Escrutinio Público

Elecciones

Futurismo político en Chiapas

Para los políticos lo más importante es trascender periodos, sexenios y coyunturas; porque “vivir fuera del presupuesto es un error”. Poco importará que nuestras ciudades colapsen, que exista crisis intracomunitaria, que la roya esté acabando con el café chiapaneco, los problemas de los migrantes.

© Aguas santas, beatíficas. Pantanos de Centla, Tabasco (2012)

Los mayas y el mal tiempo

Ahora comprendo mejor cómo los mayas mesoamericanos, y en general los pueblos de la antigüedad, temían el entorno cerrado por las nubes, la desaparición del sol y la lluviaincesante; típicas de los temporales y el tropical “mal tiempo”. Ello anunciaba en su época tanto como ahora, augurio de adversidades.

Caballo negro, de Mónica Alejandra Robles Corzo.

Tres de mis caídas

Hace mucho publiqué una columna que llamé ¿Onde rayo yo quién raya? (un verso de una canción recopilada por Rulfo y que forma parte del repertorio de la Caponera en El gallo de oro [Editorial Era, 1980: 52-53]).

Uniformes de Manuel

Uniformes escolares, publicidad grotesca

Disfrazada como «uniformes escolares», la propaganda gubernamental invadirá descaradamente los hogares de miles de chiapanecos. Los uniformes gratuitos se convierten así no en un desinteresado apoyo a la economía familiar, sino en un instrumento más de la política de “caridad” con fines de lucro político-electoral, verificables en el 2015.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto: Jacob García

Tuxtla Gutiérrez, celebra 122 años en medio del caos

La ciudad sede de los poderes políticos es agraviada por crisis diversas, que golpetean los rubros económicos, empresariales, laborales, ambientales y de salud pública, derivadas de la improvisación, los atrasos y el incumplimiento en los trabajos de infraestructura diseñados para el nuevo rostro de la ciudad.

Piropo

¿Acoso? ¿Dónde? “Por favor, no exageres“

Hace unas semanas, un grupo de activistas chiapanecas lanzaron una campaña contra el acoso sexual callejero, estas mujeres han sido duramente criticadas por la iniciativa, también es importante decir que muchas personas respaldamos y nos sumamos a esta propuesta para poner fin al acoso que día a día vivimos las mujeres y niñas en distintos espacios.

Patrocinio González Garrido con el ex gobernador Juan Sabines. Foto: Archivo

Patrocinio llama a misa

Aunque afirma haberse retirado de la política desde que en 1994 renunció a la Secretaría de Gobernación, Patrocinio González Garrido no se ha ido del todo. Muchas de las opiniones de Patrocinio pueden encuadrarse en el plano anecdótico y biográfico, pero leídas en el contexto actual suenan a sugerencias o mandamientos

Ponchis, el "niños sicario", ícono del abandono y la descomposición social en México. Foto: Cortesía

Los niños malditos

La policía detuvo a 97 adolescentes con revólveres y metralletas, arrestó a 848 niños vendiendo drogas; “el niño era malo desde antes” dijo una madre al Ministerio Público. Miles de familias no saben qué hacer con sus niños que aman las armas, con sus hijas unidas a bandas criminales, con los fans de “La Tuta”. En Michoacán miles de adolescentes forman parte de las redes de distribución de drogas y armas; pero el comisionado Alfredo Castillo guarda silencio sobre un fenómeno que pronto saldrá a la luz: los niños malditos.

Leonid Afremov

Definición de Pintura

El diccionario dice que pintura es “el color preparado para pintar” o la “obra pintada”. Simpática sustancia es la pintura ¿no? Una misma palabra sirve para nombrar el material de creación y la creación misma. Un poco como si la palabra Dios nombrase al creador y la obra creada (es decir, el universo) también se llamase Dios.