Trazos

Guardianes de la lluvia - Zona Docs
Foto: Hector Guerrero

Guardianes de la lluvia

#AlianzadeMedios | Jade Ramírez y Héctor Guerrero de ZonaDocs  La Muxatena es una formación rocosa y un sitio sagrado para el Pueblo Náayeri, que se ubica en el río San Pedro Mezquital a la altura de la comunidad de Presidio de los Reyes en el estado de Nayarit. En este importante centro ceremonial se celebra la vida física y espiritual, asociada al río. En torno al caudal se intercambian figuras del santo y se hacen ofrendas para pedir o agradecer favores. El Nayar es el territorio ancestral de los pueblos náayeri y wirrarika. La Muxatena es un lugar de adoración […]

Foto tomada de Cine PREMIERE

El hombre detrás de la máscara: lucha libre, nostalgia y monotonía

#AlianzadeMedios | Por Jaime López de LadoB Para las y los amantes del pancracio nacional, a quienes les gusta poco o nada revisar las sinopsis fílmicas, resulta gratificante ver en los cinemas un póster donde destaca una máscara de plata, pues rápido hace creer que se está exhibiendo una obra fílmica sobre el máximo ídolo de la lucha mexicana del siglo XX: El Santo. Si a eso se le suma que el póster en turno lleva como título “El hombre detrás de la máscara”, se vuelve mayor el deseo de atestiguar un documento inédito sobre Rodolfo Guzmán Huerta (nombre real de […]

Después de una sesión de fotos para el National Geographic Photo Ark en el zoológico de Columbus en Ohio, un cachorro de pantera nebulosa (Neofelis nebulosa) se sube a la cabeza de Joel Sartore.

‘Photo Ark’: más de 8000 fotos para documentar la biodiversidad global

#AlianzadeMedios | Por LadoB El documental «RARE: Creatures of the Photo Ark» sigue al fotógrafo de National Geographic, Joel Sartore, mientras viaja por el mundo fotografiando diferentes especies de animales. En los últimos 12 años, ha fotografiado casi 8000 especies. Mongabay Latam Traducido por Romina Castagnino A veces cautivadores, otros graciosos o simplemente raros, los retratos de estudio de las miles de especies de animales que el fotógrafo Joel Sartore ha recopilado son más que un simple catálogo de la vida en la tierra. Cuando alguien ve una de sus fotografías para National Geographic Photo Ark, Sartore quiere que el encuentro, […]

La Sexta Vocal

El Ska-Zoque de “La Sexta Vocal” hará vibrar el festival «Vive Latino 2019»

La Sexta Vocal, banda chiapaneca de ska, apareció como una de las bandas que participarán en el 20 Festival Iberoamericano de Cultura Musical, mejor conocido como el  “Vive Latino 2019”, uno de los festivales de música más importantes de América Latina. “La Sexta” durante este 2018 realizó logros musicales importantes, en agosto presentó su material discográfico titulado “Ipstajk Witpa” (laberinto en su traducción al español); conmemoraron sus seis años como banda con un magno concierto en octubre. En estos días de noviembre, se filtró el cartel para el “Vive Latino 2019” en la que tocarán. Será el 16 y 17 […]

Festival de Cine Oventic

Foto: Miguel Tovar

Cine al estilo zapatista

#AlianzadeMedios | Texto: Paula Mónaco Felipe. Fotos: Miguel Tovar  de Pie de Página Por primera vez en los caracoles zapatistas se organizó un festival de cine, que no es para nada tradicional.  Esta es la crónica Oventik, Chiapas. No hay alfombra roja, fiestas exclusivas ni flashes. Nadie pide selfies a los actores y cineastas porque no los reconocen. En el primer festival de cine zapatista, más que glamour hay emociones que se concentran frente a la pantalla. Más de dos mil hombres, mujeres y niños con pasamontañas y paliacates rojos atiborran la Sala Comandanta Ramona, un gran auditorio con techo de lámina que […]

Foto: Ángel Flores | Pie de Página

El color de la pobreza: Ngivas, músicos que florecen como los cáctus

El pueblo ngiva borda su historia en leyendas y mitos. Mitos para explicar la falta de agua, la pobreza, la falta de oportunidades. Sin embargo, la música ha llegado a rescatar la dignidad de un pueblo que se resiste a olvidarse a sí mismo. Texto: Samantha Páez | Periodistas de a Pie (@samantras) Fotografías y video: Ángel Flores (@AngelDeveritas) SAN GABRIEL CHILAC, PUEBLA.– San Juan Atzingo, la única junta auxiliar de este municipio, es un montón de casitas desperdigadas en el cerro, entre matorrales y cactáceas. Allí se puede sembrar poco, pero la naturaleza regala los dulces sabores del xonocostle, la pitaya y […]

La mística del Día de Muertos en San Juan Chamula - Foto Isela López (5)

La mística del Día de Muertos en San Juan Chamula

Por Isela López Romerillo, comunidad indígena tseltal-tsotsil de San Juan Chamula, celebró el “Día de Todos los Santos” y “Día de Muertos” con música, flores y plegarias hacia sus seres que ya han partido. Cientos de indígenas llegan a Romerillo desde diferentes comunidades de Chamula acuden a los montículos de tierra donde se encuentran sus familiares para recordarlos según dicta la tradición ancentral. En paralelo, la mirada de diferentes extranjeros ven detenidamente el movimiento de una mujer al colocar las flores o de los danzantes al tocar música tradicional. Desde la carretera se distinguen una decena de altas cruces azules […]

Almas en penumbra, un recorrido con leyendas aterradoras de Chiapas

Almas en penumbra, un recorrido de las leyendas más aterradoras de Chiapas

* Los recorridos serán en pequeños grupos el 1 y 2 de noviembre a partir de las 19:30 horas. El grupo Tequio Creación Colectiva invita a ser parte de una propuesta que busca explicar las leyendas de La Novia muerta, El Negro cimarrón, La Tisigua, La Llorona y El Sombrerón, en el marco de las celebraciones del “Día de Muertos” este 1 y 2 de noviembre en San Cristóbal de Las Casas Almas en penumbra se realizará mediante una puesta en escena que espera contribuya al Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad declarada por la UNESCO al Día de […]

Proyecto Posh

Por primera vez, Proyecto Posh estará en Tuxtla

*La cartelera completa la puedes encontrar en www.proyectoposh.com El XI Festival Internacional de Expresiones Culturales de la Nueva Generación o “Proyecto Posh” se realizará del 14 al 18 de noviembre en San Cristobal de las Casas y como nueva sede Tuxtla Gutiérrez. En este festival se realizaran actividades de teatro, danza, artes visuales, cine, literatura, arte urbano, talleres, arquitectura, diseño de modas, expresión oral, deporte extremo, Maddonari, totalmente gratuitas. Con más de 240 artistas voluntarios, el Proyecto Posh celebrará 11 años desde su inicio como un Festival que reúne artistas locales, nacionales e internacional con el fin de compartir sus […]