Invitados

Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto. Foto: Archivo

El perverso encanto del gobierno de Carlos Salinas–Peña Nieto

Después de haber impuesto las Reforma Estructurales el gobierno de Carlos Salinas–Peña Nieto ha cerrado la interlocución directa de la más poderosa de las Secretarías de Estado (la de Gobernación) a todos los descontentos sociales. Bajaron las cortinillas a la interlocución.

Cuadro 3

Endeudamiento estatal y crecimiento económico

Mucho se ha hablado del endeudamiento de los Estados, en primer lugar por el abrupto crecimiento presenciado a partir de 2009 que fue de 24.2% respecto a 2008, una cifra similar a la alcanzada en 1998

poblacion02cesarmtz_1

Mujeres y salud

Dentro de unos días será 10 de mayo, Día de las Madres. En México es una de las fechas más conmemoradas. Es el día en que el tráfico se exacerba, las familias discuten sobre dónde comer para festejar a las mamás, es cuando muchas mamás corren (más de lo que ya lo hacen) para estar listas y arregladas para los festivales de las escuelas.

Foto: Elizabeth Ruiz

Soberanía Alimentaria: Declaración de la Reunión de Mujeres de ALC‏

Ratificamos los aportes políticos de la soberanía alimentaria como un principio. Valoramos y reconocemos los esfuerzos anteriores realizados a esta Conferencia, en cuyo proceso y desde la realización de la Conferencia Mundial sobre la alimentación realizada en Mali bajo el nombre de mujer Nyeleni, donde nuestras propuestas inciden en el reconocimiento de derechos para construir y socializar con un enfoque de género.

Sexualidad 02

Las nuevas categorías sexuales

“Soy homosexual, poliamoroso y andrógino” o “soy mujer, poliamorosa, pero no sería jamás pansexual”. Declaraciones como estas, que requerirían de un diccionario para comprenderse a cabalidad, pueden escucharse con frecuencia en jóvenes sub 25 que sienten que las categorías hombre o mujer, homosexual o heterosexual, les quedan cortas. Aquí, sus testimonios y una guía para entender.

mexicanos y trabajo

Mexicanos se califican como trabajadores, pero no todos…

Los mexicanos son trabajadores y/o responsables, afirma la mitad de los ciudadanos, de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) de cara al Día del Trabajo, pero cuatro de cada diez los consideran flojos, irresponsables y quejumbrosos.

Nos quieren quitar la tierra

En Chiapas, nos quieren quitar nuestra tierra

Hoy la disputa del gran capital por apoderarse de los bienes de los pueblos indios sigue vigente, y con más urgencia cada día en la defensa de la tierra, el territorio y de los recursos naturales.

zapatista rebeldia

La palabra del EZLN

¿Por qué le tememos a que los pueblos ellos la decidan la nueva vida que quieren? Quién dice que no se puede. Sí se puede, porque es el propio pueblo organizadamente lo deciden, cómo quieren, en todo los aspectos de la vida. Como dicen los compañeros y compañeras, en uno de las comparticiones que hemos hecho: en sólo 19 años hemos toreado al mal sistema contra 520 años de dominación, ahora somos dueños de la libertad y la democracia. Y sólo somos unos miles de mujeres y hombres que gobernamos los pueblos de mujeres y hombres.

La Meche. Foto: Cortesía

Una lección de Mercedes Osuna y las abejas

Mercedes es una organizadora en el estado de Chiapas, donde en 1994 comenzara la rebelión indígena zapatista, y es parte de la sociedad civil organizada en solidaridad con las comunidades en la ciudad cercana en la que vive.