Destacados

tragemluz09

En México 66 de cada 100 mujeres es violentada

De las 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años que habitan en México, se estima que un 66 por ciento (30.7 millones) ha enfrentado al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación en su espacio laboral, familiar, escolar o en su relación con pareja, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Como cada cinco años el Inegi presentó la cuarta edición de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016. En este periodo la violencia de pareja tuvo un decremento de menos del 3 por […]

María Sánchez - Abogada Zoque

“Nosotras somos parte de este territorio y queremos también el uso y disfruto de esa riqueza natural que es nuestra Madre Tierra” Abogada Zoque.

Durante el conversatorio de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra «La lucha del pueblo zoque frente a los proyectos de despojo» la activista abogada y defensora del territorio en la zona zoque de Chiapas, María Sánchez habló sobre la presencia de las mujeres zoque en la defensa del su territorio. Originaria de Chapultenango, actualmente Sánchez es estudiante de la Maestría en la Defensa de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiapas, por lo que ha llevado su trabajo de activismo hacia la academia, para consolidar su conocimiento y así ayudar en la defensa de su territorio amenazadas por […]

Nacapitú es el nombre de un tamal tradicional tuxtleco.
Foto: Andrés Domínguez

13 creencias tuxtlecas que hablan sobre la muerte.

Nacapitú, es el nombre del libro que Rosel Hernández Mendoza publicariá en octubre de 2008, en el que contiene creencias, palabras populares y textos humorísticos de Tuxtla Gutiérrez. Esta serie de creencias no pretender advertirte de no realizar ciertas acciones, sino por el contrario, recordarte cómo nuestros abuelos y abuelas tenían este tipo de supersticiones al referiste a la muerte. ENTIERRO DEL GALLO Antes de que una casa recién construida sea habitada, se entierra un gallo negro, adornado con tiras de papel de colores, se entierra en el centro de la sala, se le acompaña con monedas de dinero, y […]

4to aniversario de Chiapas Paralelo.

Noticias destacas de la tercera semana de Agosto (14 – 21)

OPINIÓN PRI  PVEM evitan el divorcio en Chiapas; van por candidatura en común. Política Nacional ¿Qué hacen con nuestros impuestos? Políticas y deportes.  El turismo ¿nuevo colonialismo? Ahora ha sido Barcelona.  Retonar a clases, torturar a los padres.    NOTICIAS Chiapacorseñ@s piden a la CNDH emite recomendación al Gobierno del Estado por impedir derechos a la propuesta.  Solicitud de intervención a la OEA por el caso Acteal.  Aprueba Congreso del Estado creación de dos nuevos municipios en Chiapas.    ARTE Y CULTURA 10 creencias tuxtlecas que te traerán mala suerte.  Lascas, el nuevo libro del poeta chiapaneco Oscar Oliva.  Copoya […]

Comunidad de Acteal. Foto: Moyses Zuniga Santiago.

Relatora especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (ONU) en visita oficial a México. Podría visitar Chiapas

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. A diez años de la Declaración, es significativo que sea en México en donde la Relatora Especial realiza un alto para evaluar la Década de la Declaración. Diversos actores chiapanecos han invitado a la Relatora Especial para que visite Chiapas y escuche de viva voz los reclamos de los pueblos indígenas en el estado. Es deseable su presencia en Chiapas.

Colectivo Tomate 
Foto: Serch Rivera

Copoya se transformará en Ciudad Mural este 2017

El Colectivo Tomate y la empresa patrocinadora COMEX han anunciado que la próxima edición del proyecto Ciudad Mural será realizada en Copoya perteneciente al municipio de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Colectivo Tomate es una organización no gubernamental que está liderada por Tomás Darío y Maribel Benitez, al momento cuenta con alrededor de 15 integrantes en el colectivo Este proyecto inició en la capital de Puebla, Monterrey, Saltillo, La Paz, Zacatecas y esta ocasión será en la capital chiapaneca. El objetivo de este proyecto es crear una conexión entre las personas a través  del diálogo y del arte. Sara Miranda, Manager del […]

Dentro de la presentación le fue entregado al poeta un retrato.
Foto: Laura Alemán

Lascas, el nuevo libro del poeta chiapaneco Oscar Oliva.

“Es un reto, pero también una hazaña” habló él mismo sobre su reciente obra. Después de cinco años de trabajo el poeta chiapaneco Oscar Oliva Ruiz presentó su nueva obra titulada “Lascas” en el Museo del Café de la capital chiapaneca. El poeta originario de Tuxtla Gutiérrez quien ha sido reconocido a nivel estatal, nacional e internacionalmente por su obra. Fue integrante del movimiento literario “La Espiga Amotinada” junto a escritores como Rosario Castellanos, Efraín Huerta, Octavio Paz, Carlos Illescas, Eduardo Casar, Roberto Fernández Retamar, Paul W. Borgenson entre muchos otros. Oliva Ruiz explica los detalles de su obra en […]

IMG_3597

Chiapacorseñ@s piden a la CNDH emite recomendación al Gobierno del Estado por impedir su derecho a la protesta.

*Exigieron la liberación de tres personas quienes presuntamente participaron en los sucesos del pasado lunes 7 de agosto. Habitantes de Chiapa de Corzo se reunieron a un costado del Monumento de la Pila en el centro de la ciudad para emitir un comunicado conjunto sobre las detenciones de tres personas que habrían de estar vinculadas a los altercados sucedidos durante la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a ese municipio. https://www.facebook.com/chiapasparalelo.noticias/videos/1652375728115260/?autoplay_reason=gatekeeper&video_container_type=4&video_creator_product_type=0&app_id=6628568379&live_video_guests=0 Cesar Augusto Cruz Santiago, Epifanio Domínguez Morales y Carmen de Jesús Martínez, son los nombres de los tres chiapacorseños que fueron detenidos este sábado según afirman los pobladores y […]

Nacapitú es el nombre de un tamal tradicional tuxtleco.
Foto: Andrés Domínguez

10 creencias tuxtlecas que te traerán mala suerte.

Nacapitú, es el nombre del libro que Rosel Hernández Mendoza publicariá en octubre de 2008, en el que contiene creencias, palabras populares y textos humorísticos de Tuxtla Gutiérrez. Hernández Mendoza nació en la Colonia Ignacio Zaragoza, municipio de Villaflores, pero ha radicado en la capital chiapaneca desde los cuatro años. Es miembro de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos A.C y del Movimiento Ciudadano por la Voluntad de la Cultura, además de ser integrante del grupo de ramilleteros de la mayordomía zoque de la capital. La Butaca, fue el primer libro publicado por Hernández Mendoza, cuyo contenido eran cuentos […]