Chiapas

Niños tsotsiles son localizados en el Estado de México tras 10 días de desapareción

Niños tsotsiles son localizados en el Estado de México tras 10 días de desaparición

*Los menores extraviados expresaron tener dificultades para entender el español Adelaido, Carolina y Julio Vásquez originarios de San Pedro Chenalhó, Chiapas fueron encontrados el pasado sábado 3 de noviembre en Tlaneplanta, Estado de México tras diez días de encontrarse desaparecidos, según publica Proceso. La Fiscalía de Investigación de Personas Desaparecidas del Estado de México informó de la localización de tres niños de origen tsotsil que se habían extraviado desde el 24 de octubre, tras salir de su casa en Tultitlán. Los hermanos Carolina y Julio Vásquez Ruiz de 11 y 13 años respectivamente, junto a su primo Adelaido Vásquez Gómez […]

Hoy caminan ya por México. Foto: Darinel Zacarías

Declaran “emergencia” por desaparición de 100 migrantes

*El Ombudsman oaxaqueño Arturo Peimbert Calvo afirmó que la DDHPO seguirá acompañando a la Caravana de Centroamérica. #AlianzadeMedios | Pedro MATÍAS de Página 3  OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Estamos en medio de una emergencia”, afirmó el presidente del Consejo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, al confirmar que desde este sábado 3 de noviembre se encuentran reportados como desaparecidas alrededor de 100 personas migrantes en éxodo que abordaron dos camiones en condiciones infrahumanas. Por lo pronto, la oficina del Alto Comisionado de la ONU ya tiene conocimiento del caso y “hasta que […]

Violencia_Feminicida

Instituir el #DiadelasMuertas deslinda a las instituciones de su deber por proteger a las mujeres: Activistas

La Colectiva Feminista “Mar Violeta” rechazó categóricamente la campaña que fue difundida en redes sociales para institucionalizar al 3 de noviembre como el “Día de las Muertas”, ya que para ellas solo normaliza y deslinda a las instituciones de su deber por proteger a las mujeres. Este sábado, la Colectiva realizó una actividad en el Parque Central Esperanza del municipio de Tonalá para hacer un altar a las víctimas de feminicidios en México. Las presentes colocaron un camino de velas blancas que conducían a un altar con cruces rosas que portaban fotografías de victimas de feminicidio en Chiapas y México. […]

La mística del Día de Muertos en San Juan Chamula - Foto Isela López (5)

Noticias destacadas de la primer semana de Noviembre (29–04)

OPINIÓN La Unach en una encrucijada Pronunciamiento acerca de la caravana de migrantes Matar por amor Entre aromas, colores y recuerdos Los desechables ¿Quién manda? La consulta y la 4ta transformación Las caravanas migrantes: una crisis centroamericana   NOTICIAS Zapatistas se solidarizan con la #CaravanaMigrante, al mismo tiempo, rechazan propuestas del NAICM 80 comunidades de Chiapas se declaran en resistencia contra CFE López Obrador se compromete a abrogar la Reforma Educativa el próximo primero de enero En Chiapas dejan libre a feminicida confeso Propuesta de Morena para reformar la Ley Agraria es indignante para los pueblos, denuncian organizaciones Presunto asesino […]

Choles cerrarán filas ante la embestida represiva que se avecina, señalaron.  Foto: Chiapas PARALELO

Funcionarios de Prospera condicionan con dinero entrega de programa a mujeres indígenas

Mujeres y autoridades ejidales de la comunidad de Nueva Esperanza en el municipio de Tila denunciaron que funcionarios del programa social “Prospera” y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ocosingo les exigieron cooperar con 25 pesos por beneficiaria o de lo contrario se les daría de baja, según informa el Comité de Derechos Humanos “Digna Ochoa”. Rosa Elena Hernández, Bernabé Gómez y Sonia Roblero realizaron una reunión con todas las beneficiaras del programa en la comunidad de Juan Jiménez Gutiérrez la semana pasada, para realizar una supuesta capacitación, sin embargo se percataron que solicitaban una cooperación por beneficiaria. […]

Algunos, regresan de la caravana. Foto: Javier García

Repatrian a 500 migrantes centroamericanos en territorio de Oaxaca que venían en el éxodo: INM

  #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3  OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Alrededor de 500 migrantes centroamericanos han sido repatriados desde que ingresó el éxodo a territorio de Oaxaca, confirmó el delegado federal del Instituto Nacional de Migración (INM), Jacobo Rodríguez. La repatriación de “mas o menos 40 migrantes” con destino a Salina Cruz se realizó a las 14:25 horas con la presencia del movimiento Pueblos Sin Fronteras, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca. Entre dudas y cuestionamientos, los migrantes que decidieron retornar a sus países de origen pedían […]

Nace en Juchitán la primera mexicana en recorrido de la #CaravanaMigrante

Nace en Juchitán la primera mexicana en éxodo migrante

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matias de Página 3 JUCHITÁN, Oax. (apro).- A las 13:50 horas de este miércoles 31 de octubre nació la primera mexicana en éxodo en la clínica Juquilita de Juchitán de Zaragoza, cuyos padres son de Esquipulas, Guatemala, confirmó el padre Adrián Vásquez. Para el coordinador de la Alianza ACT (Acción Conjunta de Iglesias), Sean Hawkey, el nacimiento de la “primera mexicana en éxodo es señal de muchísima esperanza. Siempre un nacimiento es felicidad y la señora Olga Suyapa está feliz de que su hija haya nacido aquí porque les da cierto derechos en este país”. Adelantó […]

Fotos de las víctimas de feminicidio en Chiapas sobre las escaleras hacia la FGE. 
Foto: Andrés Domínguez

Presunto asesino de joven chiapaneca de 16 años podría salir libre

La familia de Maricarmen Escobar López alertó de la posible salida del presunto perpetrador de la muerte de su hija en 2016, por lo que hicieron un llamado a la autoridades acaten las pruebas presentadas y se cumpla una sentencia justa. El 28 de marzo del 2016, Maricarmen  de 16 años originaria del municipio de Pijijiapan, desapareció. Tan pronto como se denunció su desaparición fue activada la Alerta Amber para encontrarla. Sin embargo, al tercer día, Maricarmen fue localizada sin vida en una colonia de ese municipio. Desde ese momento, Juan Antonio Escobar, padre de la menor, emprendió una batalla […]

Amenazas, desplazamiento y sangre: el costo de la lucha por el territorio
Por Raíchali

Amenazas, desplazamiento y sangre: el costo de la lucha por el territorio

Sigue nuestra #AlianzadeMedios Por Raíchali    El peor enemigo de un cacique -explica la activista Isela González- es un pueblo indígena dispuesto a luchar por el reconocimiento de su territorio ancestral. Amenazas, desplazamiento y la vida: el costo que deben pagar las comunidades. Ese precio lo conocen muy bien los habitantes de Coloradas de la Virgen y Choréachi, quienes en 20 años de batalla legal contra el despojo se han enfrentado a un sin número de agresiones a niñas, niños y adolescentes, violencia sexual contra sus mujeres, cientos de familias desplazadas y, de 2010 a la fecha, el asesinato de […]