Noticias

1

Precaución: ¡Los niños necesitan arte!

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En El Salto, Jalisco, lugar donde la contaminación del río Santiago y la falta de oferta cultural amenazan el desarrollo de las infancias, el Colectivo Precaución transforma la realidad local mediante talleres, festivales y espacios creativos que enseñan, sensibilizan y fortalecen la comunidad. Texto y fotos por Sofía Arana Velasco / @sofia.aranaa (IG). El Colectivo Precaución nació en enero de 2011 en El Salto, Jalisco, como una respuesta a la falta de espacios culturales en el municipio. “En aquel momento no existía una […]

1

Atrae ONU caso de desaparición forzada de joven oaxaqueño, Erick Jair Perez: “Han pasado casi 100 días y no aparece” alertaron

*Este trabajo fue publicado originalmente en Istmo Press que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Diana Manzo Oaxaca, Oax.- El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU exhortó al Estado Mexicano a localizar con vida al joven oaxaqueño, Erick Jair Pérez Limón de 21 años de edad, quién desapareció hace ya casi 100 días -23 de junio del 2025- en la comunidad de San Agustín de las Juntas, en los valles centrales de Oaxaca. Sus familiares y el activista ayuuk Joaquín Galván anunciaron que la desaparición de Erick es un caso de desaparición […]

2

Tapachula, la frontera del engaño

*Este trabajo fue publicado originalmente en Página 3 que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. *En la entrada sur de México inicia el vacío informativo del Estado mexicano que permite la existencia de redes de abogados y gestores que “entrenan” a las personas para buscar una regularización, a costa de pagos, engaños y fraudes. Investigación: Nadia Sanders Edición: Wendy Selene Pérez Coordinación: Patricia Mercado y Laura Zommer Fotografía: Benjamín Alfaro, Teresa González y María Ruiz Diseño: Jhasua Razo | Audiencias: Selene Tapia, Daniela Buenabad, Olivia Rivarola Esta investigación de cinco entregas fue realizada por Conexión […]

1

Con cuento, buscan recuperar la tradición y memoria colectiva de Mixtequilla

*Este trabajo fue publicado originalmente en Página 3 que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con un cuento, integrantes de la colectiva “Una Mano para Oaxaca (UMPO)”, buscan recuperar la memoria colectiva y tradicional de Mixtequilla, un pueblo ubicado al sur de Oaxaca. Sara Rojas, integrante de esta organización social, dijo que el cuento colectivo es resultado de un taller de grabado que compartieron los chicos del proyecto Naguchi -amarillo-. Forma parte del programa «Fortaleciendo mis raíces”, del proyecto Mujeres mapeando el territorio en esa localidad. El libro se llama “El […]

2

“Hilar: 20 años de textil frente a la violencia en México”: Exposición reúne dos décadas de bordado como memoria y resistencia

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. La exposición “HILAR: 20 años de textil frente a la violencia en México: 2004-2024” reúne diez proyectos de distintas regiones del país que utilizan el bordado, la costura y otras técnicas para construir memoria en torno a la violencia.  Organizada por la Galería Universitaria del ITESO y coordinada por la investigadora Alina Peña, la muestra surge de una investigación que sistematizó 77 iniciativas textiles realizadas en dos décadas, y se presenta como un espacio donde las piezas se convierten […]

Más mujeres indígenas acceden al aborto en Puebla
Foto: Lado B

Más mujeres indígenas acceden al aborto en Puebla

Las cifras de egresos hospitalarios por aborto disminuyeron 36.1 por ciento en el 2024; sin embargo aún hay retos, como comprender la pertinencia cultural y contar con intérpretes de lenguas indígenas, para garantizar ese derecho en todo el estado, apuntan organizaciones, colectivas y activistas feministas 

“Yo escribo como un reconocimiento a la lengua zapoteca”: Natalia Toledo, poeta zapoteca y ganadora de la medalla de literatura indígena, 2025
Foto: Istmo Press

“Yo escribo como un reconocimiento a la lengua zapoteca”: Natalia Toledo, poeta zapoteca y ganadora de la medalla de literatura indígena, 2025

Hija de Olga de Paz y Francisco Toledo. Natalia Toledo es una poeta binnizá que nació en Juchitán, Oaxaca y que el próximo 7 de octubre recibirá la medalla de literatura indígena, 2025 que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por su trayectoria en la revalorización de su lengua madre, el diidxazá

1

Griselda Chiñas, la zapoteca que mostró a España el arte textil de Juchitán, Oaxaca

*Este trabajo fue publicado originalmente en Istmo Press que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Diana Manzo Griselda Chiñas, la zapoteca que mostró a España el arte textil de Juchitán, OaxacaOaxaca, Oax.- Contenta y agradecida por sus logros, Griselda Chiñas y su hija Shunashi Nicolás Chiñas cuentan de su viaje a Madrid, España, en donde la diseñadora zapoteca mostró el arte textil de su natal Juchitán, Oaxaca. Invitada por la plataforma Mexico Fashion Show, Griselda y su hija conquistaron no solo la mirada de las y los españoles, quienes aplaudieron sus 15 diseños, entre […]

2

¿Cuáles son los retos para ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos?

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. #28S  En el marco de las actividades del #28S, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, realizaron la Jornada de Reflexión: A un año de la despenalización del Aborto en Jalisco, que incluyó el taller: “Derechos sexuales y reproductivos”, impartido por Esmeralda Gallegos y Yazmín Cano de Ddser Jalisco.  El objetivo del taller fue que las personas asistentes identificaran cuáles son los derechos sexuales y […]