Noticias

Maricarmen...

Pese a ser condenado a 37 años de prisión, feminicida de Maricarmen Escobar continúa en libertad

*El Fiscal aseguró que existen los elementos suficientes para buscar la reaprehensión de Chamlati Albores por el asesinato de la joven de 16 años. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado (FGE), afirmó que ya se iniciaron las herramientas jurídicas para buscar la reaprehensión de Felipe de Jesús Chamlati Albores, presunto asesino de Maricarmen Escobar López, por considerar que su liberación no fue apegada a derecho. El pasado 19 de mayo del presente, pese a que ya había sido condenado a pagar con 37 años y 6 meses de prisión, Chamlati Albores fue liberado luego de solicitar un amparo […]

La libertad de ser

La libertad de ser

#AlianzadeMedios | María Fernanda Ruiz de Pie de Página Este es un acercamiento fotográfico a seis personas que se salen de “la norma”, que se identifican o no dentro del discurso LGBT. Una serie que antepone la escucha a las etiquetas, a través de la imagen, los espacios y las memorias de cada persona retratada Hablar de diversidad es hablar de derechos. El derecho a la identidad es un derecho fundamental de cualquier persona. Un derecho que permite, desde la infancia, trazar caminos de búsqueda sobre quiénes somos y quiénes queremos ser. En México, el derecho a ser se ve […]

«Nos estamos acabando», reclama pueblo o’oba abandono de las autoridades

«Nos estamos acabando», reclama pueblo o’oba abandono de las autoridades

#AlianzadeMedios | Por Raichali Cuauhtémoc, Chihuahua.- Si mucho, estima don Alberto Vargas, en Chihuahua quedan unos 500 pima repartidos en los municipios de Madera, Temósachic, Cuauhtémoc y en la capital. En Yepachi, la comunidad de donde él es originario, la vida de su pueblo o’oba está marcada por la pobreza, el hambre y el abandono de las autoridades, pues no hay seguridad, fuentes de empleo, ni apoyos. Don Alberto sólo se presenta como un cantor. Recuerda que hace muchos tiempo fue autoridad en su pueblo, pero ya no puede por la edad. De lo que no habla es que él es […]

Con el arcoíris pintado en los ojos joven marcha por el orgullo.

Foto: Joselin Zamora

El arcoíris de Chiapas en la Marcha por el Orgullo y la Dignidad Gay 2019

Fotos: Joselin Zamora Texto: Andrés Domínguez En la capital, un lugar en que las marchas son cotidianas, en este 28 de junio se paralizaron los transeúntes. Miles de personas se congratularon en la cabeza maya de Tuxtla Gutiérrez para ser parte de la Marcha por el Orgullo y la Dignidad Gay 2019, en el marco de su 50 aniversario, la principal vía se vivió la movilización más alegre en los últimos años. Con dos trailes de 35 toneladas, banderas del arcoiris y música a todo volumen, cientos de personas desfilaron para hacer valer sus derechos por su diversidad sexual. Esta […]

Equipo de The Mars Society

Noticias destacadas de la quinta semana de Junio (24–30)

OPINIÓN Los enojados Verde al natural Zompopo, chicana, cizín y nucú La universalidad de la gallina La Copa de Oro o vasija de peltre   NOTICIAS Sentencia permitió parcelar la selva y ponerla en venta en una región donde correrá el Tren Maya Cuestionan política de austeridad de AMLO ante reducción presupuestal de COMAR En Chiapas, se registran 9 feminicidios en 6 meses; ya superó a todo 2018 Chiapas el menos competitivo del país en 2018 Medio millón de migrantes detenidos en primer semestre Frayba denuncia falta de atención médica para los 5 presos indígenas tras 103 días de huelga […]

Cierran el paso a migrantes que suben al tren

Foto: Ángeles Mariscal

Cierran el paso a migrantes que suben al tren

“¡Ejército! ¡Están rodeados! ¡Están rodeados!”, gritan a migrantes durante operativo de detención. Palenque, Chiapas. Una centena de integrantes de la Guardia Nacional y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), cortaron el paso a migrantes que subieron al tren en la ciudad de Palenque. El operativo se dio la noche de este miércoles, a unos 10 kilómetros de la ciudad. Los uniformados pararon el tren y detuvieron a migrantes que no alcanzaron a escapar, entre ellos tres mujeres, una de ellas en avanzado estado de embarazo. Horas antes de la detención, decenas de migrantes que entraron al país desde el municipio […]

15 23062019-DSC_9935

El banderazo de la paz: una obra en dos actos

Fotografías y testimonio: Isaac Guzmán Texto: Leonardo Toledo El sábado 22 (y el domingo 23) se realizó en Aldama (y en Chenalhó) una pieza política (en dos actos) que marca el inicio del proceso de pacificación y reconciliación entre estos dos municipios: Se le tituló “El Banderazo de la Paz” y fue estelarizado por Ismael Brito Mazariegos, secretario general de gobierno de Chiapas y por Josefina Bravo Rangel, comisionada para el diálogo con los pueblos indígenas de México (Segob), acompañados de Adolfo López Gómez, síndico de Aldama y de Abraham Cruz Gómez, presidente municipal de Chenalhó. Mucho se ha dicho […]

Periodistas exigen investigación tras ataques a labor de mujer periodista en Tapachula

Periodistas exigen investigación tras ataques a labor de mujer periodista en Tapachula

La Comunicación e Información de la Mujer A.C (Cimac) y la Red Nacional de Periodistas se pronunciaron por el bloqueo informativo, los actos de intimidación y ataques físicos contra la periodista María de Jesús Peters, quien la mañana del martes 25 de junio denunció estos actos a través de su cuenta de Facebook mientras realizaba una cobertura en el municipio de Tapachula. De acuerdo a la publicación y en entrevista con las organizaciones, los atentados contra la periodista  ocurrieron al momento de cubrir una protesta de personas migrantes afuera de la Feria Mesoamericana, detalló el comunicado. El personal de la […]

Otra asignación con ‘fracking’ para Pemex

Otra asignación con ‘fracking’ para Pemex

Mientras el López Obrador mantiene en público una postura de rechazo al ´´fracking, las asignaciones de exploración con este método continúan. En el Senado hay visiones encontradas del partido de mayoría respecto a la práctica; y a pesar de que ya hay una iniciativa en proceso para prohibirlo, no propone sanciones o soluciones para frenar esta práctica de extracción de hidrocarburos Texto: Ana Cristina Ramos Foto: José Ignacio De Alba / Archivo Este martes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó por unanimidad un nuevo plan de exploración de Pemex en el que se utilizará el fracking o fracturación hidráhulica, cuyo uso […]