Cultura

De la exposición en el Museo Städel de Fráncfort

Bruno Gutiérrez es ojo de vidrio

      La  fotografía  es ojo insomne  astillado en miradas que observa  desde atalayas  impensables, de donde  busca, atrapa, muestra, atesora, conmueve, emociona y denuncia. Es ojo de luz y sombras que  reclama, juzga, salva o condena,  depende a quién o qué eternice en sus parpadeos que se propagan  en internet. Imágenes que nos trasladan a las Cuevas de Altamira,  donde estuvo una  de las forjas de las necesidades, las demandas y el embeleso de la humanidad. Fotografías a colores,  en blanco y negro,  que nos llevan a los campos y las ciudades con la veracidad del instante,  la […]

MARIMBA UNO

«La maestra del parque de la marimba»

Texto: Arnold Jarquín Fotos:  Dulce García Como todos los días, desde hace 20 años Gloria Ayala López más conocida como “la maestra” llega al Parque de la Marimba ataviada en la elegancia de un vestido negro, y unos llamativos zapatos de baile en color rosa mexicano. Cuando se escuchan las primeras notas de la marimba, la maestra se levanta de su asiento se dirige con elegancia a la pista de la mano de su acompañante y comienza está gran fiesta. Gloria Ayala López es originaria de Comitán de Domínguez. Tiene 79 años de edad. Es considerada una de las precursoras […]

RAMILLETES 021

Convocan a taller de ramilletes

A partir de este sábado 07 de Junio en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez se impartirá un taller para hacer ramilletes zoques. Los ramilletes dentro de la cultura zoque tienen un significado, ofrendario y religioso. Es un trabajo milenario que se elabora en las fiestas patronales y eventos especiales. El objetivo de realizar el taller es que la tradición de realizar los ramilletes no se pierda y por el contrario se extienda entre más personas se iniciará. El taller, impartido por el maestro Héctor Antonio Gómez Martínez, inicia este sábado 07 de junio y se impartirá durante […]

La exposición dedicada a Rosario Castellanos.

Recuerdan a Rosario Castellanos en espacio “Arte Acá” del CCJS

Con la finalidad de proyectar la figura de la escritora Rosario Castellanos, el Centro Cultural “Jaime Sabines”, ha organizado una exposición a manera de homenaje  por el 89 aniversario de su natalicio a través del espacio “Arte Acá”. María Elena Díaz, encargada de este sitio, dio a conocer que “Arte Acá” es muy significativo para el Centro Cultural, la casa del poeta mayor, ya que en este tiempo se han estado realizando exposiciones temáticas de grandes creadores chiapanecos. “En esta ocasión quisimos dar un concepto de la época que le tocó vivir a Rosario Castellanos, componentes que abarcaran lo romántico, […]

louis3

La filosofía de Louis C. K.

En la rutina «Por supuesto, pero tal vez» con que cierra su especial Oh my God, el comediante Louis C. K. recrea una lucha que con frecuencia acontece en el interior del ser humano: los pensamientos nobles vs. los pensamientos innobles. Uno quiere creer que los buenos pensamientos van a ganar, pero si uno es lo suficientemente honesto tendrá que reconocer que en realidad las fantasías perversas nunca van a abandonarnos. Estarán ahí, aunque no creamos en ellas. Louis C. K. confiesa que buenos y malos pensamientos conforman categorías específicas en su cabeza: los primeros suelen aparecer acompañados de un «por supuesto» y […]

Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Recuperar Tuxtla llevando arte a las calles

Cuando decidieron recuperar Tuxtla, no lo pensaron en un sentido metafórico, realmente, su idea era retomar la ciudad, que volviera a ser ciudadana, que las personas pudieran caminarla, olerla, disfrutarla. Urbania, es un colectivo de jóvenes, que pretende mediante acciones culturales impulsar la participación ciudadana. Desde hace un año, las y los integrantes del colectivo participan con la parte cultural en la Vía Tuxtla Recreativa, que se realiza cada domingo en la avenida central de la ciudad. “En la vía tenemos una biblioteca callejera. Sacamos petates a la calle para que las personas puedan leer, conocer algún libro de los […]

Captura de pantalla 2014-05-28 a la(s) 07.04.17

El Posh, para enlazar el cuerpo y espíritu

Paola Petrona y María Josefa  Hernández Hernández  contribuyen a enlazar  cuerpo y espíritu.   Lo hacen  con las cadenas invisibles de  los olores y  sabores  del posh.    La bebida primitiva nace de las potencias del maíz  y de la caña de azúcar,  que al ingerirla muda en puente  de hamaca  para ir a los demás y retornar a quien lo paladea.     Con el  pohs no se requiere la embriaguez  para  la cercanía  y el júbilo.   Bastan algunos tragos  puros, o combinados con hojas de Jamaica y rajas de canela, para adentrarse en las esencias del pueblo tzotzil.   Lo senderos de la ruta del  posh son tantos como los dedos  de Paola Petrona y María Josefa, cuando pacientes preparan el alambique y vierten el líquido en […]

JUAN-RULFO

Radio Educación pone a disposición de sus radioescuchas la serie “El llano en llamas”

Radio Educación Realizada en coproducción con el Instituto Nacional de Bellas Artes, la serie tiene como objetivo interesar a los escuchas en la obra original, intención compartida con tantos otros radio-dramas basados en grandes obras de la literatura universal que ha producido Radio Educación a lo largo de su historia.  En esta adaptación, que cuenta con la producción de Luis García López, el guión de Miriam Moscona, la musicalización de Ricardo Pérez Monfort y las actuaciones de grandes actores y actrices mexicanas como Claudio Obregón, Martha Aura, Silvia Caos y Ernesto Gómez Cruz; es de particular relevancia destacar la adaptación […]

SI YA ESTÁ MUERTO, SONRIA

Algo supuestamente divertido que no volveré a decir

El primer encuentro que tuve con el humor negro fue a los ocho años, como parte de un episodio desafortunado. Mi padre iba a ser sometido a una operación y minutos antes de partir hacia el hospital reunió a la familia completa en la sala. En ese momento –en que no faltaron las palmadas en el hombro para todos y mi madre no se cansó de secarse las mejillas–, tuve la estúpida idea de decir un chiste que había visto por televisión: –Papá, ¿y la puerta de tu cuarto es muy grande? –No sé, ¿por qué? –Para que entre la […]