Noticias

Pedro Cortés y Diego Mendoza fueron integrantes del Concejo de Gobierno de Pantelhó. Foto: Cortesía

Denuncian ante ONU-DH y CNDH encarcelamiento arbitrario de dos indígenas de Pantelhó, Chiapas

 67 organizaciones religiosas, humanistas, zapatistas y centros de derechos humanos de Suiza, Alemania, Italia, Noruega, Grecia, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Argentina, Colombia, además de colectivos de varios estados de México y unas 300 personas en lo individual, exigen revisión del proceso por el que Diego Mendoza y Pedro Cortés fueron sentenciados a 110 años de prisión.

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida
Foto: Zona Docs

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural

A 5 años de la pandemia, Emilia y Zaria viven con covid persistente: “El covid no fue, no es y no será jamás una gripe fuerte”
Foto: Istmo Press

A 5 años de la pandemia, Emilia y Zaria viven con covid persistente: “El covid no fue, no es y no será jamás una gripe fuerte”

Emilia y Zaria tienen algo en común: son mujeres, artistas y viven con covid persistente. A 5 años de la pandemia, en sus hogares las medicinas abundan, el oxímetro se usa diario, el cuerpo duele a veces poco, a veces demasiado, pero duele, y también, hay un tanque de oxígeno de reserva.

Alianza Latinoamericana llama Sheinbaum a cumplir promesas de campaña contra el fracking 
Foto: Facebook Alianza Latinoamericana Frente al Fracking

Alianza Latinoamericana llama Sheinbaum a cumplir promesas de campaña contra el fracking

Integrantes de la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking (ALFF) señalan la urgente necesidad de implementar la prohibición total del fraccionamiento hidráulico en la región para evitar que el territorio se siga convirtiendo en zona de sacrificio, entre enfermedades degenerativas y colapso ambiental. Exigen que Sheinbaum respete sus promesas de campaña hacia una transición a fuentes de energía sustentables.

Edificio de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena

Se amparan contra fusión de Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena de la UNACH

Comunicado:     Estudiantes y Académicos de la UNACH presentan Demanda de Amparo por Violaciones a sus Derechos Humanos y Universitarios. Convocan a conferencia de prensa este martes 25 de marzo para dar a conocer los motivos y fundamentos de la acción legal. En un acto de defensa de los derechos conquistados, un grupo de estudiantes y egresadas, egresados, personal académico, administrativo de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena de la UNACH, realizamos el 15 de febrero una acción urgente vía Google Forms juntando más de 300 firmas exigiendo la NO DISOLUCIÓN de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo […]

480968418_10237664007679656_2241071584550799802_n

Poder Judicial de Chiapas inicia mesa de trabajo con víctimas indirectas del delito de feminicidio

En el marco de la campaña «La Justicia es la Paz», el Poder Judicial del Estado inició una mesa de trabajo entre víctimas indirectas del delito de feminicidio y servidoras y servidores de esta casa de la justicia, proporcionando un espacio seguro y respetuoso para realizar esta actividad. Esta mesa de trabajo está diseñada para promover un diálogo abierto y constructivo, permitiendo que las personas que han sido afectadas por este delito puedan expresar sus inquietudes y aportar opiniones y puntos de vista que contribuyan a una mejor administración de justicia. El propósito de esta iniciativa es fortalecer la justicia […]

Cascabel cola larga, serpiente endémica de Guerrero extraída por su belleza para pieza de colección 
Foto: Amapola Periodismo

Especialistas hablarán sobre importancia médica de especies venenosas de Chiapas

Investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizarán un curso este próximo 1 y 2 de mayo en las instalaciones del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, con el tema “Animales de importancia médica en México: manejo seguro, venenos, antivenenos y tratamiento de los envenenados”.

“Aquí Estamos”: marchan en El Paso, Texas, en defensa del derecho a migrar
Foto: La Verdad

“Aquí Estamos”: marchan en El Paso, Texas, en defensa del derecho a migrar

Encabezados por líderes religiosos, decenas de residentes fronterizos marcharon la noche de este lunes en El Paso, Texas, en solidaridad con las personas migrantes, salieron a las calles en medio de la represión migratoria de las políticas de Trump.