Noticia destacada

INVITACIÓN KEREMETICH

Entregarán reconocimiento a defensores de los derechos de las mujeres y las juventudes

Con la finalidad de visibilizar el trabajo que realizan desde su área de acción, la organización civil Keremetic Ach´ Ixetic entregará este viernes 20 de febrero un reconocimiento a personas defensoras de los derechos de las mujeres y las juventudes. Es la tercera vez que la agrupación civil realiza la entrega de estos premios. En reconocimiento al trabajo realizado por la activista Martha Figueroa Mier, este año el premio lleva su nombre. Martha Figueroa Mier lleva 25 años trabajando con mujeres en situación de violencia, pobres, indígenas de todas las edades, clases sociales, profesiones y ocupaciones. Con base al trabajo […]

El desplazamiento forzado se incrementa en Chiapas, ante la imposibilidad de solucionar por la vía pacífica las problemáticas sociales. Foto: Elizabeth Ruiz

Desplazados por el conflicto armado de 1994, dos décadas ignorados por el gobierno

  Al menos 25 mil indígenas de las zona norte y selva de Chiapas, desplazados por el conflicto armado de 1994, han sido ignorados por los gobierno federal y de Chiapas. Actualmente, siguen haciendo antesala en las oficinas gubernamentales, en espera de encontrar la vía para que les restituyan sus tierras e indemnicen por las pérdidas. En una carpeta, cargan como un tesoro la lista detallada de las vacas, los toros, los árboles de frutales, las matas de café, las casas y hasta las personas que perdieron luego que el 1 de enero de 1994 inició una gran movilización social, […]

Palacio Municipal San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Foto: Anahid O. Egremy

Noticias de la segunda semana de febrero 2015

  La patrimonialización del espacio público: negocios en nombre de la cultura. El caso del edificio de las Presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas ‪Chiapas.  También en el mundo de las palabras hay clases. El escritor Alejandro Molinari, nos dice porqué.  Travesuras de una niña mala… en la sección Para-Lectores.  UNACH y UNICACH, en posibilidad de rescatar archivos públicos, y recuperar la historia de ‪‎Chiapas  Eventos públicos gubernamentales, libertad de expresión restringida ¿Porqué el gobernador de ‪‎Chiapas, Manuel Velasco Coello, no quiere a los ‪‎periodistas?  Moisés Sánchez in memoriam ‪El periodista asesinado en Veracruz hace que su periódico llegue […]

El presidente de la CEDH entregó su informe a la comisión permanente del Congreso del Estado. Foto: Cortesía.

PGJE con más recomendaciones por parte de la CEDH

La CEDH emitió durante el 2014 11 recomendaciones La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió durante el 2014 11 recomendaciones por violaciones a los derechos humanos, de ellas tres fueron dirigidas a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó ayer el Presidente de ese organismo, Juan Oscar Trinidad Palacios. El ombudsman chiapaneco compareció ante la comisión permanente del Congreso del Estado como parte de su informe de actividades. Al acto sólo asistieron trabajadores de la CEDH. Las organizaciones civiles no fueron convocadas al acto que estaba previsto en el orden del día de la sesión ordinaria. Juan […]

Esta es la historia que los periodistas de Veracruz no queríamos escribir. Foto: Israel Hernández

Moisés Sánchez: la historia que el periodismo no quería contar

Israel Hernández/LadoB @israel_sosa Una voz en Medellín ha sido callada. Cientos de amigos, familiares, compañeros taxistas y reporteros, despidieron a Moisés Sánchez Cerezo, “un ejemplo de vida para los medellinenses”. Esta es la historia que los periodistas de Veracruz no queríamos escribir: la del onceavo colega asesinado en los últimos 4 años. La de Moisés Sánchez Cerezo, el reportero, taxista, activista, buen hombre, que cumplió con su propósito de vida hasta los últimos momentos en que permaneció en la tierra: unir a un pueblo entero que hoy se autoproclama de luto por la muerte de un tipo apasionado. Tras los resultados proporcionados […]

La Pituca. Foto: Jacob García

Noticias destacadas del 2 al 7 de febrero

Noticias Velasco Coello apoya candidatura de homófobo que disparó a joven mientras era presidente municipal Empresarios turísticos exigen a Manuel Velasco poner fin a la inseguridad Carlos Slim, empresarios extranjeros y presta nombres, los dueños de concesiones mineras en Chiapas Ordenan al diputado federal Willy Ochoa retirar toda su propaganda electoral Proactiva, contaminación ambiental tolerada por el Estado   Opinión Las bofetadas, “herencia tradicional” Por Arlequín Juan Sabines e Isabel Aguilera. Foto: Cortesía La bofetada  asestada por el gobernador Manuel Velasco Coello y el ceremonial de la disculpa pública, es también parte de la herencia tradicional dejada por su antecesor Juan Sabines Guerrero. […]

publicidad 000

Pide Tribunal nueva sanción a Manuel Velasco, por ilegal promoción de su imagen

Por Agencias La Sala Superior del Tribunal Electoral federal ordenó a la Sala Regional emitir otra resolución con diversos elementos que podrían configurar violaciones al Artículo 134 constitucional, que prohibe la promoción personalizada de los servidores públicos; luego que revocó la sentencia de la Sala Regional Especializada del órgano jurisdiccional. La resolución que emita esa instancia además deberá incluir otros aspectos subjetivos y de temporalidad, pues la propaganda gubernamental se difundió una vez iniciado el proceso electoral, lo que implica una posible incidencia en la equidad de la contienda. En el proyecto de sentencia del magistrado Manuel González Oropeza se […]

Comitán. Foto: Carlos Gordillo

Cortan electricidad a Comitán «Pueblo Mágico», debe 80 millones a la CFE

  En enero cortaron el suministro a Tapachula, Suchiate, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Mapastepec y Villa Comaltitlán. En 2012 la UNESCO declaró a Comitán como Pueblo Mágico, por su riqueza histórica, tradicional y cultural Por un adeudo superior a los 80 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad, empezó a desmantelar líneas de media tensión que abastece de energía eléctrica a una tercera parte del Alumbrado público, Bombeo de agua Potable “La Cueva” y del sistema de video Vigilancia en la cabecera Municipal de Comitán . El Ayuntamiento que encabeza, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, del Partido Verde Ecologista […]

El proyecto del Museo de San Cristóbal ha recibido críticas de la población del lugar.

De museos y de historias

¿A quién le corresponde narrar San Cristóbal? ¿Qué versión de la historia contarán? ¿Será una historia de conquistas, de alcurnias, de toponimias y gentilicios? ¿será una historia de anecdotarios, de hazañas y fechas memorables? ¿Será un museo que hablará de cómo se establecieron los oficios en los barrios pero olvidará mencionar como es que se han desvanecido? ¿hablará de la diversidad étnica fundadora o sostendrá la versión de 40 familias de colonos españoles?