Destacados

Cobán. Foto: Cortesía

Comunidades afectadas por megaproyectos llaman a la defensa de sus bienes

Frente al despojo y la persecución comunidades en resistencia llaman a unir esfuerzos en defensa de los bienes naturales y de sus propias vidas Carmen García / Cobán, Guatemala En el primer día de la Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala-México (MODH), las comunidades en resistencia contra megaproyectos del Río Cahabón, del Valle de Polochic e Ixcán, compartieron la situación de persecución que sufren por parte de empresas hidroeléctricas, proyectos extractivos y monocultivos como caña de azúcar y palma africana. Durante ocho años han sido víctimas de persecución militar por parte de la policía nacional […]

viejo-velasco-1

Viejo Velasco: a 10 años de una impune masacre perpetrada en la Selva Lacandona

Por Miguel Angel A. García A./ Luego de 10 años de esta brutal masacre, los-as indígenas sobrevivientes y desplazados-as, y la propia sociedad mexicana, siguen sin recibir justicia y sus responsables materiales, pero sobre todo, intelectuales (incluyendo al presidente Vicente Fox y al gobernador Pablo Salazar Mediguchia) han quedado hasta el momento en una total e inaceptable impunidad.

Norberto Sántiz Lopez, ex alcalde de Oxchuc

Detiene la PGJE a exlalcalde de Oxchuc por presuntos actos de corrupción

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) capturaron esta noche al ex alcalde de Oxchuc y exdiputado federal por el PRI, Norberto Sántiz López, esposo a su vez de la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez, a quien no le permiten los pobladores regresar a gobernar desde ese municipio. Aunque la Procuraduría no ha dado una versión oficial de su captura, amigos y familiares confirmaron que fue alrededor de las 20 horas que agentes de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de la Comandancia Regional Zona Altos de la PGJE llegaron hasta so domicilio de la […]

Habitantes del Soconusco se organizaron para impedir que sus territorios sean afectados por la industria minera. Foto: Cortesía

Noticias destacadas de la segunda semana de Noviembre (7 – 13)

OPINIÓN Caer y subirse otra vez al caballo El ayuntamiento tuxtleco vendiendo espejitos a los ciudadanos  El fenómeno de Javier Duarte ¿ya vimos lo peor? Donald Trump: el discurso deseado Mitos y leyendas lacandonas II   NOTICIAS Caída del gobernador causa polémica en redes sociales  Habitantes de tres municipios toman presidencias, por incumplimiento de obras En Chiapas piden cierre definitivo de minas a cielo abierto  Caravana de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos en México iniciará el 15 de noviembre Iniciará misión internacional de observación de derechos humanos en la frontera de Guatemala y México  Así salieron: machitos y racistas sinvergüenzas: […]

Foto: Cortesía

En Tuxtla ciudadanía ofrece alimentación a niños y niñas trabajadores

Un grupo de ciudadanos y ciudadanas que conforman la organización civil Educación para la Acción Solidaria (Educas) entregan alimentación por medio del Comedor Solidario Manos Amigas a niños y niñas trabajadores de Tuxtla Gutiérrez. El comedor se sostiene por el trabajo voluntario de las personas que colaboran en el sitio y las donaciones de la ciudadanía. Para tener más información sobre el trabajo que realizan se puede consultar su página en facebook: Comedor Solidario Manos Amigas.  

El Sub Moisés del EZLN

Así salieron: machitos y racistas sinvergüenzas: Sub Moisés del EZLN

No es decisión de una persona. Noviembre del 2016. Para l@s racistas: Pues lo hemos estado leyendo y escuchando todo lo que dicen y leyendo lo que escriben. Todas sus burlas, sus desprecios, su racismo que ya no pueden esconderlo. Creo que también los compañeros y, sobre todo, las compañeras del Congreso Nacional Indígena, también lo están leyendo y escuchando. Y es claro que salió cierto como pensaron y nos dijeron el CNI que hay mucho racismo en la sociedad. Y creo que se divierten y se aplauden entre ustedes de qué buen chiste que hicieron con su burla de […]

modh-16-nov-1

Inicia misión internacional de observación de derechos humanos en la frontera de Guatemala y México

La mesa transfronteriza lanza hoy la misión internacional de observación de derechos humanos en la frontera de Guatemala y México Ciudad de Guatemala, 10 de noviembre de 2016 La Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género (MTMG); red de organizaciones de Guatemala y México , tras diez años trabajando y trazando una trayectoria por comprender, actuar e incidir en los territorios de su frontera común; convoca a la Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala – México (MODH), del 10 al 16 de noviembre de 2016, como una estrategia para posicionar a los grupos de base […]

Fotografia: Frayba

Juez dictaminará sentencia a Roberto Paciencia, víctima de tortura

El próximo 26 de noviembre de 2016, se cumplirán 15 días para que el Lic. William Hernández Ovando, Juez del Ramo Penal del Distrito de San Cristóbal de Las Casas, dicte sentencia en el expediente de Roberto Paciencia Cruz, indígena tsotsil, campesino y taxista, originario de la comunidad de Majopepentic, municipio de Chenalhó, Chiapas; víctima de Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y/o Degradantes, Privación Arbitraria de la Libertad y Violaciones al Debido Proceso. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C (Frayba) insta se investigue de manera imparcial, eficaz e inmediata la Tortura perpetrada por policías en contra […]

migrantes-desaparecidos

Caravana de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos en México iniciará el 15 de noviembre

  El próximo 15 de noviembre ingresará a México la XII Caravana de Madres Centroamericanas en busca de sus hijos desaparecidos.  Las delegaciones de Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador coincidirán en la frontera de La Mesilla, en el departamento guatemalteco de Huehuetenango, para de ahí ingresar al territorio mexicano y recorrer parte de la ruta migratoria que vienen escudriñando desde hace 17 años en la búsqueda de pistas de sus hijos. Auspiciada por el Movimiento Migrante Mesoamericano y con apoyo de una amplia red de organizaciones humanitarias mexicanas e internacionales, la caravana dejará su huella y levantará su voz […]