Noticias

Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía. Cortesía: Frayba

Amenazan con desplazar y cerrar las casas de 6 familias zapatistas

*Las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional realizan la defensa de su tierra y territorio en un contexto de constante violencia, amenazas y asesinatos por la acción de grupos armados sobre sus tierras y bienes naturales.

El equipo de ACNUR en Tapachula acompaña la salida de un grupo de personas refugiadas para su traslado a las ciudades del Programa de Integración Local (PIL).  Cortesía: ACNUR / Pierre-Marc René

Casi 22 mil personas refugiadas y solicitantes de asilo han logrado una segunda oportunidad de vida en México

*Las reubicaciones fueron a once ciudades del centro y norte del país. La mitad de ellas, se lograron en los últimos diez meses.

Asesinan a Humberto Valdovinos, defensor del territorio afromexicano en Oaxaca.
Fotos: Cortesía

Asesinan a Humberto Valdovinos, defensor del territorio afromexicano en Oaxaca

Humberto Valdovinos Fuentes defensor del territorio afromexicano y líder campesino de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (UCIDEBACC) fue asesinado a balazos la tarde de ayer lunes, en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca.

“Bajo la Bota”: Los devastadores efectos de la militarización de la política migratoria.

“Bajo la Bota”: Los devastadores efectos de la militarización de la política migratoria

“Bajo la Bota” es un proyecto web hecho por organizaciones de la sociedad civil y periodistas independientes donde se muestra, a través de trabajo de campo en las fronteras norte y sur, 100 testimonios y 144 respuestas a solicitudes de información pública sobre la triste realidad que viven día con día las personas que intentan lograr asilo en México o, en su defecto, cruzar el país en dirección a los Estados Unidos de América.

Periodistas de Yucatán alzan la voz contra la violencia y la censura.
Foto: Lilia Balam

Periodistas de Yucatán alzan la voz contra la violencia y la censura

Las agresiones y las denuncias en contra de los periodistas yucatecos han aumentado este año. Uno de los mecanismos que ha empleado el Estado es el hostigamiento judicial, con leyes violatorias de derechos humanos como el artículo 295 del Código Penal, que establece penas de hasta dos años de prisión por difamación

Cambio de dirección del CDH Fray Bartolomé de las Casas.
Foto: CDH Fray Bartolomé de las Casas.

La paz se construye desde la búsqueda de la justicia: Frayba

*»Es urgente y necesario seguir andando los caminos de libertad, memoria y que la verdad sea nuestra ética de trabajo, para romper las sistemáticas injusticias causadas por el capitalismo, colonialismo y patriarcado» Frayba.

Tras 53 horas, INM libera a chiapaneco por "confundirlo" con migrante.
Foto: Cortesía

INM liberó a chiapaneco «confundido» con migrante tras 53 horas de detención

*Denunció que en todo momento fue torturado psicológicamente por los agentes del INM y de la Guardia Nacional, quienes le aseguraron que se le iría muy mal sino confesaba ser “guía de indocumentados”, señalamiento que él siempre rechazó.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Foto: Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

Más del 50% de la población chiapaneca está insatisfecha con los servicios públicos

*En zonas urbanas, 48.2% de la población de al menos 18 años declaró estar satisfecha con los servicios públicos básicos y bajo demanda.

Con programa de voluntariado, fortalecen atención humanitaria
para personas migrantes y refugiadas en México.  Cortesía: Voluntariado México

Invitan a formar parte de la tercera generación del voluntariado México

*El proyecto de voluntariado es desarrollado en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Everywhere Schools.