Noticias

captura-de-pantalla-2016-11-20-a-las-8-32-10-a-m

Después de la visita de la MODH, la lucha del Frente Popular en Defensa del Soconusco continúa

El 14 de noviembre, Otros Mundos A.C., miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) acompañamos al Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS), también parte de la Red, a recibir la visita de la Misión de Observación de Derechos humanos en la Frontera Guatemala-México (MODH) en Acacoyagua, Chiapas. Durante este encuentro, los habitantes de los municipios de Acacoyagua y Escuintla, ubicados en la zona costa de Chiapas, que integran este Frente, dieron a conocer las afectaciones que causa la minería en la región y sus acciones en defensa del territorio. Previo a su […]

niunamas-600x423

Noticias destacadas de la tercer semana de Noviembre (14 – 20)

ESPECIAL Después de tres años de haber solicitado que en Chiapas se declarara la Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres, este 18 de noviembre la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobierno declaró la alerta para siete municipios de Chiapas: Comitán, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. Así también ordenó que se implementen acciones especifícas que atiendan la violencia de género contra las mujeres indígenas que viven en la región Altos del estado. Declaran alerta de violencia de […]

niunamas-600x423

Declaran alerta de violencia de género para 7 municipios de Chiapas

La declaratoria debió de ser para todo el estado: activistas Después de tres años de haber solicitado que en Chiapas se declarara la Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres, este 18 de noviembre la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobierno declaró la alerta para siete municipios de Chiapas: Comitán, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. Así también ordenó que se implementen acciones especifícas que atiendan la violencia de género contra las mujeres indígenas que viven en la […]

Foto: Eliel Santos/Chiapas PARALELO.

Cada 5 horas en Chiapas una mujer es víctima de un delito que pone en riesgo su vida

104 feminicidios en tres años 7 mil 720 delitos violentos en contra de mujeres En Chiapas de agosto del 2014 al 2016 se han registrado 104 feminicidios de acuerdo a datos oficiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En ese mismo periodo 7 mil 720 mujeres han sido víctimas de delitos de lesiones, secuestro, violencia familiar, violencia sexual, hostigamiento sexual y trata, lo que significa que cada cinco horas en Chiapas una mujer es víctima de un delito que pone en riesgo su vida. De acuerdo a los datos oficiales la edad de las mujeres víctimas en […]

10334436_772907482728607_3388543122937667000_n

Alerta por Violencia Feminicida en Chiapas; temen que no sea para los 122 municipios como se ha demandado

Luego de tres años de exigencia al gobierno estatal y federal, por fin este viernes la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) dio a conocer la emisión la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para algunos municipios de Chiapas.   Tan pronto como se emitida la declaratoria, dijo la activista del Colectivo de Derechos de las Mujeres en Chiapas (Colem), Martha Figueroa Mier, lo que las autoridades en sus tres niveles de gobierno, deberán desplegar de inmediato son medidas de prevención para garantizar la seguridad de todas y cada una […]

Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala

Habitantes de México y Guatemala son afectados por el despojo de los bienes naturales de los pueblos: Misión de observadores

  COMUNICADO SOBRE LA MISIÓN INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2016   Reunidos por la MTMG, la Misión de observadores/as internacionales se desdobló en 2 rutas de monitoreo, en las que se distribuyeron 24 personas defensoras de derechos humanos originarias de países como Colombia, El Salvador, Ecuador, España, Estados Unidos, México y Canadá y más de 30 acompañantes pertenecientes a las organizaciones integrantes de la MTMG tanto del lado mexicano como guatemalteco. Ambas rutas salieron de la Ciudad de Guatemala, dirigiéndose una de ellas hacia Quetzaltenango, Huehuetenango, La […]

Imagen filtrada a medios de comunicación en Veracruz

En Chiapas, cateos y detenciones en busca Duarte. Sólo pasaportes falsos encuentran

  El jueves 10 de noviembre fue detenido en el aeropuerto internacional de Tapachula -fronterizo con Guatemala- un presunto operador del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien llevaba consigo dos pasaportes falsos que habrían de ser entregados al ex mandatario y su esposa, para que pudieran abordar un avión y salir del país con identidades falsas. Mario Medina Garzón fue abordado por agentes federales, debido a que esta persona tenía una “actitud sospechosa», señalaron versiones extraoficiales. Al revisar sus pertenencias le encontraron dos pasaportes, uno a nombre de Alex Huerta Del Valle, pero que tenía la fotografía de Javier […]

galeano-600x431

No se confundan, el EZLN no le apuesta a la vía electoral para alcanzar el poder, menos por las armas: Galeano

A 33 años de la fundación de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) en la Selva Lacandona, semilla de lo que sería después el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Subcomandante Galeano aclaró hoy que no lucha por la toma del poder y una vez más aclaró, que la candidata mujer indígena independiente en el 2018 es una propuesta que el grupo armado hizo al Congreso Nacional Indígenas (CNI) que la hizo suya y la impulsará.   Y que no importa si ganan o no la presidencia de la República, “que lo que importa es el desafío, la irreverencia, […]

"Poderes y gobernantes siguen cortando lenguas. Nuestro país es considerado el más peligroso para ejercer el periodismo en toda América", señaló Carmen Aristegui el recibir el premio Knight que entrega el Centro Internacional Para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés). 14 de noviembre de 2016.

En México, Desde Belisario Domínguez, poderes y gobernantes siguen cortando lenguas: Aristegui

Discurso de Aceptación de Carmen Aristegui, Ganadora del Premio Knight de Periodismo Internacional Buenas noches. Gracias por estar aquí en esta celebración dedicada al periodismo, las noticias y la libertad de expresión. Gracias por un reconocimiento tan importante y respetado como el Premio Knight. Nos toca vivir un momento histórico, estrujante y de desafíos enormes. El triunfo de Donald Trump nos ha cimbrado. Nos tiene aún en estado de shock. En México sabemos que si cumple lo que prometió en campaña será para nosotros catastrófico. Entre el estúpido muro, las represalias económicas y la sugerida actuación del ejército si nos […]