Trazos

EL AMOR PRINCIPAL

El artista que libera el amor en tiempos difíciles

Hace más de un año el artista Huitzi hizo un mural sobre el boulevard Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez que decía “Sí, todo va a estar bien”. El mural era un suspiro, una esperanza, el aliciente para empezar, seguir o terminar el día. Se convirtió el mantra de muchas personas. Cada quien le daba una lectura, dependiendo de su propia situación. El mural se fue cuando quitaron las protecciones, en las que fue pintado, fue una lástima. El arte, a veces, es efímero, pero al final del día cumple su función, nos mueve. A más de uno el mensaje nos […]

Certificados que el profesor Joseph Beuys expedía a sus estudiantes, aún con la negativa del propio instituto.

Aquél que estudia está trabajando para la sociedad

Aquél que estudia está trabajando para la sociedad tanto como el que más tarde utiliza las capacidades adquiridas en sus estudios para ejercer una profesión. – Joseph Beuys La mayor parte de los miembros de la universidad (los estudiantes) carece hoy de libertad, porque no dispone ni por asomo de la suficiente seguridad material para realizar sus estudios. Hay que liberar al alumno de la necesidad de buscar los medios financieros necesarios para su formación, trabajando a media jornada o en empleos eventuales, durante el curso o en unas vacaciones que deberían servir más bien para estudiar y descansar. (Por […]

A esperar un año para escuchar el chin-chin de los parachicos

A esperar un año para escuchar el chin-chin de los parachicos

Los trajes bordados y las máscaras se volverán a guardar. A esperar un año para volver a salir a festejar no solo a los Santos, sino a todo un pueblo. Con la despedida y promesa de los parachicos en el templo de Santo Domingo y el traslado de San Sebastián a la casa del nuevo prioste, este lunes 23 de Enero termina la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. La celebración en Chiapa de Corzo es una de las festividades más conocidas a nivel nacional. En ella participan los parachicos, las chiapanecas y las chuntá. Hoy será el último día […]

PHOTO-f8fc95a8664a49a9e8834cc80f51eadb-1450953777-47

Palabrear

Hablar es tener consideraciones con los demás Me gusta decir. Diré mejor: Me gusta palabrear. Las palabras para mí son cuerpos tocables, sirenas visibles, sensualidades incorporadas. Escribo sin querer pensar… dejando que las palabras me hagan fiesta, niño pequeño en su regazo. Frases sin sentido, que corren con una fluidez de agua sentida, un olvidarse de riachuelo en el que las olas se mezclan, volviéndose siempre otras, sucediéndose a sí mismas… No tengo ningún sentimiento político o social. Tengo, sin embargo, un alto sentimiento patriótico. Mi patria es mi idioma. No me pesaría que invadiesen mi país. Pero odio, con […]

graffiti_rinoceronte-destacado

El espíritu del Rinoceronte

En uno de estos grafitis se encontró una carta firmado por Faith47 y que decía lo siguiente: Necesitaba traer el espíritu de los rinocerontes aquí a Asia, quiero ayudar a liberar sus espíritus que están inquietos por lo que ha ocurrido: En 2010 fueron asesinados más de 300 rinocerontes solamente por su único cuerno en Surafrica En 2011 el total fue de 4480 rinocerontes masacrados Y ahora, solamente en septiembre de 2012 se han presentado 373 muertes violentas de éste animal Los motivos son los mismos de siempre la venta del cuerno del Rinoceronte por motivos medicinales: fiebre, cáncer, diabetes y […]

tumblr_lffgumVsTT1qgvgemo1_r1_1280

El lado oscuro del bolígrafo de Virginia Mori

1981 nacía Virginia Mori, vivió en Pesaro esto en Milan, es decir, Italia. Allí estudió la escuela primaria  y la universidad en el Instituto Nacional de Arte Urbino la carrera de Ilustración y Animación, logró realizar una serie de animaciones utilizando solamente el bolígrafo BIC y un pedazo de papel. En 2008 ganó el premio “SRG SSR idee suisse” de Francia…     Y hoy… aún está con vida y sigue produciendo su arte, aquí una selección de su trabajo:    

daniel-kordan-foto-destacada

¿Por qué la noche es oscura?

Actualmente existe una palabra horrible, una palabra terrible que amenaza con matar a la curiosidad, esta odiosa palabra que afecta tanto a jóvenes como a niños es la palabra Obvio. Y no sólo es la palabra sino la intención al pronunciarlo Ooobvio después de dos o tres obvios las preguntas y la curiosidad han sido anuladas. Pero resulta que las cosas más «obvias» no lo son, por ejemplo si preguntas ¿por qué la noche es oscura? estos chamacos te responderían casi de inmediato «Pues porque no hay luz… ooobvio», «Pues porque el Sol ya no está… obvio». Pero la realidad es que la respuesta […]

mark-rothko-destacada

Mark Rothko

Nací en Rusia, en la antigua la Unión Soviética, Letonia para ser exactos, pero cuando era muy pequeño mi padre con mucho esfuerzo y sacrificio nos trajo a vivir a Estados Unidos, quería que tuviéramos la oportunidad de sobrevivir.   Era un inmigrante que tuve que aprender por mi cuenta el idioma inglés, asistí a las escuelas públicas y tuve que trabajar vendiendo periódicos, lamentablemente mi padre murió. Quería estudiar ingeniería me esforcé para ello gané una beca para estudiar en la Universidad de Yale. No funcionó. Decidí vivir en Nueva York para tener la oportunidad de sobrevivir, deambulé por […]

nobel

¿Quién fue Alfred Nobel?

Mi dinamita conducirá a la paz más pronto que mil convenciones mundiales. Tan pronto como los hombres se den cuenta de que, en un instante, ejércitos enteros pueden ser totalmente destruidos, seguramente pactarán una paz dorada Si ésta historia se escribiera en la actualidad bien podría tener un gran parecido al guión de la película Iron Man. Alfred Nobel nació en una familia de ingenieros, su padre trabajaba para el ejercito. Alfred Nobel ya era un niño prodigio cuando llegó a la edad de 17 años hablaba perfectamente 5 idiomas: Sueco, Ruso, Francés, Inglés y Alemán. Alfred Nobel realizó varios viajes […]