Noticias

A 42 días de la huelga de hambre, Gobierno se compromete a revisar casos de indígenas torturados

A 42 días de la huelga de hambre, Gobierno se compromete llevar a tribunales caso de indígenas torturados

* La mayoría de los presos son sobrevivientes de tortura aplicada en su contra por las autoridades que los detuvieron con el objetivo de obtener declaraciones autoinculpatorias. El pasado 15 de marzo, un grupo de seis indígenas recluidos en tres penales de Chiapas, iniciaron una huelga de hambre para exigir su libertad; a ellos se sumaron siete más. Las razones de su demanda son que se asumen inocentes de los delitos que les acusan, y fue mediante el método de tortura que se vieron obligados a declararse culpables. Los jueces que los juzgaron no consideraron este hecho, violando el debido proceso. Pasados 18 días […]

FIG. 14: Violinista o Araña de Rincón (Loxosceles

tehuana), una de las especies de importancia mé-
dica que mayor cantidad de incidentes genera.

© Luis Armando Ruiz Cruz.

Con más de 500, Chiapas es el estado con más arañas del país

*Dentro de la gran gama de especies, existen al menos 2 que pueden casar daños severos a los humanos e inclusive causarles la muerte. Miguel Ángel García Villafuerte, biólogo y coordinador regional del proyecto de rescate del patrimonio paleontológico en Chiapas, detalló que en el estado se encuentran documentadas más de 500 especies de arañas, número que lo posiciona en el primer lugar a nivel nacional con más diversidad de arácnidos. El biólogo, laborante en el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios”, indicó que realiza una actualización del número de especie en Chiapas, ya que desde hace años se desconocía el […]

Redada antimigrante en Pijijiapan desarticula caravana. Foto: Isaín Mandujano

CNDH emite recomendación al gobierno de Chiapas; van 4 en menos de un mes

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en un hecho insólito, realizó cuatro recomendaciones dirigidas hacia el gobierno del Estado de Chiapas, dos de ellas relacionadas con la crisis migratoria y las otras dos con el sistema penitenciario estatal. Chiapas tiene sistema carcelario vulnerable e inseguro El pasado 10 de este mes, la CNDH presentó un análisis de las principales dinámicas económicas, sociales y políticas de los estados con mayor problemática penitenciaria, en el cual Chiapas, se encontró dentro de las 12 entidades federativas con menor calificación obtenida en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria. En dicho estudio, se […]

Endémica la práctica de la tortura en México: ONU

Endémica la práctica de la tortura en México: ONU

La delegación del gobierno de México llegó al examen que le realiza el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT), celebrado en Ginebra, Suiza, con un informe basado en información “escueta, frangmentada e incompleta”, reclaman relatores. “Reducir y erradicar la tortura en el país nos va a tomar mucho tiempo, no es algo que podamos resolver en unos meses”, responde Marta Delgado Peralta, jefa de la delegación. Ginebra, Suiza. Este jueves se llevó a cabo la primera de dos sesiones donde el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT), evalua las acciones que el gobierno mexicano […]

Subsecretario de Derechos Humanos visita municipios fronterizos de Chiapas y desmiente brote de enfermedades

Subsecretario de Derechos Humanos visita municipios fronterizos de Chiapas y descarta brote de enfermedades

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez visitó hoy cuatro ciudades fronterizas de Chiapas, para constatar el estado en que se encuentran los migrantes centromaericanos, cubanos, africanos, haitianos y de otros países, que buscan llegar a Estados Unidos, donde descartó que exista riesgo por algún brote de enfermedades. Con el objetivo de mejorar las condiciones y brindar garantías a las personas migrantes que se encuentran en el país, Encinas dijo que inició esta gira de trabajo para revisar los sitios donde se les brinda atención, donde se comprometió a fortalecer la relación interinstitucional entre las dependencias […]

Llega a la ONU caso de indígenas mixes a los que se les niega el derecho al agua por negligencia de gobierno de Murat

Llega a la ONU caso de indígenas mixes a los que se les niega el derecho al agua por negligencia de gobierno de Murat

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3  *El expediente los recibió la Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz *San Pedro y San Pablo Ayutla va a cumplir dos años sin agua por un conflicto de límites. El caso de la violación al derecho humano del acceso al agua en la comunidad indígena mixe de San Pedro y San Pablo Ayutla llegó a la Organización de las Naciones Unidas ante la “ineficacia, negligencia, contubernio del gobierno del estado de Oaxaca encabezada por Alejandro Murat Hinojosa así como del Secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud”. […]

CIMACFoto: César Martínez López

Estado mexicano a evaluación por tortura sexual contra mujeres

Organizaciones de la sociedad civil pidieron garantizar justicia a las mujeres sobrevivientes de tortura sexual, liberar a aquellas que siguen encarceladas porque fueron torturadas para inculparse, y garantizar el adecuado funcionamiento del Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida contra Mujeres. Estas fueron las recomendaciones realizadas por más de 120 agrupaciones que integraron el informe alternativo de las organizaciones de la sociedad civil de México, un insumo que fue enviado al Comité Contra la Tortura de la ONU, organismo que este 25 y 26 de abril en Ginebra, Suiza, evaluará la situación de esta práctica en el país. […]

Contaminación Tuxtla Gutiérrez

Sin protocolo de contingencia ambiental, Tuxtla Gutiérrez respira aire de pésima calidad; equiparable al de CDMX

*Sin la organización de un protocolo de contingencia ambiental, falta de equipo y personal adecuado y una ciudadanía con desconocimiento del fenómeno, la capital chiapaneca en los últimos días ha tenido niveles de malos a muy malos en la calidad del aire. En los últimos días Tuxtla Gutiérrez ha reportado de 76 a 125 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), esta medición demuestra que la calidad de este elemento natural está a la par, e inclusive por encima de la Ciudad de México, lo que coloca en riesgo la salud de los cerca de 700 mil […]

La ciudadanía quiere hechos concretos, no retórica.

CIDH emite medida cautelar al Estado mexicano por contaminación de Proactiva en Tuxtla Gutiérrez

*La contaminación de la empresa recolectora de basura de la capital chiapaneca habría provocado la muerte de 21 pobladores de un ejido, entre ellos 9 niños. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), máxima autoridad jurisdiccional del continente en protección a derechos humanos, emitió la medida cautelar no. 1498-18 a favor de habitantes del ejido Emiliano Zapata, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, que según señala el documento “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia”. Ángel Emmanuel Acheyta Villafuerte, abogado del caso, indicó que el caso se centra a raíz del fallecimiento de 21 pobladores del ejido por cáncer; […]