Trazos

Fuente: clasesdeperiodismo.com

Facebook expande el uso de su campaña de videos

Facebook ahora ofrece más formatos para usar video como publicidad. Para ayudar a los editores hacen dinero con esos clips, la red social ahora muestra un anuncio en algunos videos como si fuera un comercial. Este modelo -similar al de YouTube- permite que los creadores obtengan el 55% de los ingresos y Facebook se queda con el porcentaje restante. El programa está dirigido específicamente para los usuarios de iPhone, ya que la mayoría del tráfico de Facebook proviene del móvil. La red social ya ha realizado pruebas con marcas como Under Armour, Procter & Gamble, Taco Bell, Jet Blue, Target y KFC. En los […]

Foto: Eduardo Reyes Grajales/ Chiapas PARALELO.

«Las tortugas pueden volar»

Este Domingo la Luna se alineó con el Sol y la Tierra originando un eclipse total de Luna. Foto: Osiris Aquino/Chiapas PARALELO.

Luna roja

Foto: Patricia Montesinos/Amalgama-Chiapas PARALELO.

Abren sala de lectura en el centro de Tuxtla

El lugar remite más a la comodidad de una sala acogedora que a un sitio exprofeso para la lectura. En el pequeño espacio conviven libros de diferentes autores, géneros, tiempos y lugares con pinturas de artistas chiapanecos y una litografía de Van Gogh. Hace unos días, la escuela de artes Visualizarte inauguró su sala de lectura que estará abierta de forma gratuita a todo el público. Está ubicada a un costado del Museo de la Marimba en el centro de Tuxtla Gutiérrez. La sala es un espacio reducido hecha para ser un sitio acogedor que le permita a quienes quieren […]

Obra de Yazmin Sierra Palomeque.

Jazmín, recuperadora de agradecimientos

En la imagen se observa una mujer en un muelle. En un extremo está Santo Santiago con la leyenda “Gracias, Santiaguito”. En el otro lado rayada la frase: “Esperando tu llegada”. Es un exvoto. Los exvotos son objetos o imágenes pictóricas que se entregan como ofrenda a un Santo o una Virgen en señal de agradecimiento por un favor cumplido. Están relacionados a la petición que se hizo y se cumplió. Yazmín Sierra Palomeque retoma los exvotos mexicanos para su obra. Es de las pocas creadoras chiapanecas que lo hace. “Me gusta el tratado de la pintura, me gusta todo […]

Don Chico que Vuela

Don Chico que vuela

Hablar de la figura de Eraclio Zepeda, de lo que representa para el cuento chiapaneco, es una tarea titánica ya que no hay punto de partida ni punto final, este escritor a lo largo de su vida se dedicó a crear historias de una manera magistral y compartió muchas otras de forma oral, una forma oral única, que atrapaba y aunque se deseará no podía dejar de esucharse y sentirse como un niño divertido ante tanta fantasía. “Tengo un gran interés por la oralidad, soy cuentista y soy cuentero, también en mi literatura escrita creo conservar las tonalidades de la […]

REBOZO

Un rebozo pone en alto a Chiapas

Karla Gómez/Revista Enheduanna María Luisa Mendoza Vázquez, de 45 años de edad, originaria de Paraíso Grijalva, Venustiano Carranza, quien trabaja con el telar de cintura, fue galardonada con el primer lugar del Segundo Concurso Nacional del Reboso 2015, celebrado en Tlaxcala. En entrevista, la artesana da a conocer que se siente contenta porque obtuvo un premio por la pieza que hizo por 10 meses durante ocho horas diarias.  Explica que el rebozo mide 2 metros 70 centímetros de largo por 75 cm ancho. Comenta que el rebozo lo elaboró con hilo natural en blanco y algodón, asimismo, que en el […]

Laco 3

La voz de Eraclio Zepeda

Dicen que lo primero que las personas olvidamos de quienes se van físicamente es su voz y es que es poco común el registro de ella. Archivo Sonoro ha registrado la voz de diferentes personajes de Chiapas y sonidos. A propósito del fallecimiento del escritor chiapaneco les compartimos dos archivos de audio de esta página, en donde el propio Eraclio Zepeda cuenta algunas anécdotas y sus cuentos. Cuento el Turco en voz de Eraclio Zepeda. Auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines. 2011. Eraclio Zepeda en el Auditorio del campus de Humanidades en la Unach 2008     

Patria

Septiembre, el mes clave de la patria

Septiembre siempre ha representado un punto de quiebre en el país y así será en el futuro cercano; ahora mismo la ciudadanía continúa expresando su malestar y ha encontrado otra forma de protesta, la de los festejos patrios en las plazas públicas en donde vía redes sociales los activistas han pedido a la población no asistir para así mostrar su repudio a la clase política nacional.