Cultura

BELEN

En UNICACH continúa en exhibición El Belén

Comunicado El Belén, muestra plástica del nacimiento de Jesucristo,  instalado en la Galería de Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), ha sido visitado por cientos de personas, quienes han apreciado el montaje realizado por su autor, Raúl Trujillo Tovar. La recreación a escala del pueblo de Belén permanecerá abierta al público hasta el 3 de febrero próximo, la entrada es gratuita, el horario de visita es de 10:00 a 14:00 horas y de  16:00 a 20:00 horas, de martes a domingo. Esta exposición que se presenta por  quinta ocasión en la UNICACH es resultado de […]

la-escuela-de-musica

Abre UNICACH talleres de instrumentos musicales

Comunicado La Escuela de Música (EMU) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) impartirá talleres libres de instrumento para el público en general  que desee aprender o a profesionalizarse más en el arte musical. Los talleres de piano, violín, marimba, guitarra, saxofón, violoncello, clarinete, viola, trompeta y flauta transversal, se impartirán a partir del 9 de febrero del 2015, y serán de manera bimestral o cuatrimestral. Estos talleres forman parte de un programa de atención docente organizado como servicio externo, cuyos contenidos ofrecen un complemento a los programas oficiales del nivel básico y medio en la formación […]

donquijotepicasso

Don Quijote y la Biblia o el facebook

La mayoría de ojos que ahora saltamos de esta a esta y a esta palabra, podríamos en 2015 leer, por lo menos, la Biblia y don Quijote si diéramos a la lectura el tiempo que pasamos en el Facebook. ¡Pero a la Biblia no le entiendo! ¡El Quijote es muy difícil de leer! Es posible. Tal vez es un poco como despertar en Nueva York sin saber inglés. Al principio te perderás, sufrirás hambre y frío. Si sobrevives, si no vas con un policía a pedirle por favor que te deporten, al final de 12 meses ya tendrás trabajo, sabrás […]

Atardecer en Centroamérica. Foto: Rubén Figueroa

Tiempo

Rebeca Ruiz Riveroll El viento, con voz fuerte, se acerca a mí. Y deja caer las profecías de todos los rostros con ojos de fuego, con bocas de presentes inciertos, con manos de futuros de cera. Los rostros han viajado por ciclos y saludan a mi esperanza. Ellos toman los instantes de sol que has dejado en mis células. Esos que calladamente se escondieron entre un “nos vemos”, “te cuidas”. Aquellos que nunca cesaron de buscarte. Los mismos que vociferan tiempos sin nombres. Los rostros, ya cansados, por fin depositan sus intervalos en estas letras, abandonan sus tonalidades: rojas, azules, […]

fotos

Conoce este museo Selfie

Los selfies (o autofotografías) han inspirado la construcción de campañas solidarias, anuncios publicitarios y han motivado el instinto creativo de varios fotógrafos. Es por eso que hoy ya no sorprende encontrar esta modalidad de captura en diferentes proyectos. Una de las iniciativas más curiosas en la web se llama el ‘Museo de los Selfies’, de la diseñadora Olivia Muus. Ella básicamente ha intervenido retratos y esculturas clásicas con su cuerpo y su celular para que parezcan que están tomando un selfie.   Más en http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/12/29/conoce-este-museo-del-selfie/

Folk hand es uno de los colectivos que participará en el encuentro.

Realizarán encuentro de colectivos culturales en Tuxtla Gutiérrez

Proyección de videos, lectura de poemas, música y la presentación de una revista en línea serán algunas actividades que se realizarán en el primer encuentro de colectivos culturales de Tuxtla Gutiérrez que se realizará el próximo 26 de diciembre a partir de las 19:00 horas en la Casa con Alas. El encuentro tiene como objetivo reunir el trabajo que están realizando colectivos jóvenes y urbanos en Tuxtla Gutiérrez. Los colectivos que participarán son: Intermitente, Chipotle, Sonido Calzeta, Folk Hand, Italia Pinto, Antonio Reyes, Eli García y Solmarena Torres. La casa con alas se encuentra ubicada en Circunvalación Tapachula número 583 […]

Información documental, libros para niños y adultos, cursos de inglés, en la Esquina Benjamín Franklin.

Tres años de la “Esquina Benjamín Franklin” en el Jaime Sabines. Noticia destacada 2014

  Informarnos más para que los dos países -México y Estados Unidos- se puedan entender y hermanar de la mejor manera. Esa es la premisa con la que la Embajada de Estados Unidos mantiene en Tuxtla Gutiérrez la “Esquina Benjamín Franklin”, ubicada dentro de la biblioteca del Centro Cultural Jaime Sabines. La “Esquina Benjamín Franklin” es una extensión de la Biblioteca que la Embajada tiene en la Ciudad de México. En este espacio abierto a toda la población, la Embajada proporciona material “sobre cualquier tema que quieran saber de Estados Unidos, desde cosas muy simples, hasta cómo funcionan sus leyes […]

Lumaltok

Hoy inicia en Tuxtla Festival «Enoch Cancino Casahonda»

Este viernes 19 de diciembre inicia en el Parque Bicentenario la tercera edición  del Festival de las Culturas Enoch Cancino Casahonda. El cual concluirá el 21 de diciembre. A las 20:30 horas de este viernes iniciará el Festival con un concierto de  guitarra flamenca del chiapaneco Memo Soléa a partir de las 19:00 horas y de la agrupación de rock tsotsil Lumaltok a las 20:30 horas. El sábado 20 de diciembre está programada la presentación de la danza alternativa del estado de Chiapas a las 12:00 horas, además de la agrupación de rock Hollygood a partir de las 18:00 horas, […]

Sergio_Ferrer02-800x529

El esfuerzo de un pueblo por mantener la tradición del barro bruñido

Sergio Ferrer   Los golpes contra las rocas de barro son con un palo grueso que hace retumbar la tierra, al impacto poco a poco comienzan a volverse polvo. Rodolfo, padre de familia nacido en Agua Mezquite, una pequeña comunidad de origen indígena asentada en el municipio de Zapotitlán Salinas en Puebla, muestra sus distintos tamaños que servirán, el más grueso para comales y el más fino para piezas mas detalladas. Sus hijas y Minerva, su pareja, observan la técnica única. No puede cambiarse, ya una vez intentaron usar molino pero las piezas no quedaron igual, se quebraban. La harina […]