Noticias

Arriban al país restos de 19 guatemaltecos fallecidos en accidente en Chiapas. Cortesía: MINEX

Guatemala recibe 19 cuerpos de migrantes fallecidos en la tragedia del 9 de diciembre

*Desde el 18 de diciembre, ha repatriado los cuerpos de 38 migrantes guatemalteco. Las autoridades mexicanas continúan en la identificación de otras personas que perdieron la vida.

Viajeras Indómitas: promover la lectura con perspectiva de género

Viajeras Indómitas: promover la lectura con perspectiva de género

El podcast Viajeras Indómitas empodera a niñas y jóvenes, al proporcionarles una plataforma en donde abordar temas culturales con perspectiva de género

Tepotzotlán: de pueblo mágico a almacén de Amazon

Tepotzotlán: de pueblo mágico a almacén de Amazon

La construcción de enormes parques logísticos para marcas como Amazon en Tepotzotlán ha afectado el estilo de vida que sus habitantes mantenían; de fondo, acusan, una red de políticos y empresarios han reordenado el territorio a costa de la cultura, tradiciones y las áreas naturales del municipio mexiquense

Zapatistas de Nuevo San Gregorio

Documentan ataques a comunidad zapatista en la Selva Lacandona

Una red de organizaciones, colectivos y redes adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona denunciaron hoy las agresiones constantes que una comunidad indígena zapatista enclavada en la selva chiapaneca han venido sufriendo por parte de un grupo civil armado denominados “Los 40 Invasores”.

Encuentro Mesoamericano de comunidades frente a la palma aceitera. Imagen: Área de Comunicación Otros Mundos

Mesoamérica pide detener el avance de la palma africana

En Chiapas, existen más de 60 mil hectáreas de monocultivos de palma aceitera y se espera que sigan incrementando y afectando vidas, tierras y territorios

Casi 400 volantes fueron pegados en todo el centro de Tuxtla Gutiérrez, la la misma cantidad fue repartida con la población. Cortesía: Luis Arvey Pérez Cruz

Tres años del asesinato de Sinar Corzo y aún no hay fecha para juicio

*Sinar Corzo fue ejecutado a tiros cuando regresaba a su casa y faltaban unos pocos metros para llegar a ella. Un par de sicarios a bordo de una motocicleta le dispararon a corta distancia

Escucha cómo se vivió la pandemia en la Sierra Tarahumara

Escucha cómo se vivió la pandemia en la Sierra Tarahumara

¿Qué sentirías si en medio de una terrible sequía, llega un extraño a tu casa a hablarte en otro idioma sobre una enfermedad de la que no te explica nada y te ordena que no salgas, que no convivas con tus vecinos y amigos, y que dejes atrás tu espiritualidad? Eso le pasó a los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara.

Oaxaca registra un incremento del 723.28% de casos de covid-19 en los últimos días y aumentan a 13 los casos de Ómicron

Oaxaca registra un incremento del 723.28% de casos de covid-19 en los últimos días y aumentan a 13 los casos de Ómicron

Los casos activos de covid-19 ha tenido un incremento de 723.28% en la entidad al pasar de 189 a mil 556 registros de personas que cursan con la enfermedad en etapa de alta transmisibilidad, reconocieron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Migrantes haitianos enfrentan el rechazo en ‘la ciudad del empleo’

Migrantes haitianos enfrentan el rechazo en ‘la ciudad del empleo’

La vivencias de haitianos que esperan en Ciudad Juárez para cruzar a Estados Unidos exhiben la violación a sus derechos para trabajar y el desánimo desatado por la incertidumbre de su sobrevivencia