Fallece Tía Tey, lideresa de pandilla chuntá de Chiapa de Corzo
*Doña Esther, es considerada un personaje del pueblo mágico de Chiapa de Corzo.
*Doña Esther, es considerada un personaje del pueblo mágico de Chiapa de Corzo.
Siete personas, siete zapatistas, forman la fracción marítima de la delegación que visitará Europa. Cuatro son mujeres, dos son varones y unoa es otroa. 4, 2, 1. El escuadrón 421, fue despedido este fin de semana de las delegaciones zapatistas en algunas comunidades indígenas zapatistas, a orillas de los ríos Jataté, Tzaconejá y Colorado, montañas del sureste mexicano, Chiapas, México, América, Latinoamérica, planeta Tierra. Son la delegación del EZLN que visitará al menos 30 países de Europa, partirá de un puerto mexicano el próximo 3 de mayo en el navío bautizado como La Montaña, y se calcula que […]
*Pandemónium presenta conversatorios con diferentes personas y vivencias, en un ejercicio de reflexión de los procesos sociales que han sido modificados por la pandemia de COVID-19.
*La Fundación UNACH, es una asociación civil mexicana privada de alcance nacional e internacional, con personalidad jurídica y patrimonio propios, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, tiene como propósito captar recursos para el logro de su objetivo.
Piden que no exista usurpación de identidades
En un momento donde la violencia, las drogas, la sequía, el empobrecimiento asedian al pueblo yaqui en Sonora, el gobierno federal intenta crear un plan de justicia a más de 100 años de la Guerra del Yaqui. Pero no es tan fácil, quizá el archivo histórico de don Camilo, con documentos únicos, pueda dar pistas sobre lo que hay que hacer.
*La iniciativa había sido inscrita desde el 26 de mayo de 2020, sin embargo, fue hasta el 29 de septiembre que se entregó de manera formal a Ismael Brito Mazariegos, quien fungía como Secretario de Gobierno del Estado. Mi Útero Feliz A. C. junto a feministas y ciudadanas marcharon la tarde de este 24 de abril de 2021, para exigir la despenalización del aborto en Chiapas, a 14 años de la despenalización en la Ciudad de México, partieron desde el Parque de la Juventud ubicado en Tuxtla Gutiérrez para llegar al Congreso del Estado. La Asociación Civil dio a conocer […]
Opinión La clase política La Santa Cruz en la tradición Maya Día mundial del libro; los 10 grandes sobre literatura deportiva Aguas con el agua Los puntos rojos de Morena en la elección a diputado federal en Chiapas Noticias «No podemos seguir con esto», ciudadanía se moviliza para exigir ley que tipifique el maltrato animal Zoques, tseltales y tsotsiles rechazan megaproyectos por temor a violencia, despojo y desplazamiento «No queríamos un espectáculo» AMLO informa que convenció a San Juan Chamula de aceptar vacunación Exigen agilizar trabajos para aprobar políticas anticorrupción en Chiapas Inicia jornada de vacunación magisterial para […]
*El levantamiento zapatista de 1994 puso en un primer plano una antigua reivindicación del movimiento de los pueblos indios: la autonomía. Araceli Burguete Cal y Mayor, socióloga, docente e investigadora, a través de una ponencia habló acerca de “El gobierno indígena en Chiapas: colonización, descolonización, recolonización y descolonización autonómica”, señaló que Gonzalo Aguirre Beltrán documentó diversas formas de gobierno indígena en Chiapas, Michoacán y Chihuahua, donde observó la continuidad de ciertos cargos que presumían tener un origen prehispánico colonial y de la primera mitad del Siglo XX. Sin embargo, Aguirre Beltrán no identificó que el ayuntamiento municipal pudiera formar parte […]