
INM incumple promesa a migrantes de caravana, protestas para exigir documentos se extienden a municipios de Chiapas
Autoridades disuadieron caravana con promesa de regularización migratoria.
Autoridades disuadieron caravana con promesa de regularización migratoria.
Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) la skˈan koltayel sok te jlumaltik, te yantik mukˈul lumetik, te yakuk yakˈ sitik ta stojol te ichˈel ta kˈop yuˈun te Manuel Sántiz Cruz, jkanan yuˈun te yochel antswiniketik, te lum sok te kˈinal, jich bin utˈiel-euk yuˈun te chantulikxan te la yichˈik akˈbeyel smulik, swinkilel te Pueblo Creyente yuˈun te […]
*El 29 de mayo de 2022, el defensor indígena tseltal de derechos humanos, Manuel Santiz Cruz, fue detenido de manera arbitraria junto con otras dos personas, por integrantes de la policía municipal en la cabecera municipal de San Juan Cancuc, Chiapas.
*Cada 12 de junio se conmemora el “Día mundial contra el trabajo infantil”. Se calcula que en el mundo hay 152 millones de niñas y niños, de entre 5 y 11 años, que realizan alguna actividad laboral. De ellos, 72 millones participan en trabajos peligrosos, que pueden afectar su desarrollo físico, mental, social o educativo.
Víctimas de desplazamiento forzado de Chihuahua, Oaxaca, Sonora, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Michoacán y Ciudad de México denuncian la omisión del Senado y exigen atender de manera integral el problema en el país
La ausencia que se siente es inexplicable para la familia López Vásquez. Ya no está el hijo, ni el hermano, ni el esposo y tampoco el padre, hoy la familia de Heber López Vásquez, periodista asesinado el 10 de febrero en Salina Cruz, Oaxaca está quebrada, y lo único que exige para reconstruirse es justicia.
*En enero de 2018, un viejo transformador de la CFE provocó un incendio en una parcela rural del municipio de Arriaga, arrasando con ranchos, propiedades de pequeños y medianos agricultores y ganaderos. El reactivo, fue advertido días antes, cuando salían chispas del poste de luz.
Incremento en el tráfico y consumo de droga, aumento de homicidios y desapariciones, regiones con toques de queda impuestos por personas armadas, agresiones armadas constantes a comunidades enteras; en Chiapas se disparó la presencia del crimen organizado, situación que ha despertado las alertas en organizaciones y ciudadanos que reclaman la acción de las instituciones del Estado.
Este fin de semana detuvieron a un implicado en un triple homicidio de migrantes oaxaqueños en Arizona, pero la Fiscalía General de la Rrepública lo dejó ir. Este evento ha destapado un fenómeno: la penetración del crimen organizado en la sierra mixe de Oaxaca