Cultura

Captura de pantalla 2015-06-10 a las 7.18.56

NADIES, migrantes invisibles. Teatro, jueves y sábado en SCLC

NADIES, Obra de teatro basada en testimonios de migrantes. Evoca un amplio abanico de situaciones y acontecimientos a los que se encuentran expuestas las personas que cruzan la frontera.   La obra es una creación multidisciplinaria, cuyo impacto social reside en ver, sentir y tocar la realidad de los migrantes. Concebida para ser presentada en espacios públicos, NADIES crea una conexión con el público que convierte el trabajo en un instrumento estético despertador de conciencias. NADIES es una reacción frente a un problema social y una invitación a solidarizarse sin fronteras. Teatro Daniel Zebadúa 11 y 13 de junio 8pm. San Cristóbal […]

11422747_1005701382782589_2052633619_n

Sofia Corzo: la mujer de la danza

Por: Karla Gómez/ Revista Enheduanna Los labios de la maestra de danza clásica Sofía Corzo emiten una coreografía cuando habla. Con un par de ámbar en sus ojos y rastros de sol en su cabello, se sienta en una banca y deja que sus recuerdos cobren vida. Dijo que nació con la danza en la cabeza y que empezó a estudiar danza desde muy pequeña. “Desde que estaba en el kínder me gustó, después se fue dando de una manera que la vida me empujó a que me dedicara a esto profesionalmente”, compartió. Sofía Corzo comentó que su padre, el artista […]

Las Salas de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa” y el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, serán las sedes de más de 200 evento por seis días consecutivos.

4ª Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica 2015

  Se realizará del 26 al 31 de octubre El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Director General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, anunciaron la celebración de la 4ª Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica 2015. Sobre el evento que se desarrollará del 26 al 31 de octubre, el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, mencionó que esta edición tendrá como invitada de honor a la Universidad de San Carlos de Guatemala, además de la presencia de alrededor […]

Durante el Primer Encuentro Internacional de Museos MUMI

El Museo Migrante (MuMi) presente en el Primer Encuentro Internacional de Museos

  “El éxito de un museo no se mide por el número de visitantes que recibe, sino por el número de visitantes a los que ha enseñado alguna cosa, no se mide por el número de objetos que expone, sino por el número de objetos que los visitantes han logrado aprehender en su entorno humano. No se mide por su extensión sino por la cantidad de espacio que el público puede de manera razonable recorrer en aras de un verdadero aprovechamiento. Eso es el museo”. Georges Henri Rivière. Mirar de manera conjunta la realidad para transformarla Construir desde el espacio comunitario […]

Foto: Cortesía Puerta Abierta.

Oferta teatral en La Puerta Abierta

Saúl Gohé El 4 de junio, a las 8 de la noche, La Puerta Abierta presenta El deleitoso y otras vergüenzas, una obra con música, malabares y mucho ingenio. En breves entremeses, podemos encontrar situaciones sociales del siglo XVI que podrían seguir vigentes, el mérito esencial está en la viveza de los diálogos y en la gracia pintoresca de las escenas costumbristas que se reflejan en la obra. Los bobos de Rueda nos divierten y nos descubren ciertos mecanismos de la naturaleza humana, especialmente la crueldad hacia quienes se muestran en la vida ilusos o inocentes. Un trabajo escénico apto […]

Foto: www.conaculta.gob.mx

Jorge Massías, alas de libertad y soledad

  Las  canciones  de Massías  son alas para las ansias de libertad y de soledad. Las buenas canciones están y van a flor de labios. Se cantan y recuerdan mejor que el libro favorito. Se recrean más que la  película o el cuadro predilecto. Las buenas canciones surgen del alma. De la experiencia diaria, que es la vida, surgen esas canciones que recogen los pedazos para  reconstruir el frágil sentimiento lloroso que somos, decía Jorge Massías. Massías, el cantautor de rostro pétreo, como fue  su vida inicial de compositor, contaba  que las canciones son cartas para la supervivencia diaria. Nidos de […]

Portada del libros Casita de Turrón. Foto. Gabriela López/ Chiapas PARALELO.

Casita de turrón, del fotógrafo Roberto Tondopó, en el Valle de Jovel

Gabriela López San Cristóbal de Las Casas. Noche amena, sin presencia de lluvia, ni frío intenso, un ambiente de expectación, curiosidad y gusto, enmarcado por globos en tonos morado y celeste fueron el escenario de la presentación  del libro Casita de turrón, del fotógrafo Roberto Tondopó, en el Gimnasio de Arte Chiapas. Casita de turrón compila el trabajo fotográfico de un proyecto realizado por el autor en aproximadamente cinco años, el tema registrado es la transición de la niñez a la adolescencia de Andrea de María y Ángel de Jesús, sus sobrinos, quienes son los protagonistas de la obra, una […]

capital humano

Inicia 58 Muestra Internacional de Cine en la UNICACH

Comunicado La edición 58 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional inicia hoy en el Auditorio Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con la proyección de la película El capital humano (Il Capitale Umano, 2013), del director Paolo Virzí, con dos funciones a las 17:00 y 19:30 horas. La entrada es gratuita. Desde el pasado 26 de abril la selección de 14 títulos provenientes de Italia, Grecia, Brasil, Canadá, Nueva Zelanda, España, México, Corea del Sur, Estados Unidos, Tanzania, Alemania, Israel, Hungría y Francia, inició su recorrido por distintas entidades del país, hasta […]

Foto: Jesús Hernández.

Presentan el «Deleitoso y otras vergüenzas»

Saúl Gohé/comunicado El 28 de mayo, a las 8 de la noche, La Puerta Abierta presenta El deleitoso y otras vergüenzas es una obra con música, malabares y mucho ingenio. En breves entremeses, podemos encontrar situaciones sociales del siglo XVI que podrían seguir vigentes, el mérito esencial está en la viveza de los diálogos y en la gracia pintoresca de las escenas costumbristas que se reflejan en la obra. Los bobos de Rueda nos divierten y nos descubren ciertos mecanismos de la naturaleza humana, especialmente la crueldad hacia quienes se muestran en la vida ilusos o inocentes. Un trabajo escénico […]