Noticias

Mixteca Oaxaqueña: la violencia acecha, el Estado falla
Foto: Especial

Mixteca Oaxaqueña: la violencia acecha, el Estado falla

Una agencia municipal y una organización de derechos humanos alertan sobre nuevas amenazas armadas y la tala ilegal de territorio en disputa. Acusan a autoridades municipales de San Esteban Atatlahuca y exigen la intervención de los gobiernos estatal y federal para evitar una escalada de violencia

Doce días en la sierra
Texto y fotos: Camilo Ocampo

Doce días en la sierra

Una brigada de familiares y autoridades recorrió durante doce días la Sierra de Guadalupe, en la Ciudad de México, en busca de desaparecidos. Pese al hallazgo de once restos óseos y el rescate de un hombre con vida, la jornada estuvo marcada por la denuncia de maltrato por parte de servidores públicos hacia los buscadores

Luis Felipe Martínez Gordillo.

Investiga UNICACH legado de la música de salón en Chiapas

Hay una gran veta de conocimiento cultural, y considera es importante conocer estas obras, pues son un legado musical de la época, donde podemos reconocer desde el lenguaje pre revolucionario, la música del porfiriato influenciada por el estilo francés y lo mexicano que persiste.

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBTE2025.- Daños tras la explosión de una pipa de gas en el bajopuente de Puente de la Concordia y Calzada Zaragoza que dejó como saldo más de cincuenta personas lesionadas. 

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Iztapalapa: el costo humano de la desigualdad

*Este trabajo fue publicado originalmente en Pie de Página que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. La explosión en Iztapalapa expuso nuevamente la impunidad de Grupo Tomza, gigante gasero con historial de muertes, sanciones y monopolio. La tragedia refleja cómo la falta de regulación y la lógica de ganancia por encima de la vida ponen en riesgo a las periferias más vulnerables de la ciudad Texto: Andre Amaya y Camilo Ocampo Fotos: Galo Cañas / Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO. – Cuando ocurre una tragedia como la de Iztapalapa, ¿a quién debemos responsabilizar? ¿Al sistema […]

2

“Neutralidad es complicidad.”: Marchan en Guadalajara para exigir alto al genocidio en Gaza

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En apoyo y solidaridad con Palestina y la Flotilla Global Sumud, el Comité Solidaridad por Palestina en Guadalajara convocó a una concentración y marcha en la Glorieta de las y los Desaparecidos. Como parte de la acción exigieron justicia y verdad para las familias buscadoras y lxs estudiantes reprimidxs por la Universidad de Guadalajara. Fotos y texto por Karen García / @karen_gdlt El Comité Solidaridad por Palestina en Guadalajara convocó a una concentración en la Glorieta de las y los Desaparecidos, que se convirtió […]

Habitantes de la cuenca del rio Perla, Ocosingo

Indígenas de la selva Lacandona sin salud, educación ni caminos de acceso

Sus abuelos participaron en el Congreso Indígena de 1974, sus padres en el alzamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En ambos movimientos exigieron salud, educación, caminos. Este 2025, indígenas tseltales de una docena de comunidades ubicadas en la Cuenca del Río Perla, en el corazón de la selva Lacandona, nuevamente se organizaron, siguen sin ser escuchadas sus demandas.

Comunidad pima impulsa materiales didácticos para fortalecer su lengua 
Foto: Raíchali

Comunidad pima impulsa materiales didácticos para fortalecer su lengua

Los materiales están inspirados en relatos de su infancia y tradiciones orales. Fueron editados e impresos de manera independiente y ya están disponibles en la comunidad de Yepachi municipio de Temósachi. Algunos fueron traducidos al inglés para fortalecer el vínculo entre los pimas de México y Arizona. 

 Un artista frente a la censura: entrevista a Edder Martínez, creador de Iconoclasia
Foto: Pop Lab

Un artista frente a la censura: entrevista a Edder Martínez, creador de Iconoclasia

El café se enfría sobre la mesa de madera en Casa Cuévano. Afuera del inmueble, que en los tiempos de la Independencia fue el hogar del Intendente de Guanajuato, Juan Antonio de Riaño y Bárcena, el bullicio de la ciudad parece inexistente, como si nada hubiera pasado. Como si la batalla más reciente entre liberales y conservadores no se hubiera librado apenas esta misma semana en Guanajuato por la exposición de arte ‘Iconoclasia’, de Edder Martínez, estudiante de artes visuales de la Universidad de Guanajuato.

Gastro

Promueve La Independencia tradición musical y culinaria

A través de dos importantes festivales, en el marco de las fiestas patrias, el Ayuntamiento de La Independencia, Chiapas, promueve su identidad cultural. Los eventos, gastronómico y de música popular, contarán con invitados de renombre, que alternarán con las estrellas locales: la Marimba Orquesta Municipal y el platillo tradicional “Jub’ al ich”. El “Festival Gastronómico Jub’ al ich”, que se realizará el 20 y 21 de septiembre en el Parque Recreativo de La Independencia, presentará una rica variedad de alimentos tradicionales de Hidalgo, Aguascalientes, Oaxaca, Colima, Tabasco, Yucatán y Chiapas. Entre los más de cuarenta platillos que ofrecerán las cocineras […]