Noticias

28952021_1556505714384838_5156388268881851525_n-1

Mujeres del mundo se solidarizan con mujeres zapatistas tras quema de su Centro de Comercio en Ocosingo

“Hermanas del mundo, en lo que va del año 2020, vemos con rabia y dolor como nuestras hermanas zapatistas siguen siendo violentadas y atacadas por líderes armados que actúan con formas y modos aprendidos del paramilitarismo, grano podrido incrustado durante años en esta Guerra Integral de Desgaste en Chiapas” Firmantes 239 firmantes* entre mujeres, colectivas, centro de derechos humanos y espacios de mujeres firmaron una carta en la que se solidarizan con las mujeres integrantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) con su lucha al sistema patriarcalista y por del incendio al Comedor «compañera Lucha» ubicado en el Centro […]

ndígenas lacandones, choles y tseltales de los Bienes Comunales de la Zona Lacandona.

Pueblos indígenas crean Alianza Nacional para exigir a López Obrador cumpla en respetar su libre determinación y autonomía

*ALDEA mencionó que, urgen medidas para resolver los problemas de violencia e inseguridad, así como la pobreza, marginación y discriminación estructural. Pueblos, comunidades y organizaciones indígenas y campesinas de más de 10 estados de la República, pertenecientes a las etnias Tzotzil, Tzeltal, Lacandona, Tenek, Nahua, Maya, Hnahñu, Purepecha, Na Savi, Tepecano, Wixarika, Zapoteca, Yaqui, Mixe y Me´Phaa, junto con organizaciones civiles, anunciaron la conformación de la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA). Dicha Alianza, tiene como objetivo hacer de manifiesto al Estado mexicano continua con políticas y leyes vigentes que excluyen a los pueblos y que vulneren los […]

CIMACFoto: César Martínez López

Nos queremos vivas

Por Lucía Lagunes Huerta Las mujeres llevamos años exigiendo la autonomía de nuestro cuerpo. Queremos habitarlo plenamente, hemos ganado algunos escalones en ello, pero aún tenemos un hueso duro de roer, no por nosotras sino por los conservadores, sobre todo cuando se refiere a la decisión de si queremos seguir con un embarazo o no, sin importar por qué, ni como sucedió el embarazo. Lo que queremos es poder terminar con él sin poner en riesgo nuestras vidas. Para lograrlo, hemos tenido que mostrar y demostrar las razones de la legalización del aborto, tanto en materia de salud pública como […]

libros

Denuncia Congreso que IEEPO condiciona entrega de libros y mobiliario a cambio de copias de credencial de elector

Busca incidir en elección interna de Morena. Congreso exige que saque las manos de elección interna. IEEPO se lava las manos al afirmar que hay falsos empleados que defraudan. #AlianzadeMedios |Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Congreso del Estado exigió al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, no condicionar la entrega de libros de texto gratuitos y mobiliario a cambio de copias de credenciales de elector con el objetivo de incidir en la elección interna de un partido político (Morena). En sesión ordinaria del 23 de septiembre, también se […]

IMG-20200924-WA0073

“El gobierno no quieren ver la tragedia que vivimos”, reclama Caravana Rarámuri por el Trabajo

#AlianzadeMedios | Adriana Esquivel de Raíchali Fotos: Adriana Esquivel Chihuahua.- La verdadera enfermedad que enfrentan las comunidades indígenas en la Sierra Tarahumara es la indiferencia de las autoridades federales que, desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se quedaron sin apoyos. Así lo comentaron los coordinadores de la tercera Caravana Rarámuri por el Trabajo que se dirige a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicada sobre la avenida Ocampo, en la zona centro. La falta de oportunidades, la suspensión de programas y la sequía atípica complica la situación cada vez más, explicó Luis Carlos […]

Los ejidatarios de Tila mantienen procesos de resistencia para que se les reconozca su territorio. Foto: Cortesía

Ejidatarios de Tila no negociarán su tierra

Los ejidatarios del municipio de Tila, envueltos en un enfrentamiento por la disputa de 130 hectáreas de tierra que se encuentran en la cabecera municipal, informan que no aceptaran ninguna negociación porque ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les reconoció la legal posesión. A través de un comunicado, hicieron el recuento histórico de la lucha que desde 1934 iniciaron hasta lograr el reconocimiento de propiedad, y que ha dejado varios enfrentamientos. Comunicado  Ejido Tila, Chiapas a 22 de septiembre de 2020 Al congreso nacional indígena Al consejo indígena de gobierno A los medios de comunicación nacional […]

n México circulan 5 variedades del SARS-CoV-2

En México circulan 5 variedades del SARS-CoV-2

La secuencia genética de 17 genomas del coronavirus confirma que las cepas de la epidemia en el país provienen de Europa y Estados Unidos; los grupos provenientes de Asia sólo permanecieron dos meses  Texto: Arturo Contreras Camero y Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: María Ruiz La secuencia genética de 17 genomas de SARS-CoV-2 confirmó que el virus que llegó a México era de un grupo distinto al que se esparció en China y otros países de Asia. El grupo del virus que llegó al país y que se confirmó el 27 de febrero provenía de Italia y había […]

CDH “Fray Matías de Córdova” recibe premio internacional de derechos humanos por su labor de protección a migrantes

CDH “Fray Matías de Córdova” recibe premio internacional de derechos humanos por su labor de protección a migrantes

* Los Premios de Derechos Humanos de WOLA se otorgan anualmente desde 2006 y reconocen a las organizaciones o individuos que ejemplifican un compromiso con la visión del futuro de WOLA, donde los derechos humanos y la justicia social son la base de las políticas públicas. *El CDH Fray Matías ha trabajado por más de  20 años en el monitoreo de centros de detención migratoria, y en concreto ha trabajado al interior de la Estación Migratoria Siglo XXI desde su apertura en el año 2006, en la que ha ofrecido a miles de migrantes representación legal y acompañamiento psicosocial. La […]

Escuelas Chiapas. Foto: Archivo

Sin condiciones para clases presenciales en Chiapas: madres y padres de familia

    El anuncio del secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma Barragán, de que Chiapas podrían ser los primeros estados de la República que regresen a clases presenciales a partir del mes de octubre, fue recibido con rechazo por padres y madres de familia. Entre los argumentos que expusieron, es que “hay escuelas que no cuentan con las condiciones necesarias, no tienen agua”, situación a la que se suma los hábitos de la población que se niega a asumir las medidas sanitarias adecuadas y suficientes. Estas dos condiciones -señalan- podría provocar un rebrote de contagios de COVID-19. En un sondeo […]