Destacados

La vulnerabilidad del migrante es responsabilidad del Estado: Rubén Figueroa

En el descarrilamiento del tren que trasladaba migrantes en Huimanguillo, Tabasco, con saldo preliminares de 5 migrantes muertos y decenas de heridos, es responsabilidad también del gobierno de México, porque impide que migrantes  puedan transitar de forma digna, los obliga a viajar en esas condiciones de riesgo, afirmó el activista de del Movimiento Migrante Mesoamericano Rubén Figueroa. Explicó que el descarrillamiento de “La Bestia” ocurrió aproximadamente a las 3 de la mañana del pasado domingo 25 de agosto, en la zona conocida como “Tembladera” ubicada a 2 horas aproximadamente de la cabecera municipal de Huimanguillo en los límites con Veracruz. […]

Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Maestros anuncian paro laboral a partir del miércoles

Profesores de la sección 7 de Chiapas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), acordaron sumarse al paro nacional de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en protesta por la Reforma Educativa. Voceros de la sección explicaron que al concluir este sábado su asamblea estatal, se incluyó como parte de los resolutivos la suspensión de actividades a partir del próximo 28 de agosto se suspenderá las actividades docentes en al menos 75 por ciento de los planteles educativos de Chiapas. Según los resolutivos, a partir de las 9 horas de ese día […]

No hay condiciones para el retorno, aseguran desplazados. Foto: Red de Medios Libres

No hay condiciones para retorno, sostienen desplazados de Chenalhó

El grupo de indígenas desplazados del Ejido Puebla de Chenalhó, que abandonaron el viernes sus hogares para refugiarse en San Cristóbal de Las Casas, se trasladaron este sábado a la comunidad de Yabteclum, al considerar que no existen condiciones para el retorno a su lugar de origen. Antes de partir  hacia Yabteclum -comunidad también del municipio de Chenalhó, ubicada a unos 20 minutos del ejido Puebla-, los 80 desplazados denunciaron que temen que los evangélicos cumplan las amenazas de agredirlos físicamente, ya que  desde abril pasado  el clima de hostilidad hacia los católicos, que son minoría en ese lugar, se […]

En agosto del 2011 creó Spiral Pole Fitness & Dance. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Con Spiral Pole Fitness & Dance, dos años rompiendo estigmas: Alejandra Oropeza

La emoción de aquel día de 2010 en que llegó su primer tubo a la casa e instaló en su cuarto, se rompió con el escándalo que le hizo su madre y su encolerizado hermano. Pero la abogada de profesión, Alejandra Oropeza, ya estaba preparada, salió en defensa del Pole Dance o el baile del tubo como es conocido popularmente. Desde su estudio-escuela Spiral Pole Fitness & Dance se ha dado a la tarea de dignificar esta activación física y pretende por todas las vías que se deje de encasillar como una actividad de centros nocturnos, lucha contra el estigma […]

Unas 70 personas del ejido Puebla, en Chenalhó, abandonaron la comunidad ante el temor de que iban a ser linchadas. Foto: Red de Medios Libres

70 indígenas son desplazados de Chenalhó a causa de la violencia

Por el clima de violencia en que se encuentra la zona, y por las agresiones, amenazas y hostigamientos, este viernes se desplazaron forzadamente 12 familias, unas 70 personas, del ejido Puebla, municipio Chenalhó, quienes se refugiaron en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Algunas de ellas llegaron enfermas. Actualmente, en el ejido Puebla, siguen en riesgo tres familias católicas compuesta por 23 personas, que se quedaron en la comunidad, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba). Corresponden a las familias de Manuel Cruz, Gustavo Santiz y Francisco López; así como otras que practican […]

SONY DSC

Jaguares en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro

       

Pablo, el ex aliancista

El retorno de Pablo Salazar Mendiguchía a la política partidista inició con los primeros capítulos de una historia tragicómica de sumisión, desvergüenza, complicidad e impunidad, a lado de su sucesor Juan Sabines Guerrero, a quien públicamente lo perdonó de la prisión, el vituperio y la humillación a que lo sometió durante su gobierno.

Mariano Abarca, líder ambientalista asesinado. A 4 años su muerte sigue en la impunidad. Foto: Cortesía

Chiapanecos protestan ante embajada de Canadá, por asesinato de líder ambientalista Mariano Abarca

Familiares del líder del movimiento que se opone a la explotación minera  en Chiapas, Mariano Abarca Roblero- acribillado a tiros en noviembre del 2009 por oponerse a las actividades de la empresa canadiense Blackfire-, realizaron una manifestación frente a la embajada de ese país, en la Ciudad de México. Acusaron de “complicidad” al gobierno de Canadá, por proteger a la industria de su país involucrada en el homicidio del líder ambientalista. Le exigieron que asuma su responsabilidad y obligue a Blackfire a  pagar por los daños a los agraviados por ese crimen. Abarca Roblero era  miembro de la Red Mexicana […]

Para la exploración y extracción minera están comprometidas 357 mil 443.87 hectáreas de tierra, ubicadas en 40 de los 122 municipios de Chiapas.

Cancelar la extracción minera, piden más de 91 mil personas en Chiapas

Un grupo de 91 mil 305 personas pidieron de manera formal al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, su gestión para la cancelación de concesiones a las empresas mineras que planean extraer de diversas regiones de Chiapas oro, hierro y titanio, entre otros minerales. Las y los peticionarios son integrantes del Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, conformado en su mayoría por indígenas de las zonas Altos, Norte y Selva, donde se concentran gran parte de los recursos naturales de la entidad. Concesiones en 40 de los 122 municipios De acuerdo a la investigación que […]