Noticias

Zapatistas EZLN (16)

Los «espejos»: La radiografía de la conflictividad social indígena de México

Una vez más el Ejército Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) conformada por orgaizaciones de diferentes grupos étnicos de todo el país, unieron sus voces, su fuerza para al unísono declararse todos rebeldes y anticapitalistas. Del 04 al 09 de agosto, más de 1300 delegados del EZLN y más de 300 miembros el CNI, llegaron hasta La Realidad desde diversos rincones del país. Uno de los documentos más importantes es la «II Declaración Sobre el despojo a nuestros pueblos», signado por ambas representaciones. Dividido en «espejos», esta Segunda Declaración retrata la conflictividad social indígena en […]

El comandante Tacho y el Subcomandante Moisés encabezaron el sábado 09 de agosto la clausura del encuentro zapatista con otros pueblos indígenas de México. Foto: Elizabeth Ruiz

Le decimos a Peña Nieto, «Que no nos rendimos, que no nos vendemos y no claudicamos»: Indígenas rebeldes y anticapitalistas

  Con un llamado a cerrar filas y caminar juntos en la resistencia contra la privatizaciones, los desalojos y asesinatos, unos mil 300 delegados zapatistas y más de 300 indígenas representantes de otros 28 pueblos indígenas de México, concluyeron el sábado el Encuentro de Pueblos Zapatistas con los Pueblos Originarios de México “David Ruiz García”, realizado del 4 al 9 de agosto en esta comunidad enclavada en una cañada de la Selva Lacandona. Ante miembros de la llamada “Sexta Nacional e Internacional”, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y los diferentes grupos del Congreso Nacional Indígena (CNI) se dio […]

Militares coadyuvan en las labores de limpieza y reconstrucción en San Cristóbal de las Casas. Foto: Elizabeth Ruiz

Noticias destacadas de la Primera Semana de agosto de 2014

  NOTICIAS   Inicia encuentro entre EZLN y pueblos indígenas de México Indígenas choles de la UCD cierran filas ante embestida represiva, señalan Mil pesos semanales, es el sueldo aproximado de las trabajadoras sexuales. Trabajadoras sexuales sin permisos Desplazamiento forzado de bases de apoyo del EZLN, les despojan las tierras “recuperadas” en 1994, denuncia Frayba  Limpian afectaciones que dejó “culebra” en San Cristóbal Por segundo día consecutivo persecución de migrantes en Arriaga Organización y resistencia ante el despojo, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas       OPINIÓN   Libros viajeros ¿Quién sale ganando con la reducción de […]

Hasta la Madre 000

Pueblos indígenas, organizan resistencia ante el despojo

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas dio a conocer que si bien los pueblos originarios siguen siendo víctima de la “explotación, despojo y exterminio”; estos han fortalecido su proceso de resistencia y organización. El centro humanitario retoma la carta pastoral del Obispo Samuel Ruiz García, «En esta hora de Gracia», dada a conocer en agosto de 1993, en los albores del estallido social donde se dio a conocer el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, quien este día también celebra a los pueblos indígenas, con una reunión […]

Grupos indígenas rechazan la energética y otras reformas que consideran los despojan de su tierra y territorio. Foto: Archivo

Presidente Peña conmemora Día del Indígena celebrando consolidación de reforma energética

  El presidente Enrique Peña Nieto felicitó hoy a los senadores y diputados federales que con la aprobación de la reforma energética, se concluyó ya con el “proceso de transformación” que México requiere para avanzar hacia el desarrollo del país y los mexicanos. Y que con los beneficios para todos se irán “acreditando con el tiempo”. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra este sábado  9 de agosto, y que adelantó hoy en San Juan Chamula, Peña Nieto expresó “un amplio reconocimiento” a los legisladores del Congreso de la Unión a los miembros del Senado […]

Fuente: Pagina3.mx

Avala EPR comisión para localización de eperristas desaparecidos en Oaxaca

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS |  La comandancia del Ejército Popular Revolucionario (EPR) informó que la Comisión Civil de seguimiento y verificación de la búsqueda, localización y presentación con vida de sus integrantes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, ya es un hecho, ahora solo falta la respuesta del Estado mexicano. Luego de agradecer al doctor Gilberto López y Rivas el haber aceptado formar parte de esta Comisión Civil, el grupo insurrecto hizo un llamado a otras organizaciones y personalidades para que apoyen en sus gestiones a desarrollar. Por lo pronto, en un comunicado, el Partido Democrático […]

marcha-tuxtla-destacado

Marchan damnificados en Huixtla, reclaman apoyo para la reconstrucción

A un mes del sismos de 6.9 que dejo miles de afectados en 38 municipios, más de mil prsonas damnificados marcharon hoy en la cabecera municipal de Huixtla para exigir lleguen de inmediato los apoyos prometidos para la reconstrucción. Los damnificados solicitaron la atención inmediata del presidente municipal de ese lugar Gustavo Cueto, Delegado de Gobierno Carlos Gam y José Luis Laparra otro funcionario de la secretaria de gobierno, para que informen del proceso de reconstrucción y demás ayuda, quienes nunca atedieron a los inconformes. La presidenta del comité de reconstrucción Olvita Palomeque Pineda lamentó la falta de atención por […]

Patrullajes nocturnos en las vías del tren de Arriaga.

Por segundo día consecutivo persecución de migrantes en Arriaga

Por segunda noche consecutiva, el Instituto Nacional de Migración (INM) llevó a cabo un operativo de persecución y aseguramiento de migrantes que esperaban subir al tren en la estación ferroviaria del municipio de Arriaga, Chiapas, en la frontera sur. Activistas que estuvieron en el momento en el que se llevó a cabo el operativo, explicaron que se trató de una “cacería contra los migrantes”. Poco después de las 20 horas, más 10 camionetas del INM, acompañadas por policías federales , iniciaron un patrullaje en los alrededores de las vías del tren, en las afueras de los hoteles donde los migrantes […]

salario-minimo-destacada

14% de los trabajadores mexicanos reciben menos del salario mínimo

Casi el 14% de los que trabajan en México, reciben un salario inferior al salario mínimo y tan sólo dos de cada cinco cuando mucho perciben dos salarios mínimos por su trabajo, esto de acuerdo con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En el país viven poco más de 118 millones de mexicanos de los cuales casi la mitad viven en pobreza extrema, es “el único de la región donde el salario mínimo es inferior (0.66 veces) al umbral de la pobreza”. Países como Trinidad y Tobago, Honduras, El Salvador, Perú […]