Chiapas

Una familia completa sacó su cama en su patio para dormir con tranquilidad por la concurrencia de réplicas que se dan por el terremoto. 
Foto: Andrés Domínguez

Voces del Terremoto

Comunidad de pescadores, Paredón, comunidad perteneciente al municipio de Tonalá fue uno de las localidades con más afectaciones por el terremoto de 8.2 grados Richter suscitado el 7 de septiembre de este año. Se calcula que tan solo en esta comunidad hubo más de 300 casas dañadas. No tienen drenaje, agua potable y ahora no cuentan con luz eléctrica. Este vídeo es una recopilación de los testimonios de las diferentes emociones de los habitantes de Paredón al enfrentar las consecuencias de este fenómeno natural.

IMG_1274-10-09-17-01-29

Incalculables daños al patrimonio cultural de Chiapas

En Chiapas no solo perdieron la vida 15 personas, no sólo quedaron destruidas 40 mil 633 viviendas, 980 escuelas afectadas, 55 edificios de salud y múltiples tramos carreteros. En el estado hay incalculables daños al patrimonio cultural. Se trata de museos, monumentos y edificios históricos, la mayoría de ellos iglesias construidas entre los siglos XVI y XVII. En municipio de Chiapa de Corzo, cuyas tradiciones son consideradas por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, al menos cinco templos religiosos, el ex convento de Santo Domingo y La Pila o La Corona -una fuente situada en el parque central, […]

Damnificados de Tonalá. Foto: Chiapas Paralelo

Chiapas, estado que presenta mayor daño en infraestructura educativa, viviendas y patrimonio cultural

Chiapas tuvo afectaciones en el 80 por ciento de los 122 municipios que lo componen, valoró el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, al dar a conocer el informe de los daños que dejó el sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, y que saldó con 16 personas fallecidas. El funcionario precisó que a diferencia de Oaxaca, donde el sismo afectó particularmente la región del Istmo, en el estado de Chiapas hubo daños dispersos que suman hasta el momento 40 mil 633 viviendas, de las cuales  5 mil 012 están colapsadas en su totalidad. Los lugares más afectados […]

Sentados sobre lo que era una fachada de su casa se encuentra esta familia originaria de Paredón. 
Foto: Andrés Domínguez

Galeria | Chiapas, epicentro del terremoto más fuerte de México en 100 años.

Fue en 1902 cuando un terremoto de 7.9 grados se suscitó en el Estado, pero el 7 de Septiembre de 2017 antes de entrar a la media noche este dato cambiaría, junto con la vida de miles de personas: algunas de ellas no verían el siguiente día A pocas horas de haber ocurrido el movimiento telúrico de mayor magnitud en la historia de Chiapas con 8.2 grados en la escala de Richter acudimos al lugar más afectado por el terremoto siendo la Zona Costa del Estado, el panorama más desolardor por este suceso que pasará a la historia.

Tonalá, Chiapas. Foto: Raúl Vera/ Chiapas PARALELO.

Aumenta el número de personas muertas en Chiapas a causa del sismo

De acuerdo al último reporte son 15 personas las que han muerto a causa del sismo Según el último reporte de las autoridades el número de personas fallecidas en Chiapas a causa del sismo de 8.2 registrado el jueves 07 de Septiembre aumentó a 15 ya que no se había registrado el caso de dos personas que murieron en el municipio de Suchiapa. Román Pérez Nango y a Felipe de Jesús Vicente, fallecieron cuando se les vino encima una pared de una antigua farmacia de Suchiapa, ubicada en la primera norte y calle central de esa localidad. Localidades con personas […]

Una casa se perdió en la comunidad Narciso Méndoza del municipio de Chiapa de Corzo por el sismo de este 07 de Septiembre. Foto: Omar Borjas/Chiapas PARALELO.

Activan recursos del FONDEN para Chiapas

12 personas fallecidas por el sismo de 8.2 27 lesionados 350 mil familias afectadas Mil 699 viviendas con afectación 801 escuelas afectada 9 tramos carreteros afectados El Hospital del ISSSTE desalojado Debido a los daños ocasionados en Chiapas por el sismo que se registró este jueves 07 de Septiembre de 8.2 de magnitud, se activaron los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para la implementación de ayuda humanitaria a la población afectada. Autoridades de Protección Civil informaron de manera preliminar que las afectaciones se registraron principalmente en los municipios de: Tonalá, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas y Comitán […]

IMG_1228-08-09-17-07-14 (1)

Sepultan a los fallecidos por el sismo

En San Cristobal de Las Casas, se llevó a cabo el velorio de la señora Irene Hernandez Garcia de 39 años de edad y sus hijos Jose Luis Cruz Hernadez de 16 y Anahi Cruz Hernandez de 15, quienes fallecieran sepultados por una barda a causa del sismo que afectó Chiapas.   Las dos mujeres y el joven murieron al careles una barda encima. En San Cristóbal de Las Casas, Iglesias y edificios históricos resultaron dañados El Museo de San Cristóbal será revisado por el INAH para cuantificar los daños.   Indígenas tsotsiles, los más afectados  el la zona Altos. […]

sismo-02-chiapasparalelo

SEDENA reporta 8 personas fallecidas en Chiapas y 2 en Tabasco

  Luis Alberto Brito Vázquez, Comandante de la VII Región Militar, dio a conocer el reporte de daños que hasta las 11:00 horas ha registrado la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en los estados de Chiapas y Tabasco, a consecuencia del sismo de 8.4 grados en la escala de Richter, que se registró el pasado jueves por la noche. De acuerdo con el informe, ocho personas fallecieron en Chiapas, se trata de Irene Hernández García, Anahí Cruz Hernández y José Luis Hernández, una familia de indígenas tsotsiles que habitaba en la comunidad La Hormiga del San Cristóbal de las […]

ESTRAGOS DEL SISMO

Sismo de 8.4 grados con epicentro en Chiapas, el más grande en la historia del estado

Siete personas fallecen; afectaciones en viviendas, edificios y al menos 4 hospitales y diversos centros de salud. Suspenden clases en todo el estado; evacuan a población que habita en las costas, ante riesgo de tsunami. Un sismo de 8.4 grados en la escala de Richter sacudió al estado de Chiapas durante 3 minutos con 49 segundos. Fue el sismo de mayor magnitud registrado en la historia del estado, dio a conocer el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro se registró en el municipio costero de Tonalá, a las 23:49 horas. En este lugar, un número aún no cuantificado de viviendas […]