Noticias

Foto: Carlos Martínez

Juan Balboa, un periodista que con su pluma trascendió las fronteras

Uno de los reportajes más emblemáticos de Juan Balboa lo escribió  para la revista Proceso en los ochentas y con el cual muchos los recuerdan por su titular: “Las transas de mi General”, donde desnudaba y exhibía la corrupción y los abusos del entonces gobernador de Chiapas, el General, Absalón Castellanos Domínguez, el mismo que tras el alzamiento armado zapatista fue hecho “prisionero de guerra” por varias semanas por miembros de ese grupo armado en su rancho de Las Margaritas.

El evento fue realizado por la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Chiapas junto al Instituto Municipal de la Juventud y del Emprendimiento.

Juventudes expresaron propuestas en materia ambiental para Chiapas

*El evento fue realizado por la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Chiapas junto al Instituto Municipal de la Juventud y del Emprendimiento. El pasado 10 de diciembre, se llevó a cabo el Primer Concurso Estatal de Ensayo y Oratoria «Expresión Ambiental», en donde juventudes de diferentes escuelas y municipios, dieron a conocer sus propuestas en materia ambiental para Chiapas, esto en la Calzada de las Personas Ilustres, ubicada en Tuxtla Gutiérrez. Así pues, en la categoría de Educación Media Superior: Manuel Flores Armieta se llevó el primer lugar, seguido de Alexa Maryrousse Toledo Hernández con el segundo lugar, y […]

63f52360-a604-4c77-87f3-9aa4549d81cf

Chiapanecos expusieron agenda de pérdidas y daños de Chiapas a la COP27 en Egipto

*Durante la COP se celebraron una serie de eventos ministeriales en torno a los esfuerzos actuales en materia de cambio climático.  Entre ellos se incluyó una primera mesa redonda sobre la ambición pre-2030 y la continuación de los debates sobre el balance mundial, un proceso para que los países y las partes interesadas vean en qué aspectos avanzan de manera colectiva hacia el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. 

Albergue Hospitalidad y Solidaridad, dos años de atender de forma integral a la población en movilidad migratoria.
Foto: Hospitalidad y Solidaridad

Albergue Hospitalidad y Solidaridad, dos años de atender de forma integral a la población en movilidad migratoria

*Continúan con la construcción de un diálogo con diversas casas y albergues para personas migrantes y refugiadas tanto en el sur como en el centro y norte del país con la intención de estrechar lazos que beneficien a la población en contexto de movilidad.

Tren Maya tala Calakmul pese a amparo.
Foto: Cortesía CRIPX Calakmul

Tren Maya tala Calakmul pese a amparo

Habitantes mayas de Xpujil, Calakmul y organizaciones como el CRIPX exigen frenar destrucción de la naturaleza con el megaproyecto Tren Maya. Demandan al poder judicial hacer valer el amparo de suspensión definitiva del proyecto, ya que entró a la zona de amortiguamiento de la Reserva de Calakmul, y esto viola sus derechos humanos.

Nace en Oaxaca la Unión de Ejidos, comunidades agrarias y colonias agrícolas para defender sus tierras del Corredor Interoceánico.
Foto: Istmo Press

Nace en Oaxaca la Unión de Ejidos, comunidades agrarias y colonias agrícolas para defender sus tierras del Corredor Interoceánico

Reunidos en el salón de Usos Múltiples de la Comisaría Ejidal de San Juan Guichicovi, Oaxaca; comuneros, ejidatarios y campesinos de la zona norte del Istmo de Tehuantepec conformaron la Unión de Ejidos, Comunidades Agrarias y Colonias Agrícolas como resistencia contra el megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Chihuahua cierra paso a caravana de migrantes y pide su repatriación.
Foto: La Verdad

Chihuahua cierra paso a caravana de migrantes y pide su repatriación

Migrantes de diferentes nacionalidades en ruta hacia Estados Unidos están varados en el municipio de Jiménez, al sur de Chihuahua. La gobernadora Maru Campos se manifestó en contra de dejarlos seguir su viaje hacia Ciudad Juárez y pidió al Gobierno Federal revisar la situación migratoria de los viajeros

“Jalisco a un paso de tipificar la violencia vicaria”.
Foto: Zona Docs

Urgen al Congreso legislar por la violencia vicaria

Mujeres activistas del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria (FNCVV), legisladoras y víctimas de este tipo de violencia, pidieron a los 40 diputados y diputadas locales considerar la iniciativa que tienen en ese recinto legislativo y la aprueben para proteger a las madres chiapanecas.

Protesta afuera de la Fiscalía General del Estado.
Foto: Andrés Domínguez

Paola, el feminicidio en Chiapas que involucra el espacio de una escuela Primaria

El 7 de diciembre, Paola Yazmín Ocampo Alcázar, intendente de una escuela de educación Primaria de la capital de Chiapas, salió de su casa alrededor de las 7:30 am. Su hermana dijo que ese día no volvió a su hogar, por lo que acudió a presentar una denuncia por la desaparición.