Cultura

Nacapitú es el nombre de un tamal tradicional tuxtleco.
Foto: Andrés Domínguez

13 creencias tuxtlecas que hablan sobre la muerte.

Nacapitú, es el nombre del libro que Rosel Hernández Mendoza publicariá en octubre de 2008, en el que contiene creencias, palabras populares y textos humorísticos de Tuxtla Gutiérrez. Esta serie de creencias no pretender advertirte de no realizar ciertas acciones, sino por el contrario, recordarte cómo nuestros abuelos y abuelas tenían este tipo de supersticiones al referiste a la muerte. ENTIERRO DEL GALLO Antes de que una casa recién construida sea habitada, se entierra un gallo negro, adornado con tiras de papel de colores, se entierra en el centro de la sala, se le acompaña con monedas de dinero, y […]

Se realizará en la Unicach el Festival de Teatro: Festol 2017

Se realizará en la Unicach el Festival de Teatro: Festol 2017

Saúl Gohé/Colaborador El Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud” (FESTOL) tuvo su primera emisión en el año 2009, con la firme convicción de que el teatro tiene la capacidad de ser un motor provocador de la conciencia humana, que permite que los que lo ven y los que lo hacen se relacionen profundamente y regeneren el imaginario de quienes lo disfrutan, pensamos entonces que el teatro reconstruye el tejido humano y social. El FESTOL desde sus orígenes pretende ser, pues, un espacio físico que propicie el hacer, hacer ver y hacer convivir el teatro de todas las latitudes aquí […]

Colectivo Tomate 
Foto: Serch Rivera

Copoya se transformará en Ciudad Mural este 2017

El Colectivo Tomate y la empresa patrocinadora COMEX han anunciado que la próxima edición del proyecto Ciudad Mural será realizada en Copoya perteneciente al municipio de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Colectivo Tomate es una organización no gubernamental que está liderada por Tomás Darío y Maribel Benitez, al momento cuenta con alrededor de 15 integrantes en el colectivo Este proyecto inició en la capital de Puebla, Monterrey, Saltillo, La Paz, Zacatecas y esta ocasión será en la capital chiapaneca. El objetivo de este proyecto es crear una conexión entre las personas a través  del diálogo y del arte. Sara Miranda, Manager del […]

Dentro de la presentación le fue entregado al poeta un retrato.
Foto: Laura Alemán

Lascas, el nuevo libro del poeta chiapaneco Oscar Oliva.

“Es un reto, pero también una hazaña” habló él mismo sobre su reciente obra. Después de cinco años de trabajo el poeta chiapaneco Oscar Oliva Ruiz presentó su nueva obra titulada “Lascas” en el Museo del Café de la capital chiapaneca. El poeta originario de Tuxtla Gutiérrez quien ha sido reconocido a nivel estatal, nacional e internacionalmente por su obra. Fue integrante del movimiento literario “La Espiga Amotinada” junto a escritores como Rosario Castellanos, Efraín Huerta, Octavio Paz, Carlos Illescas, Eduardo Casar, Roberto Fernández Retamar, Paul W. Borgenson entre muchos otros. Oliva Ruiz explica los detalles de su obra en […]

Nacapitú es el nombre de un tamal tradicional tuxtleco.
Foto: Andrés Domínguez

10 creencias tuxtlecas que te traerán mala suerte.

Nacapitú, es el nombre del libro que Rosel Hernández Mendoza publicariá en octubre de 2008, en el que contiene creencias, palabras populares y textos humorísticos de Tuxtla Gutiérrez. Hernández Mendoza nació en la Colonia Ignacio Zaragoza, municipio de Villaflores, pero ha radicado en la capital chiapaneca desde los cuatro años. Es miembro de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos A.C y del Movimiento Ciudadano por la Voluntad de la Cultura, además de ser integrante del grupo de ramilleteros de la mayordomía zoque de la capital. La Butaca, fue el primer libro publicado por Hernández Mendoza, cuyo contenido eran cuentos […]

Descanso de Ramiro Jiménez
Foto: María Gabriela López Suárez

Tuxtla, paisaje e historia a través de la plástica

En un ambiente de algarabía, armonizado por las interpretaciones de la marimba municipal de esta ciudad y el entusiasmo del público asistente, se inauguró la exposición colectiva pictórica Tuxtla, pasaje e historia, en las instalaciones del Museo de la ciudad, en el marco de las actividades del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital del estado de Chiapas. Tuxtla, pasaje e historia, reúne la obra de los autores César Corzo, Ramiro Jiménez Pozo, Máximo Prado, Reynaldo Velázquez, óscar Vázquez Gómez, Porfirio Vélez y Héctor Ventura, en ella se puede apreciar la obra plástica de autores de la segunda mitad de […]

Imagen: deshoping.com

Narcotráfico, cultura y educación

  En Italia, luego de un largo invierno de corrupción en el que se vio hundido el país entero por la actividad de las tradicionales mafias (desde su cúspide a partir de los años 40´s hasta los 90´s), la terrible crisis de dignidad que restaba credibilidad a sus instituciones por las corruptelas sembradas desde la actividad criminal a gran escala, cedió y ocurrió el milagro, pero no fue por casualidad. La estrategia fue fortalecer la cultura y la educación, la cuna del renacentismo tenía cómo salir de aquello y le costó salir pero salió o va saliendo. A pesar de […]

Wonder Woman (2017).

La Mujer Maravilla, la película que le ganó a más que villanos.

“La gente acabará admirando a los personajes femeninos fuertes” El País. *Más que una reseña esta nota trata de guiar al lector a una mirada diferente de la producción de cine en el mundo. Fue la primera película de superhéroes protagonizada por una mujer. La Mujer Maravilla, aunque es señalada como uno de los tres principales personajes de DC, tuvo que esperar más de 75 años para su propia película. Al hablar de Wonder Woman, nos remite a mencionar de una serie de variaciones en la llamada era de los superhéroes, en las que las empresas de Marvel y DC […]

Metropolis.

Top 9 películas que hablan sobre la Inteligencia Artificial.

Desde el control sobre la raza humana hasta el enamoramiento hacia una máquina, han sido los temas que en los que el séptimo arte ha involucrado el tema de la inteligencia artificial. Esta selección no tiene un criterio alguno, sino pretende que el lector se familiarice con el tema mediante algo mucho más práctico y entretenido  como lo son las películas. La mayoría de ellas clasificadas como “ciencia ficción”, cada una de las siguientes situaciones podría encajar bien en el terreno de una realidad futura, ya que somos testigos cada día del avance de la tecnología en nuestra cotidianidad. 1.- […]