Escrutinio Público

bases de datos.jpg

NO al verde

  A los abusivos del verde NO les importan los ciudadanos como tanto pregonan. Tampoco les importa seguir violando las leyes pese a las sanciones ya determinadas por el INE y el Trife, solo les importa obtener el poder a cualquier costa. Claro, también los millones de pesos. En esta entidad donde el principal gobernante no solo es verde por militancia también lo es por las decisiones arrebatadas que hace, esos maleantes electorales escondidos en un partido seguirán pisoteando las leyes pues tienen el Vo. Bo. de otro cuyas siglas se traducen en Manuel Velasco Coello. Por ejemplo, Eduardo Ramírez […]

Ilustración: Manuel Velázquez

El latín en América Latina

Omar Cabezas parece chiapaneco, decía, porque también para decir que algo es muy bueno o muy malo, tremendo o maravilloso, lo adjetiva con la palabra más usada en Chiapas. Si Octavio Paz hubiera escrito El laberinto de la soledad en nuestro estado no hubiera hablado de la chingada, sino de la verga. Morían de hambre, mataron un mono (p. 98) “y nos dimos una comida de mono búfala… no jodás… de a verga…”

Foto: www.afmedios.com

De cómo aprendí a votar

La primera vez que me enseñaron a votar fue en la primaria. La lógica era clara: la planilla que repartiera los mejores dulces también tendría los recursos necesarios para cumplir sus promesas. La promesas a veces se cumplían, a veces no. Pero en el plan de educación cívica de esos tiempos (y sospecho que en el de ahora tampoco) no había ningún módulo de “Rendición de Cuentas”.

ERA

Eduardo, el gesticulador

Eduardo Ramírez Aguilar dejó la Secretaría de Gobierno pero no el gobierno. Ahora es el titular de la Secretaría de Acción Electoral, eufemísticamente llamada Partido Verde Ecologista de México. Ahí podrá continuar con plena libertad lo que venía haciendo desde que fue llamado al gabinete de Manuel Velasco Coello.

Diversidad

Día nacional contra la homofobia

En nuestra entidad la “Ley que previene y combate la discriminación en el Estado de Chiapas”, aprobada el 03 de Abril del 2009, contempla una visión de sociedad incluyente al prohibir la discriminación en los grupos más vulnerables.

© ¡Pero qué bonita gorda! Balneario volcán Arenal, Costa Rica (2011)

De Madres y Madrecitas

Tenemos madre para todo, para dar, prestar y hasta regalar; como en aquella expresión que leí hace tiempo detrás de un autobús: “en asunto de mentadas uso madre prestada”. Es decir, para designar lo que queremos.

Foto: www.venezuelataurina.com

Definición de silencio

El silencio debe escribirse sin palabras acompañantes. A veces sucede que las acompañantes son muy ruidosas y esto altera el sentido nato de la palabra. ¿Hacemos silencio o guardamos silencio? ¿En dónde se encuentra el silencio? ¿Está en el fondo de un pozo o está en la altura de un bosque?

Vacunas

Los olvidados y los vulnerables de siempre

Miles de niños y niñas de comunidades rurales dependen de los programas gubernamentales y ello los convierte en rehenes de la calidad de las acciones de los programas y eso si estas llega hasta ellos.

Foto: Cortesía

Carlos Kasuga Osaka, filantropía auténtica

Los japoneses que llegaron a Chiapas y fueron cobijados en la costa, en Acacoyagua, aún viven agradecidos, por eso hay muestras de agradecimiento constante; así, la ayuda desinteresada de este mexicano-japonés se constata desde hace años en los apoyos otorgados a la educación hacia esa localidad chiapaneca.