Invitados

Los Pakales

La ira de Pakal

El viejo mundo está muriendo y el nuevo aún lucha por nacer; ha llegado la hora de los monstruos. Antonio Gramsci     Con un acuerdo inédito, Zacatecas le presta al gobierno de la nueva ERA, un jefe y a un grupo nombrado Fuera de Reacción Inmediata, y el gobierno en turno lo apellida Pakal, las llama FRIP. Con esa fuerza y el regreso del Fiscal se han armado y así, como fue de oscuro el gobierno de Escandón, de pronto, estas Fuerzas llamadas “Pakales”, encuentran casas, armas, drogas, y hacen detenciones de “minoristas”, la mayoría jóvenes, mujeres, a quienes […]

Agustín Rubio y Nelly Márquez. Obtenido del Muro de Facebook de José Jesús Langarica Márquez/2 de noviembre de 2017

Las mujeres viudas víctimas de la guerra sucia en Chiapas y su demanda de justicia

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. Sí las mujeres somos invisibles como sujetos políticos, las viudas lo son aún más. Históricamente han sido una categoría ignorada. Las luchas de las mujeres viudas condujeron a la Asamblea General de las Naciones Unidas a declarar el 23 de junio del año 2011, como el primer Día Internacional de las Viudas, con el fin de darles un reconocimiento especial.

Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).
Foto: Secretaría de Seguridad del Pueblo

Pakal

Un constructor, e hijo de linaje maya, dinástico y gobernante expansionista y militarista. La guerra contra sus vecinos es innegable y ello ayudó a que Palenque haya sido un poderoso reino. Este es el mote de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), un cuerpo de Fuerzas Especiales del gobierno estatal para luchar contra el crimen organizado y devolver la paz y la seguridad a Chiapas, donde los homicidios dolosos aumentaron 32% de enero a diciembre de 2024, según el SESNSP, donde la violencia narcotizada obligó al INE no instalar 108 casillas (60 mil 983 electores el año pasado).

Fabregas

Andrés Fábregas Roca: el humanismo de un exiliado

Fábregas Roca dijo que la humanización del arte, la aplicación del progreso científico, los principios políticos-sociales están ligados a postulados éticos y que debemos luchar para que nuestra existencia forme el clima mental de la convivencia.

Fuente: Hecho por AI Aria, cuyo prompts utilizados para su diseño, ver nota al pie

¿La IA es el villano o el héroe de la revisión por pares en el mundo académico?

Esta semana nos compartieron un artículo con un título que no pasa desapercibido: «IA y revisión por pares: Un análisis FODA exhaustivo de la IA y la experiencia humana en la revisión por pares», escrito por Roohi Ghosh y publicado el 12 de septiembre de 2024, en The Scholarly Kitchen.

Juan Pedro Viqueira. Foto: Cortesía

Los rumbos de Juan Pedro Viqueira

Por Carlos Román García El porvenir, tan irrevocable como el rígido ayer del poema para el I King de Borges, me trajo a Tuxtla Gutiérrez el 31 de mayo de 1986 a ser bibliotecario del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste, encabezado por el sabio Andrés Fábregas Puig, al amparo de cuya generosidad me hice adoptar como chiapaneco por mero amor a Chiapas y a su capital; por él conocí a los grandes investigadores de su pasado: Jan de Vos, Thomas Lee, Juan Pedro Viqueira, Juan Pohlenz, Dolores Aramoni, Justus Fenner, Graciela Alcalá, Víctor Manuel […]

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ataques a periodistas. La ruta cibernética

Cuando las investigaciones se realizan con voluntad y profesionalismo, pueden esclarecerse los hechos, no solo en relación a las amenazas, sino también a los delitos más graves que atentan contra la libertad de expresión y que se mantienen en la impunidad tanto en el ámbito federal como local.

76-Muestra-Internacional-de-Cine

Cine y educación; propósito de la 76 Muestra Internacional de Cine en la Universidad Autónoma de Chiapas

Por Diana Érika Cruz Jiménez/ El cinematógrafo llegó a México en los últimos años del siglo XIX mitigando la monotonía de la vida porfiriana; desde sus orígenes fue uno de los entretenimientos más populares. Los escritores José Juan Tablada y Luis G. Urbina se complacieron por la proyección de películas en una ciudad ávida de espectáculos.

Donald Trump pone fin al T-MEC 
Foto: Redes sociales de Donald Trump

Soberanos

Demoró mucho el presidente canadiense –quien gobierna muchos años y nadie le ha acusado de “dictador”–, para, sin decirlo, que su nación es soberana. Antes que él, la presidenta mexicana –quien sí ha expresado reiteradamente la palabra soberanía y, más aún, que México no es colonia– había declarado las razones de la palabra para las naciones y sus fronteras.