Noticias

“Antes del olvido”: la crudeza de los desalojos causados por la gentrificación.
Foto: Zona Docs

“Antes del olvido”: la crudeza de los desalojos causados por la gentrificación

En Jalisco, como en varios estados del país, la crisis inmobiliaria, la gentrificación, la financiarización de la vivienda y los desplazamientos forzados causados por la voracidad inmobiliaria están aumentando día con día.

Empresas que importan basura plástica a América Latina ya han sido denunciadas por daños ambientales.
Foto: Pop Lab

Empresas que importan basura plástica a América Latina ya han sido denunciadas por daños ambientales

Algunas de las compañías que más desechos plásticos recibieron en la región, la mayoría estadounidenses o europeas, ya han sido acusadas por supuestos daños al ambiente en diversos países por el tratamiento que han hecho de productos similares. Interpol advierte que esta industria esconde riesgos criminales.

“Le robaron a Heber el sueño de ver crecer a sus hijos” : Familiares exigen justicia a un año del asesinato del periodista oaxaqueño.
Foto: Istmo Press

“Le robaron a Heber el sueño de ver crecer a sus hijos” : Familiares exigen justicia a un año del asesinato del periodista oaxaqueño

Han pasado 365 días desde que Heber López Vásquez ya no convive con su familia, este vinculo que tenía el periodista y dueño del portal de Noticias Web se rompió la noche del 10 de febrero del 2022, cuando lo asesinaron en su oficina, ubicada a dos cuadras del centro de Salina Cruz, Oaxaca y desde entonces la anhelada justicia aún no llega.

Las violencias que sufren las mujeres en el narco.
Ilustración: Revista Espejo

Las violencias que sufren las mujeres en el narco

Las académicas Lizbeth García y Tania Lizbeth Ríos estudian las resignificación de la feminidad sinaloense dentro del contexto de la narcocultura

Foto de Archivo

Califican de «inconstitucional» anteproyecto de la SSA que pretende imponer una regulación contra parteras tradicionales

Pronunciamiento de la Agenda Nacional para la Defensa y Promoción de la Partería Tradicional México, a 10 de febrero de 2023   A LA OPINIÓN PÚBLICA AL DR. JORGE ALCOCER VARELA, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL AL DOCTOR HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD A LA DRA. KARLA BERDICHEVSKY FELDMAN, DIRECTORA DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud ha elaborado el anteproyecto de “Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-XXX-SSA-2023, para el ejercicio de la partería tradicional, comunitaria […]

Chiapas es el estado con el mayor rezago educativo de México. El 76% de la población vive en pobreza y más de 30% en pobreza extrema. Cortesía: Desarrollo Educativo Sueniños A. C.

Desarrollo Educativo Sueniños A. C. llegará a 18 años de acción social

*La asociación civil se fundó en el año 2005, inició con 11 niñas y niños de 6 y 7 años.

Pascuala López es defensora de la tierra y territorio en su ejido quien tras el asesinato de su hijo comenzó una lucha en búsqueda de justicia y reparación.  Cortesía: Red TDT

Por la delincuencia organizada, CIDH otorga medidas cautelares a personas defensoras y comunidades en riesgo

*En lo que va del años, la CIDH y la Corte IDH se han pronunciado por cuatro casos que señalan al Estado Mexicano como responsable de flagrantes violaciones a derechos humanos.

Moviliza a migrantes falso mensaje de que entrarían a EEUU para ser enviados a Canadá.
Foto: Rey Jauregui

Moviliza a migrantes falso mensaje de que entrarían a EEUU para ser enviados a Canadá

Cientos de personas migrantes caminaron por el bordo del río Bravo la noche de este miércoles en busca del marcador 42 del límite fronterizo, aseguraban que por ese lugar les dejarían ingresar a Estados Unidos para seguir su camino hacia el norte. Nada de eso ocurrió.

Juez se niega a investigar a empresas por derrumbe de Línea 12 del Metro.
Foto: María Ruiz

Juez se niega a investigar a empresas por derrumbe de Línea 12 del Metro

Sin investigar a las empresas constructoras ICA y Carso, ni al Sistema de Transporte Colectivo Metro, el proceso judicial para esclarecer el colapso de la línea 12 avanza lento. A seis meses de la imputación por homicidio, lesiones y daño a la propiedad de ocho exfuncionarios del Metro, la justicia aún parece estar lejos.