Noticias

El Caso Ruby Akemi de Escuintla

Piden a la PGJE que detenga a feminicida de Ruby Akemi

Cuatro años después, la señora Araceli Rojas, no puedo olvidar aquella mañana del 18 de marzo en que Hermelindo Santiago Ballinas asesinó a cuchilladas a su hija Ruby Akemi Rojas Komukai de 28 años, enfrente de su pequeña nieta de cuatro años, que llorando vio desangrar a su madre. En el municipio Escuintla, ubicado en la región tropical del Soconusco, muy cerca de Tapachula, Ruby Akemi vio llegar a su expareja Hermelindo Santiago Ballinas, poco antes de que ella partiera al DIF municipal donde laboraba como directora. Tras un reclamo por una supuesta relación que Ruby Akemi sostenía con otra […]

viacrucis migrante 1

Inician viacrucis migrante en la frontera sur

    Piden se detenga el Plan Frontera Sur implementado por el Gobierno de México para frenar el paso de migrantes hacia Estado Unidos. Una docena de migrantes centroamericanos cruzaron la mañana del martes el río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, en un recorrido de 10 días que culminará en Ixtepec, Oaxaca. Irineo Mujica, activista defensor de los derechos de las y los migrantes, dijo que el objetivo de lo que llamó «Viacrucis del Migrante», es para exigir al gobierno mexicano detenga el Plan Frontera Sur, a través del que se ha endurecido la política de contención de migrantes […]

SALARIOS

EPN vive 5 veces mejor que mandatarios europeos mientras un mexicano muere cada hora por hambre

Emma Martínez “El alza del precio del pan puede equilibrar la oferta y la demanda del pan, pero no resuelve el hambre de la gente”, sentencia el ecónomo humanista Julio Boltvinik Kalinka. En Chiapas, Fidelia Rodríguez tiene dificultades para mantener a su familia, al mes obtiene 2 mil 450 pesos por 9 horas de trabajo diario. Ella trabaja en una tienda de ropa, y su salario no logra cubrir ni siquiera sus necesidades básicas. Si ella enferma, no tiene un seguro médico que la proteja, y tampoco le pagarán los días que falte al trabajo, de ella depende su hijo, […]

Hombres y mujeres sencillos, de indumentaria sencilla, de vida sencilla, decidieron emprender a pie el camino de más e 240 kilómetros que separan el municipio de Simojovel a la capital del estado, en una especie de grito de auxilio. Foto: Frayba

“En Simojovel no hay agua potable, pero sí litros y litros de alcohol”

  No podrían precisar la fecha con exactitud, pero de pronto la cantina del pueblo empezó a multiplicarse por cien; de pronto, los jóvenes ya no se esconden para fumar un cigarro, ahora consumen cocaína. Ahora fuereños llegan para alquilarse como sicarios de las autoridades municipales, en las comunidades campesinos deben pagar “derecho de paso”, y el trabajo mejor remunerado es la siembra y trasiego de droga. La vida se transformó en Simojovel, en Pueblo Nuevo; y varias regiones de Chiapas empezaron a vivir una réplica de la descomposición institucional que se vive en estados controlados por la delincuencia organizada. […]

Estado de Censura

Miedo, impunidad y violencia, marcan a la prensa en México: Artículo 19

  En el 2014 se registraron 326 ataques contra medios y periodistas en todo el país malo que corresponde a una agresión cada 26.7 horas, dio a conocer Artículo 19 en su informe anual Estado de Censura presentado este martes en el Museo Exconvento de Santa Teresa. En su documento Artículo 19, un organismo internacional con sede en México, señaló que la censura vía las agresiones ha permitido que las voces críticas cedan al miedo. «No importa la entidad, esta se aplica con el objetivo de quitarle la voz a quienes denuncian un Estado de simulación de garantía de derechos […]

simojovel marcha

Miles salen de Simojovel para denunciar a la delincuencia organizada, llegarán a la capital de Chiapas

  Candidatos del PRI ligados al gobierno, amenazan a sacerdote Marcelo Pérez, y a las personas que denuncian la proliferación de cantinas, venta de drogas, prostitución, tráfico de armas. Hoy inician peregrinación para exigir al gobierno de Manuel Velasco Coello y al de la República, detengan el avance de la delincuencia organizada en la región. El párroco de la Parroquia San Antonio de Pádua en Simojovel, e integrantes del Pueblo Creyente –formado por religiosos y laicos-, iniciaron la mañana de este lunes 23 de marzo una peregrinación hacia la capital de Chiapas, para denunciar que en los últimos meses se […]

La construcción de la hidroeléctrica Chicoasén II rompe el equilibrio de los habitantes del Grijalva. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO.

A orillas del Grijalva, la quietud se rompe por la llegada de Chicoasén II

  En los pueblos y en  las aguas  del río Grijalva los agravios flotan, fluyen, se entremezclan.  Los resquemores se convierten en murmullos, en gritos de cantina o en disparos  aislados lanzados  en alguna ruta de montaña. Los agravios a El Grijalva están vivos. No consiguieron sepultarlos  las enormes estructuras de  concreto que sostienen las  cuatro centrales hidroeléctricas que alteraron para siempre la vida en esa zona zoque de Chiapas. Las letras  CFE  sobre los muros de las construcciones  figuran como los sellos de consumación de la paraestatal. Los moradores mantienen el asombro y la impotencia, que hace décadas les produjo el […]

Expo WPP 1

Noticias destacadas de la tercer semana de marzo 2015

  OPINIÓN El ataque a Carmen Aristegui En política y gobierno de México y Chiapas, negocios de familia  Matar al mensajero, o de cuando un periodista de vuelve incómodo/a  Territorio zoque de Chiapas, campo abierto al extractivismo      NOTICIAS World Press Photo, el mundo sin censura, en SCLC Chiapas  Fiscalía para Periodistas de PGR atrae caso de agresión de la SEMAR a reportero de Comitán  Exigen que Sedesol asuma cargo en la muerte de Kimberly en guardería de Chiapas Pide la CIDH al gobierno de México seguridad para sacerdote de Simojovel Chiapas y consejo parroquial    CULTURA El Festival de la Resistencia […]

Estación del INM en Tapachula. Foto: Cortesía

CNDH reporta violaciones a los derechos de migrantes en estación migratoria Siglo XXI

  Por Agencias Incomunicación, lentitud en el proceso para acreditar su nacionalidad, agresiones, malos tratos, insuficiencia de alimentos y hasta de colchones, es lo que sufren día a día migrantes que se encuentran en la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas. Así lo constató en un recorrido por las instalaciones de la estación migratoria el Quinto Visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Edgar Corzo Sosa, quien se reunió con dirigentes de organizaciones sociales y fijó estrategias con el personal de la Oficina Foránea del organismo nacional para la atención de las anomalías que podrían […]