Noticias

Pide Segob declarar constitucional Código Civil que prohíbe matrimonio infantil

Entra en vigor prohibición del matrimonio infantil y adolescente en México

*Alrededor del 50% de las mujeres que contraen nupcias son menores de edad. El Estado de México es de los lugares en donde se registra el mayor número de uniones entre menores de edad, además en las zonas rurales de los estados de Oaxaca y Chiapas existen peticiones para contraer matrimonio entre menores de 15 o 17 años. Ante esto, Miguel Buenrostro, docente investigador de la Escuela Bancaria y Comercial, informó de la reciente entrada en vigor de las reformas al artículo 148 del Código Civil Federal, que prohíben el matrimonio infantil y adolescente, lo que establece a los 18 […]

Chiapas el menos competitivo del país en 2018

Chiapas el menos competitivo del país en 2018

*Seguridad, vivienda, acceso a agua y corrupción son los rubros en que Chiapas debe mejorar para crecer y ser competitivo. Con el fin de medir la capacidad de los estados para generar, atraer y retener talento e inversión que detonen la productividad y el bienestar de sus habitantes, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocó a Chiapas como la peor entidad en este rubro del país del 2018. En el Informe sobre la Competitividad Urbana 2018, realizada por IMCO, también figura Tuxtla Gutiérrez, como la ciudad número 15 en competencia, con una población de 500 a 1 millón de […]

Se manifiestan en Chilón por falta de agua potable (1)

Entre hostigamientos, habitantes de Chilón protestan por falta de agua potable

Habitantes de diferentes comunidades de Chilón se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal ante la falta de atención y capacidad de dar solución al problema del agua potable. Encabezados por el Movimiento en Defensa del Agua (Morea Chilón), los habitantes exigieron al gobierno estatal y municipal la reinstalación inmediata del director de agua potable, respeto al movimiento fundado desde el 2015 y autonomía laboral. Desde la plaza central, denunciaron que la administración actual del alcalde Carlos Jiménez Trujillo ha recibido peticiones por parte de los habitantes, sin embargo, no ha respondido a ninguna. “Su odio ha llegado a tal […]

Vuelven los rostros a la "glorieta de  las y los desaparecidos de Jalisco"

Vuelven los rostros a la «glorieta de las y los desaparecidos de Jalisco»

Este 22 de junio, algunas de las familias de las más de 8 mil 600 personas que han sido desaparecidas en Jalisco, reinstalaron sus lonas de búsqueda en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco; esto después de que el pasado 30 de abril, fueran quitadas del monumento con la justificación del mal estado de las lonas y por la dignificación de este  icónico punto de la ciudad. #AlianzadeMedios | Por Itzel Torres /@ximena_tra; Fernanda Lattuada /@MariferLattuada y Eric Sandoval /@eric20san de Zona Docs Fotogalería final: Christian Cantero / @ChristianCHMalv “Esto es un grito para que por favor se […]

El Orgullo en disputa: la lucha LGBTTTI se partidiza

El Orgullo en disputa: la lucha LGBTTTI se partidiza

El contingente histórico, conformado entre otros por activistas que organizaron las primeras 15 marchas del Orgullo LGBTTTI, acusan a un funcionario público y su colectivo (APPS) por la apropiación de la marcha con fines partidistas Ámbar Barrera @AstroBruja_ La primera vez que el colectivo LGBTTTI salió a marchar en Puebla, fue un domingo de resurrección de 2002. Eran unas 20 personas que recibían las miradas de desprecio o burla de los transeúntes. “En esta marcha cada quien se representa a sí mismo”, decían en cada oportunidad activistas y ciudadanos del Comité Orgullo Puebla, en el que aún participan algunos de […]

Al finalizar la marcha hicieron un performance afuera de Palacio de Gobierno para representar los feminicidios. Foto: Roberto Ortiz/ Chiapas PARALELO.

En Chiapas, se registran 9 feminicidios en 6 meses; ya superó a todo 2018

*Tras casi 3 años, la Fiscalía del Estado sale de la coordinación de la Alerta de Violencia de Género sin resultados evidentes que hayan mitigado la violencia feminicida en la entidad.  Tras haber pasado 6 meses del presente año, la Fiscalía General del Estado (FGE) contabiliza 9 feminicidios en lo que va del 2019, con este dato, se supera el registro del año pasado en el que se documentaron 7 casos. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, aclaró que desde el pasado mes de enero la coordinación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) pasó a manos […]

Migrantes protestan en Tapachula; INAMI inicia regularización en Mapastepec y empresarios rechazan su ingreso.

Cuestionan política de austeridad de AMLO ante reducción presupuestal de COMAR

*El Organismo Autónomo enfatizó que la austeridad gubernamental no debe afectar los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el marco del Día Mundial de los Refugiados, manifestó su preocupación ante la demora y rezago en trámites para obtener dicha condición, además, cuestionó la disminución presupuestal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiadas (Comar) que pasó de 25.7 a 20.8 millones de pesos en este año. Ante esto, el Órgano expresó su preocupación debido a que el número de solicitantes de la condición de refugiado a mayo de 2019 […]

Tren Maya.
Foto: Pie de Página

Sentencia permitió parcelar la selva y ponerla en venta en una región donde correrá el Tren Maya

El 17 de enero de este año, el Tribunal Superior Agrario falló, por tres votos contra dos, que las dos parcelas de selva en el límite de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, Quintana Roo, se inscribieran a nombre del empresario Antonino Almazán Arteaga, lanzando un precedente peligroso: la selva maya está en venta, informó el portal de noticias especializado en arquitectura y construcciones Obras. Con esta sentencia, contraria a la Ley Agraria, coloca un antecedente peligroso ya que permitirá parcelas a la selva y ponerla en venta en una región caracterizada por su amplia vegetación y biodiversidad. […]

Indeterminable, la magnitud de las inhumaciones clandestinas en México

Indeterminable, la magnitud de las inhumaciones clandestinas en México

#AlianzadeMedios | Por Ximena Natera de Pie de Página Un estudio revela inconsistencias en los datos oficiales en torno a la recuperación de restos y búsqueda de fosas clandestinas del país. “Se nos acaba el tiempo”, dicen los familiares de desaparecidos Lety Hidalgo, mamá de Roy Rivera, universitario desaparecido en Nuevo Leon, recuerda las palabras exactas que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo pasado el 24 de marzo: “Es el compromiso, que no falten recursos, no hay límite presupuestal, no hay techo financiero”. Se refería a los esfuerzos de su administración para atender la emergencia nacional de los desaparecidos […]