Destacados

María Sánchez, al micrófono como la voz de las mujeres zoques. Foto: Cortesía

Las mujeres zoques por el derecho a la tierra y ahora en defensa del territorio

A lo largo de 25 años, las mujeres indígenas zoques han luchado por incidir en el derecho que tienen ellas a la tierras, en la defensa del territorio y los recursos naturales, por eso ahora son las más ferreas defensoras ante los megaproyectos mineros y petroleros que amenazan nuestra región, dijo María Sánchez, habitante de Chapultenango, abogada y defensora del territorio en la zona zoque de Chiapas.   Invitada para el conversatorio «La lucha del pueblo zoque frente a los proyectos de despojo», organizado por Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra, la mujer indígena activista de piel morena y estatura […]

Foto: César Martínez/Cimas Noticias.

En 3 años 4 mil niñas chiapanecas de 10 a 14 años de edad fueron madres

 La entidad se ubica entre los primeros lugares de niñas-madres Montserrat Antúnez Estrada Chiapas, entidad que de 2012 a 2015 registró más nacimientos de niñas de entre 10 a 14 años, carece de un registro y trabajo gubernamental específico para atender, prevenir, sancionar y sensibilizar a la población y funcionarios públicos sobre la violencia sexual contra las niñas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca que en este periodo se registraron 4 mil 166 nacimientos de niñas entre 10 a 14 años, en 44 de ellos tenían 10 años; en 63 tenían 11; mientras que en 226 y […]

No importaba la edad, la atracción del eclipse no tenía edades.
Foto: Roberto Ortiz

¿Cuántos años tendrá que esperar Chiapas para otro eclipse solar?

Después del fenómeno natural en que el principal satélite cubriera por algunas horas al astro rey este pasado martes, se calcula que se tendrá que esperar 18 años para el siguiente eclipse solar parcial que pasaría en México. Aunque el próximo eclipse solar será anular y será hasta el 14 de octubre de 2023, un eclipse total cómo el sucedido en 1991 se tendrá que esperar más 200 años. No importó la lluvia, ni la nubosidad en Chiapas para que los chiapanecos y chiapanecas pudieran apreciar nuevamente el eclipse solar parcial ocurrido el 22 de agosto. Por este motivo se […]

Marcela Lagarde. Foto: Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO.

México con cifras de violencia contra las mujeres iguales que las de Afganistán

Las acciones de la alerta de género se deben de implementar en cuestión de meses Ofrece conferencia magistral la investigadora en la Unach La alerta de violencia de género es un mecanismo para implementar medidas urgentes en cuestión de meses y no para que se quede eternamente consideró Marcela Lagarde y de los Ríos, investigadora, diputada constituyente de la Ciudad de México e impulsora de la Ley para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. La investigadora ofreció una conferencia magistral como parte de Foro “Ciudades Seguras para Niñas y Mujeres” organizado por la Secretaría Municipal de la Mujer […]

A casi dos décadas de la masacre de Acteal

Crean Las Abejas micrositio para documentar los 20 años de impunidad

A casi 20 años de la masacre de Acteal, indígenas del grupo civil Las Abejas, presentaron este miércoles un micrositio en internet donde denuncia lo que ha pasado en estas dos décadas de impunidad y de cómo el desplazamiento forzado fue una estrategia del gobierno federal en contra de los comunidades indígenas en resistencia civil.   A 25 años de la creación de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, a 20 años de la Masacre y 8 años del inicio de la liberación de paramilitares “responsables del crimen de lesa humanidad”, Las Abejas presentaron este día el micrositio: […]

Foto: Patricia Montesinos/Chiapas PARALELO.

Presenta Paco Ignacio Taibo II en Tuxtla “Patria I” y “Patria II”

Leer la historia desde los ojos de Paco Ignacio Taibo II es inmensamente entretenido. Convierte a los personajes históricos en personas de a píe, las batallas históricas, que hay que las conocieron en la escuela en medio de bostezos, las cuenta de tal manera que pareciera que una anda viendo el Señor de los Anillos con todo y los “orcos” incluidos –así de malos son algunas personas que han estado en nuestra historia-.

Grupo de artistas que expusieron "Ivaginarium". 
Foto: Stephania González.

Después de 20 años artistas se reúnen en Chiapas para realizar la exposición colectiva “Ivaginarium”

“El feminismo es tratar de cambiar la cultura, y las exposición artísticas son fundamentales” Mónica Mayer. Organizado por La Botica Fundación de Arte Contemporáneo A.C más de quince artistas chiapanecas y tabasqueñas inauguraron el pasado viernes la exposición colectiva “Ivaginarum” que concentra el arte y  la acción poética feminista expuesta en la sede del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán en Chiapa de Corzo. Comandadas por la Lucy Ovilla (voz), artista visual y museógrafa, reconoció que esta exposición no trata de reflejar al feminismo desde el punto de vista de la violencia, sino por el contrario se incentivó la […]

Chicomuselo, Chiapas. Foto: Cortesía

Nuevos municipios en Chiapas: un expediente abierto

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. Algunos poblados han sido estafados por “gestores de nuevos municipios” y les venden promesas de municipalización. En realidad, la decisión al final no es jurídica, sino política.

Integrantes del Modevite acuerdan conformar gobiernos comunitarios. Foto: Cortesía

Pueblos indígenas se pronuncian contra campañas políticas anticipadas, contra partidos políticos y contra uso de la pobreza

  «Los partidos parten, dividen y confrontan a las comunidades. Deberían los legisladores analizar la viabilidad y conveniencia de otro sistema electoral: […] por usos y costumbres. Analicen este camino y harán avanzar la democracia, si es que de veras les interesa que el pueblo sea el que construye su historia» Mons. Felipe Arizmendi. Obispo de la Diócesis San Cristóbal de las Casas Santa Cruz la Reforma, Sitalá, Chiapas a 19 de Agosto de 2018 A la opinión pública nacional e internacional A los obispos de México A las organizaciones no gubernamentales A las diferentes creencias religiosas A las organizaciones […]