Destacados

Rius

La Tecnocracia en México y Chiapas

Por su término, hay tecnócratas en todas las ciencias; pero los más famosos son los economistas. Defensores del liberalismo; hoy conocido como “neoliberalismo”, la tecnocracia mexicana pugna por una economía mexicana de libre mercado -como son hoy casi todas las economías del mundo con todo y sus ajustes hegemónicos entre Estados Unidos y China- y lo hace promoviendo las libertades políticas y también la democracia como sistema político.

Rechazo al presidente Peña Nieto

Noticias destacas de la segunda semana de Agosto (07 – 13)

  OPINIÓN Aspirante a la alcaldía tuxtleca para el 2018. Día Internacional de los Pueblos Indígenas ¿algo que celebrar? Sí! Hidrocarburos y solidaridad con los zoques.  Chiapas y el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas.  La visita fallida de Peña Nieto.    NOTICIAS Declaran «persona non grata» a Peña Nieto, llega este lunes a Chiapas. Yuliana, la chiapaneca que representará a México en el mundial de Kung Fu.  Manifiestan el repudio al presidente Peña Nieto en Chiapa de Corzo.  «Es la envidia, son los celos», dice Julión ante señalamientos de vínculos con el narco por parte de […]

Foto: Issac Guzmán / Colectivo Tragameluz

«Llegó la hora del florecimiento de los pueblos», AC para registrar a candidata indígena a la presidencia de México

Intelectuales, activistas y artistas crearon la asociación civil «Llegó la hora del florecimiento de los pueblos», como parte del proceso que se debe seguir para registrar ante el Instituto Nacional Electoral a María de Jesús Patricio Martínez, vocera y candidata del Consejo Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a la Presidencia de México. En un comunicado, CNI y EZLN anunciaron el hecho que permitiría que por primera vez en la historia de este país, una mujer de pueblo originario, indígena, contienda por la presidencia de la República Mexicana, independiente y al margen del sistema de partidos […]

El grupo tradicional de las tuxtlequitas.
Foto: Roberto Ortiz

Con danzas tradicionales zoques conmemoran los 125 años de Tuxtla Capital.

Al compás de marimba, pito y tambor este miércoles se realizó el carnaval zoque en conmemoración a los 125 años de que Tuxtla Gutiérrez fuera instituida como capital oficial del estado. El baile del padre sol, la danza de los tigres del calalá y el baile de las mujeres, desfilaron con alegría, gritos y mucho baile desde el Parque de la Juventud a la Presidencia Municipal dónde concluiría este evento. Sergio de la Cruz, maestro ramilletero de la mayordomía zoque de Tuxtla, recalcó que desde hace un par de años se ha incentivado a los jóvenes a conservar este tipo […]

Mujeres del Soconusco piden a gobernador detener la minería. Foto: Cortesía

Mujeres del Soconusco piden a gobernador detener la minería

Hoy, en el marco de la visita del gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Cuello al municipio de Acacoyagua, el Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de junio (FPDS) denunciamos la falta de actuación de las autoridades locales ante la amaneza minera que afecta nuestro territorio y las agresiones que sufrimos por defenderlo. A las 3.30 horas de la tarde, dos integrantes del FPDS entregamos en mano propia un oficio (en adjunto en .JPG) al gobernador durante el evento que organizó dentro de la Unidad Deportiva de Acacoyagua. En dicho documento, le señalamos que “en los últimos meses […]

 Foto: Ángeles Mariscal

Chiapas y el derecho a la libre determinación de sus pueblos indígenas

De Daniel Alejandro Aguilar Ochoa. La diversidad cultural y étnica de nuestro país, obliga a garantizar en el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la composición pluricultural de la nación mexicana, sustentada originalmente en los pueblos indígenas. Nuestra Constitución Política, reconoce y garantiza el derecho de los pueblos originarios a la libre determinación, y, autonomía para decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.

Luego de declararlo "ejemplo de la juventud mexicana" en marzo del 2015

«Es la envidia, son los celos», dice Julión ante señalamientos de vínculos con el narco por parte de EU

«Son la envidia y los celos», el origen de todas estas acusaciones dijo el cantante chiapaneco, Julión Álvarez, al salir al paso de las acusaciones que se le hacen opr lavar dinero del narcotráfico. De ser “un ejemplo por la juventud mexicana” para el presidente Enrique Peña Nieto, hoy Julión Álvarez ha sido señalado por el gobierno de Estados Unidos como un personaje ligado al crimen organizado como lavador de dinero. El 23 de marzo del 2015, en Chiapas, en el marco de la presentación de  las “Acciones de Apoyo al Empleo de la Estrategia para el Desarrollo del Sur […]

tuxtla-

Las 10 faltas más comunes al reglamento de tránsito de Tuxtla Gutiérrez y como denunciarlos.

Esta siguiente lista fue sustraída del tabulador de infracción del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Tuxtla Gutiérrez. La capital chiapaneca cuenta con 553 374 habitantes hasta el último censo de población realizado en 2010 por el Instituto de Nacional de Estadística y Geografía, la cual la acredita como el municipio más poblado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez es sede de los poderes públicos de la entidad a la par de concentrar el mayor número de trabajadores al servicio del estado, por lo que muchas veces el libre tránsito se convierte en tráfico vehicular. Colectivos, transportes privados, el transporte […]

Rechazo al presidente Peña Nieto

Manifiestan repudio al presidente Peña Nieto en Chiapa de Corzo

Con protestas y enfrentamientos con la policía, pobladores de esta ciudad colonial recibieron al presidente Enrique Peña Nieto en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Unos 500 hombres y mujeres se movilizaron con pancartas y consignas en las principales calles del centro del este pueblo mágico para manifestar su rechazo a la visita del mandatario federal, quien llegó a la Unidad Deportiva en compañía del gobernador Manuel Velasco Coello. Desde antes de la llegada de Peña Nieto, los manifestantes sostuvieron varios choques con palos y piedras contra la policía, misma que respondió con gases lacrimógenos. La iglesia repicaba la […]