Noticias

300D7B48-CD5C-46C6-936C-0A3F02071016

OnlyFans, una alternativa a la precariedad laboral que carece de seguridad

Algunas personas tienen cuentas en la plataforma, aun con sus deficiencias de ciberseguridad, para obtener mayores ingresos, o ante el mal ambiente laboral que hay en sus espacios de trabajo.

Migrantes. Foto: Rocío Gallegos

Recomiendan a Kamala Harris atender agenda migratoria desde siete puntos

*Las organizaciones reconocieron que las causas de la migración están relacionadas con una serie de políticas históricas y actuales de parte de los gobiernos, incluyendo intervenciones, extracción de recursos, políticas de exclusión, violencia de género, criminalización, militarización de la seguridad pública, racismo y discriminación contra indígenas, afrodescendientes, LGBTIQ+ y personas en situación de pobreza.

60a7b4db4

Programa de integración ayudó a más de 10 mil personas refugiadas

*ACNUR apoyó a las personas que participaron en el programa con alojamiento temporal, orientación cultural, formación profesional, matriculación escolar y colocación laboral.

Tragedia de minas de Múzquiz se pudo evitar: Familia Pasta de Conchos

Tragedia de minas de Múzquiz se pudo evitar: Familia Pasta de Conchos

Tragedia de minas de Múzquiz se pudo evitar: Familia Pasta de Conchos

En las escuelas oficiales de la Ciudad de México el retorno a clases es voluntario. En la escuela primaria General Ignacio Zaragoza aproximadamente llegaron la mitad de los niños y niñas que conforman cada uno de los salone

Miedo a covid y abandono escolar minan el regreso a clases

De los 32 millones de estudiantes, este lunes regresaron a la escuela sólo 1.5 millones. En las aulas, los alumnos reportan una asistencia del 20 por ciento, por el sistema escalonado y el temor de algunos padres ante la covid. En otras escuelas el abandono de más de un año en las instalaciones retrasó el retorno. Sin embargo, fue evidente el entusiasmo de niñas y niños que volvieron

Foto: Humedales de San Cristóbal de Las Casas/ARCHIVO

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, ya son emergencias planetarias

Por Consejo Ciudadano por el Agua y el Territorio en la Cuenca de Jovel Recientemente la Organización de Naciones Unidas (ONU) dio a conocer en un informe que, según diversos estudios realizados en los últimos años, de 1990 a la fecha se han perdido 420 millones de hectáreas de bosques debido a que los países “no han avanzado lo suficiente para cumplir las promesas de aumentar el 3% la superficie total de bosques en el mundo para 2030”. En el mismo documento se señala que esta degradación afecta hoy el bienestar de alrededor de 3 mil 200 millones de seres […]

En el municipio de El Parral, pobladores quemaron urnas. Cortesía: Gaby Coutiño

Reciben 57 denuncias por delitos electorales

Destacaron la participación de la ciudadanía al emitir su derecho al voto durante la jornada electoral de este 6 de junio.

Chiapas se ubica en el lugar número 15 de estados con más crímenes de odio contra la población. 

La violencia de género heteronormativa al mundo homosexual en San Cristóbal de las Casas

Encontraron que la violencia de género es heteronormativa y atraviesa de manera consciente e inconsciente las prácticas socio-corporales, relaciones intra grupales, y la construcción identitaria para eternizar al heteropatriarcado local.

246616C7-2A54-4BB3-997D-B792403A1E6F

Supuesta paz en proceso y violencia intimidatoria contra candidatos signos de la elección en Guerrero

Evelyn Salgado Pineda, la candidata de Morena que se subió a la contienda hace sólo 30 días y aun con eso puntea las encuestas, con una sombra que juega a favor y en contra, la de su padre Félix Salgado Macedonio.