Noticias

Foto: Roberto Ortiz

Trabajadores de Salud levantan paro, piden a Escandón Cadenas investigue a la administración anterior

Después de 46 días de paro, más de 10 mil médicos, enfermeras, empleados administrativos, camilleros y demás trabajadores de la Secretaría de Salud en Chiapas, levantaron su plantón y declararon un receso de tres meses en su lucha sindical para esperar si el gobierno cumple o no los acuerdos establecidos como pagos de bonos, prestaciones laborales y abasto de insumos y medicamentos en todos los hospitales del estado. En conferencia de prensa, María de Jesús Espinosa de los Santos, líder de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) advirtió que este no es […]

Foto: Cortesía

CNDH acreditó que la SEDENA torturó a una persona en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió recomendaciones a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por violaciones graves a nueve personas, ocurridos en 6 estados del país, incluido Chiapas. Por violaciones graves a los derechos humanos consistentes en detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura atribuibles a elementos del Ejército Nacional en agravio a 9 hombres, ocurridos en Chiapas, Durango, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas, la CNDH realizó la Recomendación 16VG/2018 al entonces titular Salvador Cienfuegos Zepeda. Asimismo, se dirigió la Recomendación al también entonces Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en Suplencia […]

Cortesía

Proponen en Chiapas, castigo a personas que envíen «packs» a terceras personas y pornovenganza

En Chiapas, a quien difunda por cualquier medio electrónico imágenes, audios o videos sobre la vida sexual de una persona, sin su consentimiento, podría ser condenado a dos y hasta cinco años de prisión de aprobarse una iniciativa presentada este martes en el Congreso del Estado. La diputada Aida Sesma, presentó ante el pleno del Congreso del Estado, la iniciativa de ley para sancionar a todas aquellas personas que se manda y reciben “packs” de terceras personas vía mensajería instantánea, redes sociales o correos electrónicos. Según la diputada local chiapaneca, las redes sociales y el uso de internet, se han […]

Jorge Luis Llaven Abarca

Foto: Congreso del Estado

Exigen destitución del Fiscal Llaven Abarca, por violaciones a los derechos humanos

Un centenar de organismos no gubernamentales defensores de los derechos humanos exigieron la destitución del nuevo fiscal de justicia para Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, nombrado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y ratificado por el Congreso del Estado, pues lo señalan de estar implicado en graves violaciones de los derechos humanos, como detenciones arbitrarias, tortura y otros hechos que siguen en la impunidad. Las organizaciones civiles encabezadas por el Centro de Derechos Humanos «Fray Bartolomé de Las Casas», manifestaron su preocupación por el nombramiento de parte del Congreso de Chiapas, de Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del […]

Angeles Cruz Montiel defiende su territorio y la “sagrada agua” desde su cocina, donde da de comer a las personas que se organizan para impedir el paso a las camionetas de la minera | Fotos y video: Marlene Martínez.

#Resistencias: Mujeres contra la mina

#AlianzadeMedios | Por Melly Arellano de Pie de Página En la sierra de Puebla las mujeres han emprendido una resistencia contra los proyectos mineros. Desde la cocina, la militancia, el comercio o la manifestación pública, desde los espacios tradicionales o irrumpiendo los destinados para hombres, ellas buscan proteger un territorio y una forma de vida. Ixtacamaxtitlán, Puebla. Es sólo una llovizna tupida, pero las gotas que estallan en el techo de lámina causan un tronadero. Adentro, truena también la leña que calienta la estufa y truenan, además, los chiquereyes que doña Ángeles Cruz Montiel fríe en el sartén. La luz […]

Periodistas protestan con sala de redacción frente Palacio de Gobierno, exigen detención de autores intelecturales del asesinato de Mario Gómez

Chiapas el cuarto estado más peligroso para ejercer la defensa de los derechos humanos en México

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” en su informe «Desde la memoria… la esperanza» colocó a Chiapas, como el cuarto estado más peligroso para ejercer la defensa de los derechos humanos en México, solo por debajo de Guerrero, Oaxaca y Chihuahua. Entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de octubre de 2018, periodo que coincide con el gobierno de Manuel Velasco Coello, fueron asesinados al menos 12 defensores de derechos humanos en Chiapas. Entre ellos: Juan Vázquez Guzmán, José Luis Solís López, Manuel López Pérez, Rodrigo Guadalupe […]

Mariano Abarca. Foto: Archivo

Interponen amparo para reactivar el caso del asesinato de Mariano Abarca

*Han pedido que se investigue el domicilio de los directivos de la empresa Blackfire Exploration para que comparezcan a declarar y aporten sus testimonios A nueve años del asesinato del defensor ambientalista Mariano Abarca, el abogado Miguel Ángel de los Santos acompañado de organizaciones no gubernamentales interpusieron un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chapas para reactivar la investigación. El abogado mencionó que insistirán ante el Ministerio Público hasta que se agoten todas las líneas de investigación y se esclarezcan debidamente los hechos. De los Santos apuntó que desde el […]

Andrés Manuel López Obrador con Rutilio Escandón y Manuel Velasco. Foto: Roberto Ortiz/Archivo

Defensores reúnen en Velasco lo que el voto rechazó el 1 de julio: pobreza, represión, corrupción…

Por Karen Castillo de Sin Embargo El 8 de diciembre de 2012, Manuel Velasco Coello tomó protesta como Gobernador de Chiapas. En su discurso inaugural, ofrecido frente a políticos del PVEM y del PRI –entonces mayoría en el estado–, se comprometió con los pobladores a trabajar por la entidad con un enfoque social y progresista, plural e incluyente, y de instituciones fuertes que apoyarían a distintos sectores. Luego de seis años, este sábado, Velasco Coello se va de Chiapas y deja una estela de irregularidades: acusaciones de presunta corrupción, abuso de autoridad, protección política del nuevo Gobierno federal, reclamos sociales […]

Actualmente, Maximiliana trabaja en una conocida constructora de la capital del estado, pero busca continuar sus estudios de posgrado. Foto: Joseline Zamora/Chiapas PARALELO.

La joven que podría cambiar el destino de las mujeres de una comunidad indígena

En la fotografía aparece una mujer joven con el traje tradicional de Chamula, pero con un birrete en la cabeza y una estola rodeando su cuello. Está acompañada de un hombre y una mujer  de la tercera edad, quien también lleva puesto la ropa tradicional. La fotografía fue tomada afuera de la biblioteca central de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) el día en que Maximiliana Santis Pérez originaria del paraje de Bachén municipio de Chamula  se graduó de arquitecta. “Nunca pensé que cambiar solo la foto de mi portada en Facebook fuera a traer todo esto” dice la joven […]