Noticias

Imagen: Carlos Mejia

Registran como Andrés Manuel López Obrador a niño migrante nacido en Tapachula

Este miércoles quedó formalmentye registrado como ciudadano mexicano el pequeño Andrés Manuel López Obrador Nsakala Miguelita, hijo de una mujer migrantes de el Congo, que espera en Tapachula desde hace varias semanas su oficio de salida para continuar su camino hacia Estados Unidos. Como lo establece el Artículo 47 del Reglamento del Registro Civil del Estado de Chiapas y al Artículo 30 de la Carta Magna, de que la nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento en territorio de la República Mexicana, este miércoles 11, a la Oficialía Número 3 del Registro Civil con sede en Tapachula, se presentó la joven […]

Comunidades indígenas hacen bloque contra proyecto transístmico

Comunidades indígenas hacen bloque contra proyecto transístmico

Comunidades, redes y organizaciones del Congreso Nacional Indígena se refuerzan la organización en contra del proyecto de corredor transístmico de AMLO. Advierten que el costo ecológico y social en sus comunidades es devastador. Acuerdan calendario de protestas nacional Texto y fotos: Daliri Oropeza JUCHITÁN, OAXACA.- Bettina Cruz toma el micrófono. Ella alza la voz en lengua diidxazá (zapoteca) contra el Corredor interoceánico proyectado en el Istmo, uno de los megaproyectos prioritarios de este sexenio. Atrás de ella, la Calenda avanza por todo el pueblo. Ella, vestida con un huipil de bordado de flores y una nahua larga de olanes coloridos, […]

Fiscalía reveló datos innecesarios de Norma N; puso en riesgo su integridad: Ovigem

Fiscalía reveló datos innecesarios de Norma N; puso en riesgo su integridad: Ovigem

Invitará a la institución a capacitar a su personal en perspectiva de género y derechos humanos; “la FGE debe centrarse en buscar a las más de mil mujeres desaparecidas que siguen pendientes, y todas deben tener la misma atención”: Díaz de Rivera #AlianzadeMedios | Por Aranzazú Ayala Martínez de Lado B El Ovigem enviará una invitación formal a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que capacite a su personal de modo que sus comunicados tengan perspectiva de género y derechos humanos, y se evite la criminalización y la estigmatización de las mujeres,  informó Samantha Páez Guzmán, en entrevista para […]

Manifestantes decidieron recordar a las victimas fatales de la violencia de género. 
Foto: Andrés Domínguez

Durante el sexenio se registran 139 feminicidios

Madres, padres, hermanas, hermanos, hijos e hija miembros de la Red de Familias Víctimas de Feminicidio en Chiapas denunciaron hoy la poca efectividad de los mecanismos de protección, procuración y administración de justicia en la entidad, donde en los últimos NUEVE meses han sido asesinadas 139 mujeres, pero el sistema judicial parece favorecer más a los víctimarios que a las víctimas de feminicidio. En el marco de la instalación de la Comisión Especial Legislativa para la Procuración de Justicia Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas, Helena, iuna joven de 19 años, cuya madre y hermana fueron víctimas de feminicidio hace […]

Quema de palacio municipal de Escuintla

Escuintla, protestas, represión y más protestas

Pobladores del municipio Escuintla, se manifestaron bloqueando la carrtera que comunica la zona costa con la capital de Chiapas, para demandar la construcción de obras sociales y auditoria al alcalde del lugar. Para desocupar la vía, policías y elementos de la Guardia Nacional los desalojaron y detuvieron a 6 personas; en respuesta los manifestantes quemaron la presidencia municipal del lugar. Habitantes de Escuintla se manifestaron durante dos días para exigir al  presidente municipal, Daniel Velázquez Javalois, obras para la comunidad y servicio de agua potable, que de acuerdo a los manifestantes, ya cuentan con recursos para su ejecusión. “El alcalde […]

Iglesia de El Calvario en Chiapa e Corzo, construida en el Siglo XVI, afectada por el sismo del 7 de septiembre. Foto: Ángeles Mariscal

Más de la mitad de bienes dañados no han sido reconstruidos

*          A dos años del terremoto, se han concluido la restauración de 44 de los 114  bienes e inmuebles históricos de Chiapas El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en su sede en Chiapas, informó que aún restan por reconstruir 70 inmuebles históricos del estado, que fueron dañados por el sismo del 7 de septiembre de 2017. En el marco del segundo año tras el evento sísmico de mayor potencia en 100 años, el INAH informó que de los 144 inmuebles que fueron afectados, 64 presentan un daño menor, 29 con daño moderado y 21 con daño grave. Entre […]

‘Hemos encontrado, pero dejamos de dormir, trabajar, divertir’

‘Hemos encontrado, pero dejamos de dormir, trabajar, divertir’

Por quinto año, familiares de personas desaparecidas, reunidos en la Red de Enlaces Nacionales, llegaron de 25 estados para compartir y evaluar avances, retos y costos de la búsqueda los ausentes. Ante Alejandro Encinas, reclamaron que deje de haber clasismo en la atención y exigieron que el Estado asuma plenamente su responsabilidad de las tareas de búsqueda #AlianzadeMedios | Por Daniela Rea de Pie de Página El auditorio del Centro Miguel Agustín Pro Juárez está tapizado de cartulinas escritas con colores, adornadas con globos y papel de china. Esas cartulinas son una síntesis de lo que ha significado la búsqueda […]

San Antonio, primera comunidad de Chiapas libre de fogón

San Antonio, primera comunidad de Chiapas libre de fogón

*Con el apoyo de donadores y recursos de las 4 organizaciones, tres comunidades de Chiapas han sido beneficiadas con estufas ecológicas A finales del mes de agosto, las organizaciones Habitat, Infrarural, Leon XIII y el Centro Terwiliger de Innovación en Vivienda informaron que la comunidad de San Antonio Buenavista, Chiapa de Corzo es la primera libre del fogón. Las cuatro organizaciones dirigieron recursos de grupos de ahorro y con el apoyo de donadores, para el mejoramiento de las viviendas en comunidades rurales de este estado. El proyecto intervino en distintas comunidades durante este proyecto como Pechiquil y Bajobentic, Cabecera de […]

Mujeres defensoras contra el extractivismo

Mujeres defensoras contra el extractivismo

En México, cientos de mujeres han tenido que aprender a ser sus propias abogadas, a defenderse, a estudiar cuestiones técnicas, jurídicas, ambientales, pero sobre todo a no bajar la voz ante aquellos que buscan despojarlas de su terriorio en donde ha transcurrido su vida y la de sus familiares; sin embargo, el miedo que sentían, se convirtió en rabia. #AlianzadeMedios | Por Itzel Torres /@ximena_tra; y Fernanda Lattuada /@MariferLattuada de Zona Docs Con la justificación de que “el desarrollo” llegaría a cada región de nuestro país muchos son los megaproyectos que se han construido -o pretenden construirse- por encima de […]