Elena de 29 años protestó con una manta de gran tamaño denunciando un “Oaxaca Feminicida” por la falta de justicia por la tentativa de femincidio que sufrió en el 2019 y de la cual el quinto implicado Juan Vera Hernández continúa prófugo.

Fiscalía de Jalisco investiga a Luz Raquel Padilla por su propia muerte.
Foto: Especial

Fiscalía de Jalisco investiga a Luz Raquel Padilla por su propia muerte

La Fiscalía de Jalisco ofreció una conferencia de prensa en la que presentó detalles de la investigación sobre la muerte de Luz Raquel; una de las hipótesis, dijo el fiscal, es la autolesión. La dependencia no ofreció avances sobre la identidad de las cuatro personas que, según los testigos, atacaron a la joven

Coahuila y Chihuahua: La tierra seca, sin agua
Foto: www.freepik.com

Coahuila y Chihuahua: La tierra seca, sin agua

Las sequías extremas están provocando escasez de agua, fuertes pérdidas de cultivos y riesgo de intensos incendios forestales en cinco estados del norte de México, con Coahuila y Chihuahua como casos más excepcionales. ¿Cómo evoluciona el fenómeno en esos territorios desde 2016?

El gigante de amoniaco y un pueblo dividido en la resistencia.
Foto: Luis Brito

El gigante de amoniaco y un pueblo dividido en la resistencia

La construcción de una mega planta de amoniaco podría poner en peligro el humedal Santa María-Topolobampo-Ohuira al norte de Sinaloa, un sitio protegido por un acuerdo internacional que comenzó a sufrir un proceso de destrucción y contaminación en 2015. Con el apoyo de políticos locales de alto nivel, este proyecto con inversión alemana, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está marcado por una serie de graves irregularidades y la omisión de una consulta a los pueblos originarios. Una parte de la comunidad Mayo-Yoreme que lleva 7 años luchando contra este gigante no está dispuesta a ceder en […]

Caravana migrante.
Foto: Benjamín Alfaro

¡Queremos el permiso!, migrantes rompen el cerco y toman estación migratoria en Huixtla

*La Red TDT instaron a la SEGOB y al INAMI para que respeten a las personas defensoras y a las personas migrantes, pues la llegada de antimotines de la Guardia Nacional les coloca en una situación de riesgo. 

CIDH concluye visita de seguimiento de medidas cautelares a comunidades indígenas en Chiapas. Cortesía: CIDH

CIDH continuará el seguimiento de las recomendaciones para la protección de comunidades tsotsiles

*Integrantes de las comunidades Canalumtik, Chenmut y Pom mostraron los efectos de la violencia y reportaron que con frecuencia escuchan disparos de armas de fuego en los territorios cercanos, lo que tendrían como finalidad intimidarlos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó del 11 al 15 de julio de 2022, una visita de trabajo a México con el objetivo de supervisar la implementación de las medidas cautelares a favor de familias tsotsiles de 22 comunidades pertenecientes a los municipios de Chalchihuitán, Chenalhó y Aldama, por hechos de violencia otorgadas en 2017 y 2018. El 12 de julio, la Comisión […]