Noticias

En 2013 el desarrollo económico de Chiapas decreció, incrementando el nivel de pobreza de la población. Foto: Ángeles Mariscal

La pobreza y el hambre siguen mordiendo a Chiapas: Obispo Arizmendi

    La riqueza natural que posee Chiapas no logra disfrazar la pobreza y el hambre que afecta su población no sólo en las zonas indígenas y rurales, sino en cinturones de miseria urbana, expuso el obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. En su mensaje dominical, el religioso expuso el desequilibrio y la injusta distribución de bienes que existe en México y en estados como Chiapas; y la indolencia que parece permear a autoridades. “México es de los países con mayor riqueza natural y Chiapas sobresale no sólo por su belleza sino por la gran riqueza […]

Con hambre, familias completas caminan en la vía del tren en Arriaga, Chiapas, esperando la salida del tren.

Piden CDH Fray Matías garantizar respeto de migrantes

El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y Ordoñez de Tapachula, pidió al gobierno federal dejar atrás el doble discurso oficial y garantizar realmente el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes que decidieron quedarse a trabajar en el sur del país huyendo de la pobreza y la violencia en sus países de origen. Al presentar hoy el informe “Impacto de la nueva Ley de Migración y su Reglamento, en la población migrante establecida en el Soconusco”, que sintetiza gran parte de la experiencia del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova manifestó su […]

Alejandro Solalinde Guerra, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano y director del albergue “Hermanos en el Camino” en Ixtepec, Oaxaca. Foto: Elizabeth Ruiz

Los niños y niñas migrantes, son vistos como desechos por el sistema capitalista neoliberal: Solalinde Guerra

  El padre Alejandro Solalinde Guerra, defensor y promotor de los derechos de los migrantes en México, alertó que la repatriación de menores de edad no solucionara el flujo migratorio del sur al norte, y que en su país, donde ni el gobierno ni la Iglesia ni la sociedad, les darán cobijo, serán las pandillas donde se refugiarán e intentarán de nuevo reunirse con sus padres, madres o hermanos, más temprano que tarde. Ante unos 200 personas que se dieron cita la noche del jueves en La Casa de la Enseñanza de San Cristóbal de Las Casas, para escuchar sobre […]

Rolando Cordera Campos, es originario de Manzanillo, Colima, licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó estudios de posgrado en la London School of Economics, en Londres, Inglaterra.

Abrirá el economista Rolando Cordera Campos VI Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa” en la UNACH

Con el tema “La educación superior en México: balance y perspectivas”, a cargo del experto en Economía, Rolando Cordera Campos, dará inicio el miércoles 6 de agosto, en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Chiapas, el VI Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”.   A este evento que dará comienzo a las 11:00 horas, podrá asistir el público en general, donde podrá escuchar los conceptos y opiniones de Cordera Campos en torno a la situación que prevalece en la educación superior en nuestro país.   Rolando Cordera Campos, es originario de Manzanillo, Colima, licenciado en Economía por la […]

Las mujeres de maíz en la selva de Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Limitado el trabajo fuera de casa para las mujeres chiapanecas

A pesar que el número de mujeres que trabajan fuera de casa ha incrementado en Chiapas en los últimos años, el estado sigue siendo a nivel nacional el que tiene menor participación de trabajo extradoméstico de mujeres con 54.7 puntos porcentuales. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la participación laboral fuera de casa de las mujeres chiapanecas sigue siendo de las más bajas en el país. Según el INMUJERES el trabajar fuera de casa le permite a las mujeres obtener recursos y con ello autonomía económica. Esta condición es la que determina en buena medida […]

Oposición a autopista 01

Campesinos reiteran: no a la construcción de carretera SCLC-Palenque

  Habitantes de las comunidades que serán afectadas por el trazo de la carretera que comunicará a San Cristóbal de las Casas con Palenque, expusieron su rechazo a la construcción, y llamaron a unirse contra este proyecto que consideran afectará su ecosistema. “Por intereses de los gobiernos y empresas nacionales y extranjeras quieren destruir nuestras parcelas de cultivo, manantiales de agua, montañas, viviendas, acahuales, lugares sagrados, plantas medicinales y sobre todo nuestra propia cultura imponiendo”, valoran en un pronunciamiento que hicieron público. Se trata de mujeres y hombres indígenas de diferentes comunidades del ejido San Sebastián Bachajón,  San Jerónimo Bachajón, […]

Ámbar 60

Premian a talladores de ambar

  El pasado jueves se llevó a cabo la premiación del XVII Concurso Estatal de Ámbar dentro de la Expoambar 2014 que se celebra en San Cristóbal de Las Casas del 25 de julio al 10 de agosto, distribuyendose un monto superior a los 154 mil pesos entre los ganadores, joyeros, artesanos y mineros de distintas partes del estado.  La premiación estuvo a cargo de la directora general del Instituto Casa Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana y el  Secretario de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Carlos Jesús Zepeda Trujillo, en una ceremonia […]

Quemar polvo de ámbar durante los partos ayuda al mismo. Meditando con el, corrige los desequilibrios emocionales. Foto: Elizabeth Ruiz

El ámbar y el espíritu de los tigres

  En el libro del uso del ámbar a través del mundo encontramos: «Dado a su cálido tacto y al hecho de que en ocasiones contiene insectos se creía que poseía vida. En la antigua China consideraban que el ámbar era el espíritu de los tigres que transmutaban en dicha resina al morir. Era adorado por los seguidores de la diosa Madre en tiempos clásicos, pues contenía la esencia misma de la vida.            

En Palenque los campesinos de la UCD marcharon el pasado lunes para exigir la libertad de Juan Vázquez Sánchez. Foto: Chiapas PARALELO

Acusan a policías estatales de herir a balazos a dos indígenas choles

Indígenas choles de la Unión Campesina Democrática (UCD) denunciaron que dos de sus compañeros fueron agredidos a balazos por policías ministeriales y policías estatales, luego de un incidente ocurrido el miércoles alrededor de las 22 horas en la comunidad Santa María municipio de Salto de Agua. Indígenas choles denunciaron esta madrugada vía telefónica que dos de sus compañeros, Fidel Sánchez López, y Timoteo Álvaro Sánchez, fueron heridos de bala por policías estatales cerca de las 10 de la noche, el primero tienen una herida de bala en la pierna y otro en un brazo, mientras que el segundo un balazo […]