Chiapas

En la presentación del informe. Foto: Archivo.

8 de cada 10 personas en Tuxtla, SCLC y Tapachula sienten que viven en un lugar inseguro

Las personas que viven en los municipios más poblados de Chiapas, Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal, perciben que hay mayor inseguridad en esos lugares en comparación del año pasado. De acuerdo  a los resultados de la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad Chiapas 2016 realizada por el Observatorio Ciudadano Chiapas. En promedio en los tres municipios  el 79.91 por ciento  de la población, que fue víctima de alguno de estos delitos: robo a vehículo, robo en la vía pública, robo en transporte público, robo en vivienda, lesiones y extorsión no denunció. La principal razón por la desconfianza a […]

fb-chiapasparalelo

No desvíen la atención, lo importante es hacia dónde va el presupuesto

El fin de los periodos de gobierno siempre trae consigo una evaluación de lo logrado, y de los pendientes. En este tiempo ya no caben las promesas, la realidad se vuelca hacia quienes gobiernan, y quienes aspiran a seguir ocupando puestos públicos.  Es en este tiempo que los ánimos se enardece, las pasiones se alteran y a veces, en su desesperación por buscar una positiva imagen pública que ofertar, hay quienes de entre la clase política y gobernante busca desviar la atención y acallar o deslegitimar toda crítica y análisis de su trayectoria. En días recientes el alcalde de la […]

Crean la red de parteras tradicionales de Chiapas

Pronunciamiento Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim

    Desde hace dos años las parteras junto con organizaciones de la sociedad civil nos hemos estado reuniendo y organizando para hacer un espacio que promueva los derechos de las parteras y tenga la interlocución directa con actores que realicen cambios a mejorar el ejercicio de la partería tradicional, en comunidades, municipios y regiones de Chiapas. Las políticas no claras institucionales han estado cambiado el rol de las parteras que tradicionalmente atendían a las mujeres en sus partos, de pronto se les empezó a prohibir la atención, a restringir las cédulas de nacimiento y solo se les solicitaba para […]

Foto: runrun.es

Se pronuncian periodistas en contra de campaña de desprestigio

PRONUNCIAMIENTO  A la opinión pública A la Comisión Estatal de Derechos Humanos A la Comisión Nacional de Derechos Humanos A los organismos defensores de la libertad de expresión   Las y los periodistas firmantes del presente pronunciamiento manifestamos nuestra preocupación por las acciones, que buscan desprestigiar el trabajo periodístico de nuestra compañera: Sandra María de los Santos Chandomí por parte del gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez. La compañera, que es directora asociada del portal de noticias Chiapas Paralelo y colaboradora de la Revista Enheduanna así como corresponsal en Chiapas de la agencia de noticias con perspectiva de género Cimac lleva […]

Ceremonia realizada en el humedal María Eugenia, en el lugar del nacimiento de agua.

Acoso e intimidación contra opositores a planta de la Coca Cola

El acuerdo para la construcción de una planta potabilizadora de la Coca Cola en un humedal considerado sagrado y con dos títulos de protección ambiental en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ha levantado protestas y causado denuncias de agresiones físicas entre opositores y personas que apoyan el proyecto. La empresa Coca Cola-FEMSA ofreció al Sistema de Alcantarillado y Agua Potable (SAPAM) del  ayuntamiento de San Cristóbal “donar” una planta potabilizadora que daría servicio a varias colonias del Valle de Jovel y que sería construida en el humedal María Eugenia, uno de los dos cuerpos de agua protegidos por el […]

María de Jesús Patricio deberá recabar al menos 866 mil adhesiones para obtener el registro de candidata inependiente a la presidencia de México. Foto: Agencias

Llaman a redoblar esfuerzos para lograr registro de Marichuy

  Pronunciamiento de la asociación civil “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos” sobre sabotajes y obstaculización en la obtención del apoyo ciudadano para María de Jesús Patricio Martínez. A los medios de comunicación en general A la sociedad mexicana El día 15 de octubre de este año, la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio Martínez, recibió su constancia como aspirante a candidata independiente para la Presidencia de la República, y el día 16 del mismo mes inició el periodo oficial para recabar elpoyo ciudadano establecido por la Ley Electoral equivalente al 1% del padrón […]

Fernando Castellanos. Foto: Fernando Castellanos

Se gasta en un mes gobierno de Tuxtla 6.5 mdp en publicidad

En combustible facturó más de 5 mdp Aprueba por mayoría el Cabildo de Tuxtla Gutiérrez los gastos Se quejan regidoras de falta de información y transparencia La administración de Fernando Castellanos Cal y Mayor gastó durante el mes de septiembre de 2017  la cantidad de 6 millones 561 mil pesos en comunicación social y más de 5 millones de pesos en combustible de acuerdo a las modificaciones presupuestarias realizadas para ese mes que fueron aprobadas por mayoría en el Cabildo de Tuxtla Gutiérrez. Durante la sesión extraordinaria que se celebró el 19 de Octubre –y que el 20 de Octubre […]

Eduardo Zenteno, integrante del equipo del gobernador Manuel Velasco Coello.

Titular de INIFECH pide «diezmo» a constructores, acusan

Eduardo Zenteno se quedaría con 140 millones, de los 1 mil 29 mdp destinados a reconstrucción de escuelas en Chiapas La denuncia fue directa, de frente al Director General del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez de la Garza, quien se reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para darles a conocer que se invertitán 1 mil 29 millones de pesos para la reconstrucción de escuelas dañadas por el sismo del 7 de septiembre. El funcionario federal detalló que en Chiapas, 2 mil 842 planteles educativos con daños, y se comprometió […]

foto6

Comunidades se oponen a 21 proyectos mineros en la Sierra Madre de México

Un grupo de campesinos defiende 51 000 hectáreas de la minería. Las minas están ubicadas en una importante Reserva de la Biósfera del estado de Chiapas. Opositores han sido amenazados de muerte y se han registrado enfrentamientos violentos en la región. Los campesinos que tratan de frenar 21 concesiones mineras, dentro de una zona de reserva en la Sierra Madre de México,llevan varios días y muchas horas hablando sobre cómo fue su última pelea con machetes y piedras contra un grupo de personas contratado —aseguran— por las empresas afectadas por su lucha. Si los campesinos no olvidan esta pelea y no dejan […]