Noticias

PROTESTA ISSSTE 01

Adeuda ISSSTE pago a jubilados y pensionados

  Representantes de aproximadamente mil jubilados y pensionados de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), protestaron en la clínica Hospital “Roberto Nettel Flores”, de Tapachula, para exigir a esta instancia el pago concerniente a bonos de despensa y de previsión social múltiple que desde el 2011 debió otorgarse. Los afectados señalan que en 2011, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), público sobre la entrega de un bono hacia el ISSSTE, sin embargo esta instancia únicamente entregó una cantidad «a su conveniencia», por lo que a la fecha se desconoce hacia donde fue […]

En la imagen, el alcalde de Berriozabal,  Aldert Zepeda Valencia, cuestionado por su mala administración.

Persecución judicial a padre de regidor incómodo en Berriozabal

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron de forma violenta y desaparecieron por varias horas, al padre de un regidor en Berriozabal, quien ha cuestionado la corrupción del alcalde de ese lugar Alder Zepeda Valencia, lo que fue interpretado por él como acto de represión. El médico y pequeño empresario tortillero Ricardo Alcázar Petriz, padre del regidor Ricardo Alcázar Mata del Ayuntamiento de Berriozabal, a unos 10 kilómetros al poniente de Tuxtla Gutiérrez fue detenido el martes por la mañana, sin embargo su hijo permaneció desaparecido por varias horas. Aún cuando alcanzó a decir que estaba […]

San Juan Chamula 001

En Chamula, encarcelan a niña de 14 años por abandonar a su marido

Una niña de 14 años fue encarcelada en el municipio de San Juan Chamula, luego de que un juez  ordenara su captura por abandonar a su marido y la condenó a pagar una multa de 27 mil 400 pesos. Hoy se dio a conocer que el Juez de Paz y Conciliación Indígena, Ricardo López Hernández, giró la orden de captura en contra de Roxana «N»,  originaria del paraje de Tojchotic del municipio de Mitontic, quien se había casado con un hombre originario del paraje Baalchén de San Juan Chamula, ambos municipios en la zona Altos de Chiapas. . La adolescente de 14 […]

Los flujos migratorios de Centroamérica pasan en su mayoría por Chiapas, donde la industria de la trata de personas, encuentra a sus víctimas 01

Chiapas es el estado mexicano más vulnerable a la trata de personas: UNODC

  La trata de personas en Chiapas, principalmente enfocada con fines a la explotación sexual, está condicionada al gran flujo de migrantes irregulares que prácticamente garantiza que algunas mujeres y niñas sean dejadas atrás, varadas en una tierra extranjera sin recursos ni opciones. En estas condiciones, los traficantes pueden generar dinero explotando esta vulnerabilidad, señala el informe “Trata de mujeres y niñas en Centroamérica”, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El análisis sostiene que la explotación continuará mientras los prostíbulos operen abiertamente, y no se aproximen otras alternativas  para estas mujeres […]

Federico Manuel Cuesy Ramírez obtuvo el 100 por ciento de los votos que emitieron los 57 empresarios presentes, 80 por ciento de los 73 afiliados con derecho a voto.

Federico M. Cuesy Ramírez, nuevo Presidente de COPARMEX Chiapas.

Este martes, en el marco de la Asamblea General de COPARMEX Chiapas, el empresario Federico Manuel Cuesy Ramírez fue electo como nuevo presidente del Centro Patronal de Chiapas, sindicato que representa al organismo empresarial en esta ciudad. Cuesy Ramírez obtuvo el 100 por ciento de los votos que emitieron los 57 empresarios presentes, 80 por ciento de los 73 afiliados con derecho a voto, convirtiéndose así en un dirigente de unidad, que cuenta con el apoyo de los miembros de la organización y que representa continuidad en el gran trabajo que realizó Constancio Antonio Narváez Rincón al frente de COPARMEX […]

Valores del mexicano

Valores que juegan poco en México: tolerancia, respeto y honestidad

  Por Kaleidoscopio (*) La convivencia vecinal en México es respetuosa, aseguran tres cuartas partes de los ciudadanos, pero cuando Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) les pidió que mencionaran los valores que menos se dan entre los mexicanos, contestaron: honestidad, respeto y tolerancia. Los encuestadores llamaron por teléfono a 800 hogares mexicanos y preguntaron ¿qué tanto respeto existe entre vecinos?: 23 de cada cien dijeron que la vecindad es poco respetuosa (17%) o nula (6.1%), pero la mayoría de la gente piensa otra cosa: 33.1% dice que hay mucho respeto vecinal y 41.8% señala que hay algo de respeto. El […]

Maestros se declaran en "estado de máxima alerta", marcharán el 27 de junio y valorarán paro de labores en el inicio del próximo ciclo escolar 2014-2015.

Maestros se manifiestan afuera del Congreso de Chiapas

  Unos 5 mil maestros de Chiapas iniciaron este día la “toma” del Congreso del estado, en rechazo a la reforma Educativa, y a  la aprobación de las leyes secundarias derivadas de ella. Las y los maestros condenaron la actitud de congresistas locales, quienes el pasado domingo sesionaron de manera extraordinaria, y aprobaron las leyes que han sido rechazadas por este sector. Desde las 9 de la mañana de este martes,  el magisterio cercó el Congreso. Anunciaron que permanecerán todo el día en el lugar, y por la tarde, en asamblea estatal, determinarán que otras acciones implementar. Antes del mitin, […]

Al menos 680 niñas y niños de seis escuelas de los Altos de Chiapas, no tienen clases desde septiembre de 2013.

Se fueron al paro de labores en septiembre pasado y nunca regresaron, 680 niños y niñas indígenas sin clases

El organismo no gubernamental a Melel Xojobal, denunció hoy que al menos 680 niñas y niños de seis escuelas de los Altos de Chiapas, no tienen clases desde septiembre de 2013, en que sus maestros y maestras se fueron a paro de labores en contra de la reforma educativa. Y que hasta ahora no han regresado, derivado de un conflicto interno sindical. El pasado jueves 07 de marzo, autoridades educativas de las comunidades de Tabac y Coco del municipio de Aldama, Nashinich y Pocolton del municipio de San Andrés Larráinzar y Parajes de Tentic y Jitic del municipio de Chamula, […]

Selva 02

En riesgo la estabilidad social en la selva Lacandona

    Por brecheo en territorio Pobladores de la selva interpelaron a trabajadores e integrantes de la Comunidad Lacandona, por las acciones de brecheo y amojonamiento (para la delimitación de territorio) de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules y la comunidad selva Lacandona, debido a que con esta acción se les pretende arrebatar la tierra a habitantes que se encuentran en la zona desde hace más de 30 años. El pasado 5 de marzo, unos 180 integrantes de las comunidades Benito Juárez, Galilea, Pichucalco, Amador Hernández, Plan de Guadalupe, Guanal, Ranchería Aurora y Rancho Alegre, detuvieron las acciones de […]