
La familia en las canciones de Zitarrosa (I)
Zitarrosa: «¿Con quién estarás hablando? Tal vez con tu dios./ Si estuvieras escuchando mi pobre canción,/ dile que estabas jugando con mi corazón”
Zitarrosa: «¿Con quién estarás hablando? Tal vez con tu dios./ Si estuvieras escuchando mi pobre canción,/ dile que estabas jugando con mi corazón”
Desde 2013 en Tuxtla, se comenzó a elaborar el Programa Municipal contra el Cambio Climático (PROMACC), que es un documento que por primera vez mostraba información técnica sobre los aportes y efectos que Tuxtla tiene al problema del cambio climático.
Es lugar de orilla. En términos estrictos, los puertos están a la orilla del mar o de los ríos; es decir, se alimentan del agua, agua salada o agua dulce. No es raro, entonces, pensar que los puertos son espacios donde, con frecuencia, la gente habla de barcos de piratas y de sirenas que hipnotizan con sus cantos a los marineros inexpertos.
El barco naufraga. Podemos matarnos unos a otras por ver quién se hace del timón de la “verdadera lucha”, pero esa será la única pieza del barco que nos quede al final, mientras nos hundimos.
“Podría arreglármelas fácilmente sin correo”* José Ramón Guillén El entrecomillado del título señala, con claridad, que no soy el autor de la frase que da título a este texto. Ella la escribió Henry David Thoreau en el siglo XIX y se refería, sin duda, al correo conocido entonces y no a los medios de comunicación electrónicos que hoy en día se han desarrollado con profusión y celeridad inesperadas.
Me interrogo y los interrogo, ¿De qué sirve, entonces, la histórica lección que nos legó nuestro chiapaneco ilustre al enfrentar a un gobierno autoritario como el de Victoriano Huerta?
Mientras el rector de la Unach. Carlos Eugenio Ruiz Hernández busca, hasta por debajo de las piedras, recursos para mantener a flote a la universidad, otros funcionarios derrochan los dineros públicos.
Dicen los que saben que en política, la realidad y la percepción es siempre lo mismo. Consciente de ello, uno de los últimos ideólogos del PRI -que hoy ya no tiene ninguno- Jesús Reyes Heroles, acuñó una de sus múltiples frases que pasaron a la posteridad: “En política, el fondo es forma”.
Hölderlin: «¡Ah! La muchedumbre prefiere lo que se cotiza, las almas serviles sólo respetan lo violento.»