Noticias

La madre de Mariana encabezó la movilización de este domingo. 

Foto: Andrés Domínguez

Madre de Mariana, la mujer que enfrentó la violencia machista, a las instituciones y el cáncer

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) mediante una publicación lamentaron la muerte de la Sra. Davalos e indicaron que como defensoras de los derechos de las mujeres estarán atentas a que el feminicidio de la Dra. Mariana no quede impune.

De planta de Bonafont a casa de los pueblos: comunidades toman embotelladora en Puebla

De planta de Bonafont a casa de los pueblos: comunidades toman embotelladora en Puebla

A 142 años del natalicio de Emiliano Zapata, los pobladores de Juan C. Bonilla, en Puebla, tomaron la planta de Bonafont que clausuraron hace 4 meses. Buscan convertir la planta embotelladora en una Casa de los pueblos, un espacio de resistencia y formación

Cuando un padre desaparece

Cuando un padre desaparece

Miles de familias salen a la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, pero ¿qué pasa cuando una hija sale a buscar a su padre? Esta es la historia de Keila una adolescente de 16 años que decidió unirse al proceso de búsqueda que emprendió su madre Consuelo, por ver volver a su tesoro más preciado.

Ana y Alí. Foto: Lizzeth López

La Resistencia de “Las chiriwillas”

MARTHA Monterrey, N.L. Era primavera. El calor de la Sultana del Norte apenas comenzaba a sentirse, pero subir al camión con aire acondicionado era el anhelo más urgente que tenía “Martha” aquella tarde. Encontrar asiento o ir de pie no importaba. Lo interesante era subir al camión y refrescarse un poco después de aquella difícil mañana dónde caminó muchas calles buscando trabajo y no lo encontró. Era jueves. Su cuarto día en la ciudad, pero no estaba triste. Sabía que algo encontraría lo más pronto. Mientras, subió al camión y se sentó mirando la ventana. Minutos después se dio cuenta […]

Desde el 2018, la Diócesis que encabeza el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, advertía lo que en Pantelhó finalmente estalló...

Desde 2018, la Diócesis advertía el crimen organizado en el control de ayuntamientos

En varias cartas y pronunciamientos en el 2018, 2019, 2020 y 2021, pedía la Diócesis de San Cristóbal d Las Casas, la intervención del gobierno estatal y federal, pues advertía la existencia de grupos civiles armados y/o crimen organizado atemorizando y asesinando indígenas en la región Altos de Chiapas.  Pantelhó es apenas la punta del iceberg, donde en municipios de la región altos y toda la región indígena, grupos del crimen organizado y el poder político municipal se fusionaron el uno con el otro. Y que desde el 2018, la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, alertó de lo […]

Foto 1. Composición fotográfica. El sabedor José Ax platica con Dios y con la naturaleza para pedir que su aldea, Campur, no vuelva a sufrir otra tragedia. Sus oraciones las eleva desde los alrededores de su casa en el cerro Dolores, situado en la parte norte del centro de la población. 

Foto: Óscar García Vicente. Ilustración: Giovanni Salazar.

Campur, donde piden perdón al territorio y luchan por la reconstrucción

  Pobladores indígenas quekchíes de Campur, en Guatemala, han sido víctimas de los efectos del cambio climático. La aldea se inundó durante 40 días el año pasado y la temporada de lluvias ha vuelto a asomar. El futuro es incierto, pero el sabedor José Ax asegura que una solución es “recuperar el Loq´”, es decir, el respeto a las plantas, a los animales y a él mismo.   Por Óscar García Vicente Guatemala. “Arin xin yo’la ut arin tine’x muq”, expresa firmemente en su idioma Q’eqchi’ José Ax, mientras se sienta sobre un trozo de árbol en el patio de […]

Foto1_Portada_Sabedora_Yaqui

La sanadora de la Nación indígena Yaqui

Alejandra Espinoza Mapoumea es sanadora de la Nación Yaqui, pueblo indígena asentado al norte del Estado de Sonora, en México, desde hace más de dos mil años. Ella cura las enfermedades generadas por los efectos del crimen ambiental histórico contra ese pueblo por el desvío y robo del agua de su río.   Por Scarlett Arias “Para mí el amor lo es todo, compartir con las personas que curo”, dice Alejandra Espinoza Mapoumea, curandera del cuerpo de la Nación Yaqui. Su labor pretende contrarrestar los efectos de la devastación climática por el saqueo sistemático e histórico del agua del río […]