Invitados

Capitolio de los Estados Unidos. Imagen: Cortesía

Democracia

Pareciera que para algunos el asesinato de Charlie Kirk alivianó —y también mandó un mensaje— preocupaciones. De Minessota a Utha, los asesinos solitarios reaparecen en medio de una clara y constante polarización política de una sociedad viviendo prácticamente un “estado de sitio”, como dijo un diputado federal de origen mexicano en Estados Unidos. De acuerdo con él —que no se muestra en los medios mexicanos con la intensidad dada a otros sucesos—, hay en ese país una política de “seguridad” basada en sistemáticas persecuciones, arrestos, y violencia. Más aún, se trata de la puesta en práctica de operativos policiacos y […]

Imagen de "Vientre de luna"

Vientre de luna: nominación a los Premios Ariel 2025 y los retos del cine en Chiapas

Por Delmar Penka. Que la experiencia y trayectoria de Liliana K’an, así como el de todas las compañeras documentalistas y cineastas de Chiapas sean un aliciente y la inspiración para que más mujeres y hombres se atrevan a cambiar, a intervenir en las artes y construir ese mundo digno.

Ghost: Skeletour. Palacio de los Deportes
Foto: Hernán Brizuela Casimir

Ghost: Skeletour. Palacio de los Deportes

En septiembre de 2024 me entero del retorno de Papa Emeritus y el clero a tierras mexicanas y de repetir concierto, como en 2020, en el Palacio de los Deportes, en septiembre de 2025 derivado de una gira mundial que tenían planeada.

Celebración 50 años del Congreso Indígena de 1974. Las Tazas, Ocosingo, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Matriz de opresiones a mujeres indígenas en el altiplano chiapaneco que impide la participación política y la paridad sustantiva[i].

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. El análisis de la matriz de opresiones que enfrentan las mujeres en municipios indígenas del altiplano chiapaneco revela que la intersección entre género, etnicidad, territorio, economía y política no solo produce exclusión, sino que la naturaliza en nombre de la tradición.

Claudia Sheinbaum
Foto: X

Septiembre

Esta vez no afloró tan contundente el agradecimiento de la firme lealtad de las fuerzas armadas como en otras ocasiones. Si fue mencionado por la presidenta en el aniversario de la defensa de Chapultepec. Como cada año. Como cada sexenio. Esta vez había un boquete no visto desde que un general encargado de la lucha contra el narcotráfico había sido acusado de enriquecimiento ilícito; ahora le tocó a la Marina, no precisamente por lo mismo, pero sí por corrupción derivado del hauchicoleo.

Género y violencias en América Latina
Foto: Portada del libro

Género y violencias en América Latina

El compromiso ético del Grupo Académico Estudios de Género del Colegio de la Frontera Sur, nos ofrece un material con nueve investigaciones innovadoras y con rigurosidad científica en materia de violencia de género y desigualdad en la región latinoamericana.

MORENA

Tiro

Ciertamente los temas políticos en el país dan pauta para opinar, una vez más, acerca de que un viejo régimen está pasando a ser parte de la historia. Las fuerza e intereses que se resisten es parte de una lógica de la lucha política e ideológica que remite a la historia de la nación en cuanto a su conformación republicana y del perfeccionamiento de la democracia. En parte, es lo que vemos en la tribuna de la representación política: la derecha contra la izquierda. No sorprendería en Corea del Sur, ni en otros lugares del llamado Tercer Mundo; pero en […]

Aumento de la pobreza e  insuficiencia alimentaria en México. Foto: Archivo

Más allá de los números. Chiapas encabeza la pobreza multidimensional en México

Este 13 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados más recientes sobre la pobreza multidimensional en México, correspondientes al año 2024.

Cumbre
Foto: Cortesía/Twitter

Cumbre

En ella, y por primera vez, Europa no estará representada. Ese lugar sólo fue ocupado por el conservador político Winston Churchill, en la ciudad alemana de Potsdam, al lado del primero “aliado” contra el fascismo, el comunista Josep Stalin. En el centro de esa histórica fecha, el liberal Frank D. Roosevelt. Ahora en esa foto dos potencias mundiales que mantuvieron su hegemonía desde 1945: la capitalista Rusia y la capitalista Norteamérica. Una tercera no sería invitada: la china capitalista-socialista, que pudo ser el sustituto de Europa.