Noticias

La población indígena de San Cristóbal de las Casas fue la principal afectada por la "culebra". Foto: Elizabeth Ruiz

Limpian afectaciones que dejó «culebra»

  Militares y ciudadanos realizan labores de limpieza y reconstrucción en calles y más de 450 viviendas que fueron semidestruidas por un remolino que la tarde del miércoles 6 de agosto impactó San Cristóbal de las Casas, la principal ciudad turística de Chiapas. Los vientos arrancaron árboles desde sus raíces, postes con cableado eléctrico y tanques de agua.  Esta es la tercera ocasión en menos de dos meses, que el fenómeno natural conocido como la “culebra”, causa devastación en la ciudad.  

ciudad-del-agua

Liberan a seis detenidos en la Ciudad del Agua de Tuxtla, estuvieron 40 días presos

Luego de 40 días de prisión, los seis trabajadores de la Ciudad el Agua de Tuxtla Gutiérrez, fueron liberados el miércoles, tras desistirse de la acción legal que sostenían la empresa filial de  Filtros y Purificadores de Aztlán SA de CV (FYPASA) y  la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Abogados, amigos y familiares esperaron el miércoles a los seis trabajadores que fueron capturados el 28 de junio pasado junto a más de una treinta que fueron liberados días después. El juez primero del ramo penal con sede en el penal de El Amate, en Cintalapa, les otorgó la […]

Alumnos apoyan a Vela Román 000

Divide a alumnos y maestros paro de labores en Facultad de Derecho

  Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), manifestaron su apoyo a la Directora del centro educativo, Guillermina Vela Román, quien enfrenta un paro laboral de maestros inconformes con su administración. Vela Román, electa en junio pasado, implementó un programa de depuración del personal docente, par exigir que cumplan con los requisitos de tiempo y calidad que se requiere para la docencia. La Facultad ha sido cuestionada durante pasadas administraciones por alumnos y maestros que señalan que ex Rectores y sindicalistas la han utilizado como rehén para conseguir prebendas de diverso tipo, entre ellas […]

El difícil tránsito por la frontera sur. Foto: Elizabeth  Ruiz

Despliega el INM «redadas» contra migrantes en Arriaga

  Decenas de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) iniciaron esta noche “redadas” en hoteles ubicados en las inmediaciones de la estación del ferrocarril en el municipio de Arriaga, dio a conocer el activista Carlos Bartolo Solís, director de la Casa del Migrante Hogar de la Misericordia, ubicado en ese lugar. Vía telefónica Bartolo Solís dijo que decenas de agentes del INM llegaron al Hotel Iris donde se alberga cada noche cientos de migrantes para capturarlos, pero al parecer no fueron capturados todos, pues muchos salieron antes de que estos llegaran, luego de que les dieron “el pitazo”. Señaló […]

techumbres completas se desprendieron 00

140 casas afectadas por “culebra” que impacta por tercera ocasión a San Cristóbal de las Casas

  Las colonias 14 de Septiembre, 31 de Marzo, Barrio San Ramón, Barrio Tlaxcala y zona Centro, de San Cristóbal de las Casas, fueron afectadas por un remolino que dejó daños en al menos 140 viviendas -en su mayoría fueron por desprendimiento de techos de láminas-, así como 30 árboles derribados o desprendidos del suelo, y cinco vehículos que resultaron con daños. El Instituto de Protección Civil dio a conocer que este fenómeno natural conocido como «culebra» o «remolino», por tercera ocasión impacta esa ciudad. Se ocasionó por una interacción de aire frío con aire caliente, que provocó fuertes vientos […]

La Ley que criminaliza la protesta fue criticada por Artículo 19. Foto: Archivo.

En sesión extraordinaria se discutirá abrogación de Ley que criminaliza la protesta

El próximo lunes 11 de agosto a las 12:00 horas, los diputados del Congreso del Estado, discutirán en sesión extraordinaria la abrogación de la Ley que criminaliza la protesta en la entidad. Después de que en Puebla un niño fuera asesinado en un operativo policiaco en el que se uso una Ley semejante a la de Chiapas, el Ejecutivo del Estado presentó una iniciativa de decreto para abrogar el Código que establece el uso legítimo de la fuerza por las instituciones de Seguridad Pública del Estado de Chiapas. La organización artículo 19, que ha condenado la Ley por considerarla violatoria […]

Joel Melgar, 20 años. Honduras.

La vida en el bolsillo (*)

  Rastrillos, naranjas, imágenes religiosas, estampas con oraciones, documentos de identificación. Es parte de lo que los migrantes en viaje por México a Estados Unidos llevan en sus bolsillos. Y algo infaltable: la confianza en que llegarán a su destino. Las imágenes muestran un pedacito de la vida en el camino del migrante Estas son las pertenencias que los migrantes indocumentados cargan en los bolsillos de su pantalón, en su trayecto por México para cruzar hacia Estados Unidos. Generalmente viajan con una mochila en la espalda, donde guardan ropa, zapatos, comida, sin embargo, están en riesgo de perderse o abandonarse […]

Más de 2 mil niños y niñas de Chiapas sufren en la actualidad los estragos del desplazamiento forzado, en diferentes  comunidades de la entidad. Foto: Elizabeth Ruiz

Sin solución, desplazados de San Antonio del Monte

  Continúan mas de  mil indígenas tsotlsiles hacinados en una casa,  entre ellos mas de 250 niños y niñas. Son los  desplazados de la comunidad de San Antonio del Monte, quienes por diferencias derivadas de la disputa por la tierra y la religión, no han podido regresar a su lugar de origen. No hay las condiciones para su retorno, El gobierno de Chiapas ha reconocido la existencia de 42 conflictos por intolerancia religiosa en el Estado, de los cuáles de los cuales solo 18 se han solucionado y el resto se espera su reubicación. De San Antonio del Monte solo […]

Tras décadas de trabajo e México, mujeres migrantes de Guatemala buscan regular su estadía. Foto: Elizabeth Ruiz

Piden residencia permanente para trabajadoras migrantes radicadas en Chiapas

  Organizaciones de la sociedad civil pidieron se les reconozca como residentes permanentes, a las trabajadoras migrantes que tengan más de 4 años trabajando en Chiapas. Se trata sobre todo de mujeres migrantes –niñas adolescentes y adultas- de origen guatemalteco, hondureño y salvadoreño, quienes se ocupan en el área de servicios, en los municipios de la franja fronteriza. El Instituto para las  Mujeres en la Migración, AC (IMUMI) y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, AC (CDH Fray  Matías), explicaron que esta sería una “acción afirmativa”; es decir, se llevaría a cabo de manera provisional….. La propuesta […]