Escrutinio Público

CONOCE TUS DERECHOS SEXUALES

Los derechos sexuales, también son derechos humanos

La sexualidad y el bienestar sexual son componentes integrales de la salud y el desarrollo. Todas las personas somos intrínsecamente sexuales, y el desarrollo sexual evoluciona durante la infancia y la adolescencia, manifestándose durante el resto de las etapas de la vida.

Facultad de Derecho de la UNACH

Derecho: más alla del género…

En la Facultad de Derecho hay diferencias históricas, surgieron desde su creación como escuela y subsisten al día de hoy. Tienen que ver con una ineludible realidad: la escuela es un coto de poder político cuyos hilos se mueven desde el Palacio de Gobierno, pasando por la administración central de la Universidad.

Partido Chiapas Unido

Nuevos partidos, degeneración política

En Chiapas experimentamos un proceso de degeneración política cuyas repercusiones golpean directamente en nuestra de por sí denigrada e incipiente democracia. Lo lamentable –y reprobable—es que tenga su génesis en las entrañas de un gobierno que mira al estado como un botín político y económico para acrecentar su poder sexenal y transexenal, y no como una sociedad habitualmente vilipendiada, ávida de justicia en todas sus manifestaciones.

Imagen_1

¿Qué Hacemos con los Políticos?

La incompetencia, las obras faraónicas, la corrupción y la impunidad degradan la política y a los político, pero como a estos no les importa todo lo anterior propician el encono social y el hartazgo popular. Indudablemente que la política y la administración pública necesitan políticos, el problema está entre quienes hacen política. La historia nos ha demostrado que siempre da un vuelco y para evitarlo nuestros políticos usan el monopolio de la fuerza pública, por eso el choque con una sociedad que se harta cada vez más es inevitable.

© ¡Estas sí son chingaderas! Museo de Arte Popular. Ciudad de Oaxaca (2008)

De chingar y otras chingaderas

El pequeño relato se intitula “El chingolés” y data del 24 de febrero de 2001, por lo que no sabría, a ciencia cierta, si fue retomado de otra publicación o si se trata de la divulgación extemporánea o acaso póstuma de esa nota. Lo cierto es que me intereso en el artículo, del mismo modo como regularmente paso revista a lo que se difunde sobre del habla popular de los mexicanos y en particular sobre Chiapas.

Voces vivas. Barro cocido de Villaflores. 2.75X5.80 M. Foto Rene Araujo. Expuesto en el Museo del Café.

Robertoni y el idioma de la arcilla

El barro es el material milenario plástico con el que refleja el sentido estético original indigenista de su trabajo creativo. Con el barro muestra su idea de la esencia humana sin artificios: la tierra que constituye al hombre y a la que vuelve por último. Robertoni expone en el Museo del Café de Tuxtla Gutiérrez su trabajo más reciente Voces Vivas, un mural de 5.68 por 2.65 metros, que dramatiza la matanza de Acteal.

Congresistas de Chiapas

Reforma política, juego sucio de diputados

La semana pasada el Congreso local aprobó la reforma de varios artículos constitucionales para homologar los cambios que se hicieron a nivel federal en materia político-electoral. Los legisladores le jugaron rudo a sus representados. En un acto alevoso y contrario al sentir ciudadano, no sólo establecieron la reelección consecutiva de diputados sino que ésta podrá concretarse hasta por cuatro periodos de tres años cada uno.