Chiapas

 A 21 años de la Masacre de Acteal, los autores están libres burlándose de la justicia: Las Abejas

A 21 años de la Masacre de Acteal, los autores están libres burlándose de la justicia: Las Abejas

Un grupo paramilitar creado con la implementación de la estrategia contrainsurgente, con el objetivo de atacar al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), basadas en el documento denominado: “Plan de Campaña Chiapas 94”, diseñado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en 1994 y que inició su ejecución a partir de 1995,  abrió fuego el 22 de diciembre de 1997 a una iglesia en la comunidad de Acteal, ocasionando la muerte de 45 personas y 4 bebes. A 21 años de la Masacre de Acteal, “Las Abejas de Acteal” realizaron actividades artísticas, culturales y religiosas con el fin de exigir justicia […]

Montserrat, víctima de la delincuencia en Chiapas (1).

Por Andrés Domínguez

Montserrat Ortiz, otra víctima de la delincuencia en Chiapas

El pasado 14 de diciembre, Montserrat Ortiz Gordillo, transitaba en su vehículo en el tramo Osumacinta-San Fernando, a la altura de la Presa Chicoasén, Chiapas cuando dos sujetos la intentaron detener para asaltarla, al no hacerlo, los asaltantes dispararon con armas de fuego hacia el carro. Montserrat fue herida por una de las balas, lo que la llevaría a perder la vida horas después. Jorge Arturo Sánchez Flores, tío de Monserrat, relató al versión anterior a las afueras del Palacio de Gobierno minutos después de haber concluido una movilización para exigir justicia por el caso el pasado viernes. La movilización […]

Esclarece Fiscalia desaparicion de maestros en Tuxtla 3.

Cortesía: Fiscalía

Encuentran sin vida a los maestros desaparecidos en Chiapas

Los cuerpos los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que habían sido reportados desaparecidos la semana pasado, fueron encontrados sin vida informó la Fiscalía General del Estado (FGE), al mismo tiempo, detalló que tres personas fueron detenidas por su presunta participación en ambos homicidios, según publica Proceso. La FGE confirmó  datos de prueba suficientes que han permitido identificar a tres sujetos por su presunta participación en el homicidio de los maestros Horacio Meléndez López, de 70 años, y Marco Antonio Ocampo Argueta, de 42 años, originalmente fueron reportados como desaparecidos el 16 de diciembre de […]

Planta de Residuos Tóxicos - Google MAPS

Noticias destacadas de la tercer semana de Diciembre (17–23)

OPINIÓN La cuarta transformación y el Poder Judicial Los libros de Sarelly Martínez México, después de 1968 (1 de 3) Cuenta regresiva Definición de ayer Crónica del infortunio   NOTICIAS AMLO pide permiso a la madre tierra y ayuda a empresarios para el Tren Maya 31 personas murieron en los Altos de Chiapas por consumo de hongos silvestres Rutilio Escandón y su gabinete omisos en hacer público sus declaraciones Presos en San Cristóbal ayunan para exigir justicia, derechos y salud Chiapas, tercera entidad con más ejecuciones a defensores de DH en el sexenio de Enrique Peña Nieto Sala Xalapa declina […]

Planta de Residuos Tóxicos - Google MAPS

Irregularidades en Planta de Residuos Peligrosos pone en alerta a habitantes de San Fernando

Para consultar el mapa click aquí  Habitantes de las colonias San Fernando, 16 de septiembre, Viva Cárdenas, Álvaro Obregón, El Canelo, Ribera El Limón, Don Ventura, San Antonio del municipio de San Fernando denunciaron pública y legalmente a la empresa “Logística de Transportación y Comercialización JB, S.A de C.V” por mantener una planta de residuos tóxicos con irregularidades en su funcionamiento que posiblemente les esté afecte a su salud. Manuel Baltázar, vocero de las 560 personas inconformes, indicó que desde el mes de febrero del presente año se identificó a empleados de la planta depositando bolsas de basura en contenedores […]

Irrupción policiaca el viernes pasado en Oxchuc

Manuel Velasco trasgredió la libre autodeterminación de habitantes de Oxchuc: CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)  indicó que el gobierno estatal de Manuel Velasco Coello transgredió el derecho a la libre autodeterminación y autonomía de los habitantes indígenas de Oxchuc, en relación con la forma para elegir autoridades municipales conforme a sus “usos y costumbres”. La falta de acceso a la justicia y la violación al derecho a la libre autodeterminación y autonomía de los habitantes indígenas de Oxchuc, en relación con la forma para elegir autoridades municipales conforme a sus sistemas normativos, dio origen a la Recomendación 66/2018 de la CNDH dirigida a los entonces Gobernador del […]

Cárceles de Chiapas, la impunidad. Foto: Archivo

Piden capacitación para evitar violaciones a los derechos humanos de la población LGBTTTI dentro de cárceles

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió un pronunciamiento acerca de la atención hacia las personas integrantes de las poblaciones Lesbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Trangénero e Intersexual (LGBTTTI) en centros penitenciarios, para garantizar el respeto de sus Derechos Humanos y así evitar se incrementen entornos inadecuados que vulneren sus condiciones de igualdad y no discriminación. En los Diagnósticos Nacionales de Supervisión Penitenciaria de los últimos tres años (2015, 2016 y 2017) emitidos por la Comisión, se evidenció la falta de atención adecuada de que son objeto en 20%, 20.61% y 22.13%, respectivamente, en las instituciones dependientes de los […]

Ley Chayote

Foto: Periodistas de a Pie

Exigencia del colectivo Medios Libres sobre el presupuesto 2019 en materia de Comunicación Social y la abrogación de la actual ley

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 (PPEF 2019) proyecta 4 mil 258 millones de pesos a comunicación social. El Colectivo #MediosLibres exige la abrogación de la #LeyChayote, la cual no garantiza el buen ejercicio de los recursos públicos, misma que entrará en vigor el 1 de enero. Ciudad de México, 18 de diciembre de 2018. El sábado pasado el nuevo gobierno presentó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la11 Federación 2019 (PPEF 2019), el cual, contempla un presupuesto a comunicación social de 4 mil 258 millones de pesos. El gobierno no ha justificado cómo se presupuestó esta cantidad […]

Los pueblos indígenas queremos consulta y no folklor: Defensores zapotecas

Los pueblos indígenas queremos consulta y no folklor: Defensores zapotecas

#AlianzadeMedios | Por Diana Manzo de Página 3  Juchitán, Oax.- Defensores indígenas de la tierra y el territorio de la región del Istmo de Tehuantepec manifestaron que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no solo debe pedir permiso a la tierra para la instalación o puesta en marcha de un “megaproyecto” sino “pedir permiso” a los pueblos indígenas quienes anhelan una consulta libre, previa e informada conforme a los lineamientos del convenio 169 de la OIT. Mariano López Gómez, defensor comunitario e integrante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), Carlos Beas Torres asesor de la Unión […]