Trazos

Las imprescindibles de Celso

Las imprescindibles de Celso

El mejor homenaje a un músico es escuchar su música. Por eso los invitamos a bailar y llorar al grande de la cumbia con cinco de sus mejores canciones. Por: Pie de Página Fotos: Página Oficial de Celso Piña Este miércoles, en redes, se dio a conocer la muerte de Celso Piña, acordeonista, compositor y cantante. Tenía 66 años, murió de un infarto. Proveniente de la popular colonia Independencia, en las afueras de Monterrey, Celso Piña era conocido como el músico de las periferias, nació un 6 de abril de 1953. Fue pionero en la fusión de ritmos y géneros […]

Feliz cumpleaños Voyager 2

R15 «Perdidos en el espacio»

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. La frontera del conocimiento no tiene límites, la curiosidad es el comienzo de la aventura por aprender y conocer de las cosas y fenómenos que nos rodean, en el reporte cósmico pasado, platicamos de la importancia de la exploración espacial y en especial, uno de los más importantes y de los últimos activos rovers marcianos el Curiosity, cuyos descubrimientos científicos permiten comprender las condiciones óptimas para que un ser humano pueda sobrevivir en condiciones extremas de radiación y temperatura. Hoy les platicaré de otros exploradores espaciales que no […]

Desplazadas del Ejido Puebla ofrecerán sus artesanías en el Museo de la Ciudad y online

Desplazadas del Ejido Puebla ofrecerán sus artesanías en el Museo de la Ciudad y online

* Las artesanas crearon una cooperativa llamada: Grupo de Mujeres Artesanas Desplazadas ejido Puebla Chenalhó Chiapas México, diseñaron un logotipo y están realizando alianzas estratégicas para poder comercializar sus artesanías de manera colectiva. Las mujeres artesanas del ejido Puebla municipio de Chenalhó, que fueron desplazadas junto con sus familias, desde hace tres años ofrecerán sus productos de manera permanente  en la tienda Hechiceras del Museo de la Ciudad y en línea. Con el objetivo de ofrecer sus productos a un precio justo y sin intermediarios, surgió esta iniciativa de parte de las mujeres integrantes del colectivo Hechiceras que junto con […]

Hongos contra la contaminación y para la alimentación

Hongos contra la contaminación y para la alimentación

En el DICA de la BUAP desde hace más de una década un equipo liderado por el Doctor Marcos reproduce e investiga las propiedades de los hongos para consumo de traspatio, biorremediación y alternativas contra la contaminación. Por Aranzazú Ayala Martínez de Lado B Los hongos sirven para alimentación, para ayudar al crecimiento de las plantas y para combatir la contaminación. En el laboratorio de micología del del Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas de la BUAP (DICA) llevan investigando más de una década como aprovechar, cultivar y preservar los hongos de Puebla. “Ahora la prioridad es la contaminación, el […]

Realizarán bazar para ofertar productos de las mujeres desplazadas de Chenalhó

Realizarán bazar para ofertar productos de las mujeres desplazadas de Chenalhó

• Este 17 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde en el Museo de la Ciudad Las mujeres artesanas de Chenalhó, que se encuentran en situación de desplazamiento forzado desde hace tres años, ofrecerán sus productos este 17 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde en el Museo de la Ciudad de Tuxtla. Este bazar es organizado de manera conjunta por las mujeres artesanas desplazadas, el Museo de la Ciudad de Tuxtla, el Centro de Derechos Humanos Ku´untik y la organización civil de mujeres emprendedoras “Hechiceras”. La intención del bazar es que las artesanas […]

Captura de Pantalla 2019-08-14 a la(s) 23.57.16

III Congreso Internacional Joaquín Vásquez Aguilar/Archivo Sonoro

La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de la Facultad de Humanidades organiza el III Congreso Internacional Joaquín Vásquez Aguilar donde, mediante ponencias, análisis y la participación de investigadores, se analizará la obra de uno de los mejores escritores de Chiapas del Siglo XX. El evento se llevará acabo el día 15 y 16 de agosto de 2019 en las instalaciones de la Biblioteca del Fondo de Cultura Económica (FCE). Los presentes audios que compartimos en Archivosonoro corresponden a la inauguración, exhibición de parte de un cortometraje sobre Joaquín Vásquez Aguilar del cineasta Pablo Chavarría y las ponencias de […]

Captura de Pantalla 2019-08-14 a la(s) 23.57.16

Inicia Tercer Congreso Joaquín Vásquez Aguilar

Hoy jueves y mañana se realizará el Tercer Congreso Internacional Joaquín Vásquez Aguilar en la Librería del Fondo de Cultura Económica de la Universidad Autónoma de Chiapas, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y de 5 a 8 de la noche.  Este congreso celebratorio sobre el poeta de Cabeza de Toro, uno de los más importantes de Chiapas, inicia precisamente hoy 15 de agosto, fecha de nacimiento del festejado, quien vio la luz en 1947.  Pese a que su producción literaria fue de apenas 170 poemas y algunos textos críticos y narrativos, su aportación es fundamental […]

Comandante Mario Payeras y sus días en Chiapas

Comandante Mario Payeras y sus días en Chiapas

A 24 años de su muerte Mario Payeras, el escritor, filósofo, poeta y comandante de la guerrillla en Guatemala, regresó a Chiapas. Su esposa Yolanda Colom, su sobrino Javier Payeras y un grupo de investigadores, académicos, cineastas y escritores, recorren esta semana Chiapas, para ver y visitar los lugares donde siete años estuvo en uan vida clandestina el disidente de la guerrilla de su país. En Copoya, un pequeño poblado de la etnia zoque, en las afueras de Tuxtla, ahí vivió Payeras, con su esposa Yolanda, a donde ella regresó el lunes por la tarde y se encontró a todas […]

“El juego de la cuerda, estira y afloja

Foto: Ariel Silva

Ariel Silva ganador de Concurso Nacional de Fotografía

*El fotoperiodista se llevó el tercer lugar en el Concurso Nacional de Fotografía que organiza anualmente la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, de la Secretaría de Cultura El fotógrafo Ariel Silva se hizo acreedor del Tercer Lugar del certamen, este año enfocado a documentar el arte de los juguetes populares de México. Con la imagen denominada “El juego de la cuerda, estira y afloja”, el fotógrafo con más de 12 años de carrera en Chiapas, obtuvo el Tercer Lugar; así como una Mención Honorífica por la imagen “La casa de las marionetas”. La fotografía ganadora tomada en […]