Destacados

camapana-contra-violencia-mujeres

A dos meses de la declataratoria de alerta por violencia de género, por fin instalan mesa de trabajo

A dos meses de la declaratoria de alerta por violencia de género en siete municipios emitida por la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), por fin este viernes se instaló la mesa para atender el problema en la entidad. En palacio de gobierno se instaló la Comisión del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario para atender y dar seguimiento a la declaratoria emitida el 18 de noviembre para los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Villaflores, Tonalá, Chiapa de Corzo y Tapachula, a […]

12573721_1107257432627095_2952853625268197728_n

Temen enfrentamiento en Oxchuc

Pobladores del municipio de Oxchuc, que forman parte del movimiento de resistencia civil, se declararonen alerta áxima esta noche y empezaron a concentrarse en la plaza central ante un posible ataque armado de los seguidores de la alcaldesa depuesta, María Gloria Sánchez Gómez.   Esta noche, al igual que ayer, los habitantes de la cabecera municipal de Oxchuc, empezaron a escuchar detonaciones de armas de fuego en las montañas de los alrededores y señalaron que son acciones intimidatorias de grupos que simpatizan con la alcaldesa destituida por el pueblo hace casi un año pero con orden de restitución por parte […]

Migrantes ven reducidas las posibilidades de obtener el "oficio de salida" que les permite transitar libremente por México durante 10 días hasta llegar a Estados Unidos. Foto: Rubén Figueroa

Deportan a 91 cubanos que se encontraban en Chiapas

  Son los primeros deportados, luego que Estados Unidos suspendiera ley que les permitía obtener su nacionalidad Con el argumento de que Cuba reconoció como sus ciudadanos a 91 migrantes que llegaron a México y solicitaron a autoridades migratorias de este país un “pase de salida” con la intensión de llegar vía terrestre a Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración (INM) le negó el recurso y los deportó. Hasta antes que Estados Unidos diera por terminada a la política conocida como“pies mojados, pies secos” -que permitía a los cubanos que tocaran suelo estadounidense residir de manera legal en el […]

BUENA AGUA

Pagarán familias de Tuxtla por saneamiento de agua

Se cobrará dos pesos más en cada recibo a partir de este año A partir de este año las familias de Tuxtla pagarán dos pesos más en su recibo de agua potable por concepto de saneamiento de aguas confirmó el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. En la última sesión de cabildo, el regidor Carlos Molano anunció que se cobrarían dos pesos más en el servicio de agua potable de uso doméstico para darle lo que llamó “una pequeña aportación” al funcionamiento de las dos plantas de tratamiento de la ciudad. Para el caso de uso comercial el nuevo […]

Aprueba IEPC acuerdo para cumplir sentencia del TEPJF sobre caso Oxchuc

Oxchuc se organiza y pide elecciones por usos y costumbres para 2018.

Durante la última sesión del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) se informó pero NO se discutió una propuesta hecha por habitantes del municipio de Oxchuc para que en el próximo proceso electoral se respete la manera local que tienen para elegir a sus representantes populares. Según informó el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, fue en el mes de noviembre del 2016, que fue entregado este documento al instituto, con el fin de que sea este él que organice una consulta a las distintas comunidades de Oxchuc, para que la sociedad decida […]

cubanos-exilio

Cubanos atrapados en el laberinto

Por Raúl Vera. Varados en Tapachula, tierra en donde el 40% de su población no tiene papeles por ser migrante en espera de poder seguir su viaje o es migrante en tránsito, los cubanos se hospedan en casa de huéspedes económicas, lo que traen no les alcanza, vienen gastados del viaje, que les ha costado en promedio 5 mil dólares. Ahora esperan el salvo conducto, que les permita seguir su viaje al norte de México y después, que Donald Trump refrende lo que dijo en campaña, que son héroes de la libertad.

Foto: Edelo Nomada Migrante Centro de Lengua y Cultura Zoque GALERIA MUY

Zoques contra hidrocarburos

Zoques contra hidrocarburos El nuevo extractivismo en el norte de Chiapas De Fortino Domínguez Rueda* Actualmente, sobre los territorios zoques de Chiapas se yergue una amenaza, lo cual pone en peligro la existencia de este pueblo indígena en el siglo XXI. Es a raíz de la aprobación de la reforma energética (2013) que el gobierno mexicano ha puesto en operación, a través de la Secretaría de Energía, los proyectos ronda 1 y 2. Las rondas se conforman de una licitación pública internacional que el Estado mexicano actualmente desarrolla en relación con los recursos naturales que son susceptibles de ser explotados […]

image

Gustavo Castro interpone denuncias contra el Estado Hondureño

A más de diez meses de ocurrido el asesinato de Berta Cáceres y la tentativa de homicidio en perjuicio del defensor ambientalista Gustavo Castro, integrante de Otros Mundos A.C., aún el Ministerio Público no ha comunicado ninguna acusación contra la persona que le disparó a él. Las investigaciones para esclarecer los hechos han dado como resultado la detención de siete personas, sin embargo, aún no se sabe si las indagatorias contribuirán a esclarecer la autoría intelectual de funcionarios públicos y miembros del Consejo de Administración de la Empresa Desarrollos Energéticos S. A. (DESA), ya que el expediente sigue bajo secretividad, […]

transporte-paro-tuxtla

Sin aumento en la tarifa, levantan paro transportistas en Tuxtla Gutiérrez

Desde el 2012 no se ha subido la tarifa del transporte público en la capital. El Gobierno del Estado y los principales líderes transportistas de la entidad acordaron este sábado terminar con el paro de labores del transporte público en la capital con la posibilidad de abrir un Comité Consultivo para determinar la factibilidad del aumento del pasaje. Fue desde el pasado miércoles 11 de enero, cuándo Bersaín Miranda, presidente de la Federación Estatal de Sociedad Cooperativa de Transporte de Chiapas (FECOOTRACH), emplazó al gobierno del estado y anunció un paro de labores de sus más de 120 rutas que […]