Noticias

En Paso de la Reyna se respira la presencia de la muerte encarnada en personas desconocidas; temen otro ataque

En Paso de la Reyna se respira la presencia de la muerte encarnada en personas desconocidas; temen otro ataque

Paso de la Reyna es una comunidad símbolo de la lucha pacífica contra los megaproyectos y el extractivismo en Oaxaca. En dos meses han asesinado a cinco defensores del Río Verde y su territorio. Denuncian ausencia del gobierno e impunidad; piden la presencia de la Guardia Nacional.

María Antonia

Maternar a infancias en orfandad, los otros daños de un feminicidio

María Antonia pasó de ser madre de tres, a ser madre de seis, cuando asesinaron a su hija; y Siomara, para quien la maternidad no era un plan, se convirtió en mamá de su sobrina después del feminicidio de su hermana. Para ellas no ha habido justicia, reparación del daño, ni tiempo para el duelo: son víctimas indirectas de feminicidio. Por Anaiz Zamora @anaichaz Esta nota la leyeron primero las personas suscritas a la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Suscríbete y accede a nuestro contenido antes que nadie. El día que asesinaron a su hija, […]

US-HEALTH-VIRUS-VACCINE

Covid en el mundo: ¿Tercera ola en EU?

La gente hace fila temprano en el centro de vacunación Covid-19 del Centro de Convenciones Jacob Javits el 4 de marzo de 2021. – El estado de Nueva York convertirá en centros de vacunación masiva el Yankee Stadium y el Centro de Convenciones Jacob Javits en operaciones de 24 horas que ofrecen la Johnson & Johnson. Foto de TIMOTHY A. CLARY / AFP La vacunación hasta ahora ha probado frenar la mortalidad de los casos de covid, y en muchos lugares ha disminuido significativamente los contagios. Sin embargo, cada semana los científicos en el mundo hallan nuevas variantes, y algunas […]

Representación del barco en el que el EZLN iniciará una gira a Europa. Foto: EZLN

Delegación del EZLN parte a Europa el 26 de abril

  El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) le puso fecha a la gira que empenderá a Europa, para extender los procesos de reflexión y análisis sobre cómo diferentes grupos organizados, le han hecho frente a la desigualdad derivada del sistema económico y social capitallista. En los hechos, según han explicado en diversos momentos a lo largo de los 27 años recientes, han construido alternativas independientes (autónomas) al Estado mexicano, para accesar a la educación, salud, alimentación, justicia y gobierno, que represente sus intereses y responda a sus necesidades. Ahora, a partir del 26 de abril, recorreran diversos países, empezando […]

“A todas nos tienen miedo”; Toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Familias Victimas de Feminicidio.

Se duplicó la violencia familiar en los primeros 3 meses del 2021

*El Observatorio dio a conocer que, 2020 cerró con 176 muertes violentas de mujeres, 66 fueron registrados en su base de datos como feminicidios consumados, por su parte, el primer trimestre del año 2021 cierra con 46 casos de muertes violentas de mujeres, de los cuales, 15 apuntan como feminicidios.

Primer encuentro de jóvenas en la Costa de Chiapas. Cortesía: CDH Digna Ochoa.

Convocan al «Primer encuentro de jóvenas» en la lucha contra el despojo de la tierra

Son dos los temas principales a tratar, el primero es sobre el despojo de la tierra y el territorio, y la imposición de megaproyectos en las distintas regiones de Chiapas.

Crisis climática nos afecta a todos y se excluye de la agenda política de México: Yasnaya Aguilar, lingüista mixe

Crisis climática nos afecta a todos y se excluye de la agenda política de México: Yasnaya Aguilar, lingüista mixe

“Lo que para muchos es ambientalista, para nosotros, los pueblos originarios, es defensa del territorio”, así resumió Yasnaya Aguilar Gil, activista y escritora mixe la lucha que viven y hacen las comunidades nativas e indígenas contra la crisis climática, que desafortunadamente dijo, “se excluye, discrimina y no aparece” en la agenda política del gobierno mexicano y tampoco de los candidatos que competirán en las próximas elecciones del 6 de junio.

Joaquina, desplazada de la Sierra, sin posibilidades de volver a su casa.
Por Amapola

Joaquina, desplazada de la Sierra, sin posibilidades de volver a su casa

El gobierno federal les respondió que no hay condiciones para que regresen y que buscará un terreno adecuado para reubicarlos. Un grupo de desplazados de Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y de Tlaltempanapa reinstalaron su plantón en Ciudad de México para buscar atención institucional

Destrucción de zona arqueológica de Izapa. Foto: Cortesía

Impactan zona arqueológica de Izapa para construir fraccionamiento

Colonos destruyeron el montículo número 46 de la zona arqueolica de Izapa, que empezó su desarrollo en el siglo XV antes de Cristo, y que corresponde a la cultura mixe-zoque, con el propósito de construir un fraccionamiento, denunciaron miembros del comité de conservación y el ayuntamiento de Tuxtla Chico. Con maquinaria pesada, el jueves por la mañana, varias personas arribaron a la zona arqueolica ubicada frente al volcán Tacaná, en el municipio de Tuxtla Chico, en la frontera con Guatemala, para destruir el montículo número 46, uno de los más grandes de la acrópolis, ubicado a 4 kilómetros del río […]