Chiapas

Vista satelital del predio en disputa

Empresario denuncia a Manuel Velasco por despojo de tierras para un lienzo charro

El empresario chiapaneco, Cristóbal Uvence Rojas que inició un juicio en contra del exgobernador y ahora senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, a quien acusó de haberlo despojado de forma arbitraria de 15 mil metros cuadrados de tierras que donó para la construcción de un lienzo charro en el 2017. Tras cuatro años de litigio, Cristóbal Uvence Rojas hizo público hoy su demanda en contra del senador chiapaneco del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien dijo le despojó de un predio en el norte poniente de la capital del estado de Chiapas para donarlo a la Unión de Charros […]

PHOTO-2021-09-23-22-33-10

Salen en defensa de Notarios Públicos «exhibidos» por el SAT

El Consejo  Estatal  de  Notarios  del  Estado  de  Chiapas, salió hoy en defensa de 35 notarios públicos chiapanecos al señalar que es falso  que dichos  fedatarios  se  encuentren  en  supuestas  listas  negras  o  tengan implicación  alguna  con  investigaciones  por  lavado  de  dinero,  o  que  se dediquen  a  crear  empresas  factureras.   El Notario Noé  Díaz  González, presidente  del  Consejo  Estatal  de  Notarios  del  Estado  de  Chiapas, salió hoy al paso para hablar de  la  lista  publicada  por  el  SAT  que  habla  de  la  cancelación de  mil  425  Fedatarios  Públicos  a  nivel  nacional  que  estaban  adheridos al  “esquema  de  inscripción  al  […]

Marcha de los pueblos zoques contra los megaproyectos, Cortesía: Facebook Pueblo Zoque Defensa del Territorio

Voces zoques, las más potentes y resistentes ante las crisis civilizatoria del capital

*Fortino Domínguez Rueda, coordinador de la Cátedra de la Interculturalidad, mencionó que el sistema moderno está en crisis y se acrecienta. En el caso de los pueblos indígenas, han podido construir un camino que los ha dejado existir por más de 500 años, la autonomía.

Foto: Luis Enrique Aguilar

A tres años de medidas cautelares, recopilan 4399 personas desplazadas, 121 agresiones, 22 heridas y 7 muertes en Aldama

*El 28 de marzo de 2018, las familias tsotsiles de las comunidades de Aldama presentaron ante la CIDH una solicitud de Medidas Cautelares, frente al riesgo a la vida e integridad física y psicológica por los constantes ataques de arma por parte de grupos armados de corte paramilitar con acción en Chenalhó, que ocasiona desplazamiento de personas.

La siembra de maíz transgénico, pasa por alto los acuerdos internacionales que prohíben la introducción de organismos genéticamente modificados en aquellas áreas donde la especie se originó y diversificó. – Foto: Gobierno de México

Suprema Corte iniciará debate sobre mantenimiento de la suspensión de siembra de maíz genéticamente modificado

*En septiembre de 2013, gracias a los esfuerzos de la «Demanda Colectiva Maíz», se estableció una Medida Precautoria a las transnacionales: Monsanto-Bayer, Syngenta, Dow Agrosciences y PHI México, que les impide la siembra de maíz transgénico. Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciará la discusión sobre si se confirma o se revoca dicha medida.

Estación Migratoria "El Cupapé" Tuxtla Gutiérrez

Foto: Roberto Ortiz

Exigen investigar actos de tortura contra migrantes ocurridos en la estaciones de la región metropolitana

*El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano reportó el hacinamiento en que se encuentran las Estaciones Migratorias ubicadas en Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo. Además, la detención de bebés, niñas, niños y adolescentes, pese a que el Instituto Nacional de Migración (INAMI) tiene prohibido mantenerlas en dichas estaciones.

wefrWEF

Pedirán la inhumación del cuerpo de Karla Yesenia para buscar una verdadera justicia

*La familia Velasco Nájera ha marchado, participado en caravanas e inclusive formó su propia fundación, para exigir una justicia ejemplar para la persona que les arrebató a su hija. No obstante, a tres años de los hechos, esta parece lejana. 

Audiencia inicial de vinculación a proceso. Imagen: Cortesía

Carpeta de investigación de Yonny Ronay no cuenta con elementos suficientes para acusación: FGR

*El 13 de marzo del 2019, Yonny Ronay fue detenido de manera ilegal, traía consigo diferentes pertenencias entre ellas su credencial de conducir, posterior a ello, fue torturado por elementos de la policía especializada adscritos a la Fiscalía de Alto Impacto (FAI) de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las niñas, niños y adolescentes acusados de delitos deberán ser tratados de acuerdo con las normas internacionales en un marco de justicia restaurativa y rehabilitación social. – Foto: Senado de la República

Hasta agosto, casi 3 mil niños, niñas y adolescentes han sido victimas de delitos

*Hasta agosto de 2021 se registraron 18, 195 víctimas de delito de 0 a 17 años en México. De las cuales 2,727 corresponden a Chiapas, que representa el 1.6% del total nacional.